Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Arzak 1, El vigilante

Resumen del Libro

Libro Arzak 1, El vigilante

MOEBIUS NOS CUENTA POR FIN LA HISTORIA DE UNO DE SUS PERSONAJES MÁS ICÓNICOSUn curioso sombrero cónico. Un vehículo volador con forma de pterodáctilo. Y un vasto paisaje en el que hasta la más mínima anomalía debe ser investigada.Moebius presenta, más de treinta años después de su primera aparición, la historia de Arzak, el personaje que revolucionó el cómic desde las páginas de Métal Hurlant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • Moebius

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Moebius

Moebius, cuyo verdadero nombre era Jean Giraud, nació el 8 de mayo de 1938 en Nogent-sur-Marne, Francia. Se convirtió en uno de los más influyentes y aclamados artistas de cómics y ilustradores de ciencia ficción del siglo XX y XXI. Su carrera abarcó más de cinco décadas, y su trabajo se caracteriza por su estilo innovador y su creatividad sin límites, que influyó en generaciones de artistas y creadores de todo el mundo.

Desde joven, Giraud mostró un gran interés por el dibujo. A los 18 años, comenzó a trabajar en la industria del cómic, contribuyendo a varias publicaciones francesas. Sin embargo, su carrera despegó realmente en la década de los 60, cuando empezó a publicar bajo el seudónimo de Moebius. Este nombre se convirtió en sinónimo de su trabajo más experimental y vanguardista, en contraste con su estilo más convencional que había utilizado anteriormente como Jean Giraud.

Moebius es quizás mejor conocido por su trabajo en la revista "Métal Hurlant", una publicación que desempeñó un papel crucial en la evolución del cómic europeo y que fue fundamental en la introducción de un enfoque más artístico y narrativo en el cómic. A través de esta revista, Giraud trabajó con otros destacados creadores como Philippe Druillet y Guido Crepax, contribuyendo al movimiento del cómic underground.

Una de sus obras más emblemáticas es "El Incal", una novela gráfica creada en colaboración con el escritor de ciencia ficción Alejandro Jodorowsky. Publicada por primera vez en 1980, "El Incal" combina elementos de ciencia ficción, misticismo y filosofía de una manera profundamente original. La historia sigue las aventuras de John Difool, un detective privado en un futuro distópico, y se ha convertido en un clásico del cómic, influyendo en numerosas obras posteriores en diversos medios.

Moebius también fue un prolífico diseñador de personajes y mundos para el cine. Trabajó en varios proyectos cinematográficos, incluidos "Alien" (1979), donde creó memorables diseños conceptuales, y "El quinto elemento" (1997), donde su estilo visual inconfundible dejó una marca indeleble. Su influencia en el cine y los videojuegos es evidente, y muchos cineastas han citado su trabajo como una fuente de inspiración.

  • Estilo Visual: El estilo de Moebius se caracteriza por líneas finas, un uso vibrante del color y una atención meticulosa a los detalles, que crean paisajes y personajes extraordinarios.
  • Temas Recurrentes: Sus obras a menudo exploran temas como la dualidad, la búsqueda de la identidad y la relación entre la humanidad y el universo.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, incluidos el Gran Premio de la ciudad de Angulema y el Eisner Award, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros del cómic.

En la década de 1990, Giraud continuó produciendo obras de gran calidad, incluyendo series como "Blueberry", que había creado inicialmente como Jean Giraud, y que sigue siendo un referente del cómic de aventuras en el oeste. Esta serie no solo demostró su versatilidad como creador, sino que también solidificó su reputación como un narrador excepcional.

Moebius también fue un defensor de los derechos de los autores y trabajó para mejorar la industria del cómic, defendiendo a otros artistas y promoviendo una mayor valoración del medio. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la comunidad artística que se beneficia de su visión y dedicación.

Falleció el 10 de marzo de 2012 en París, Francia, pero su influencia sigue viva. Moebius dejó atrás un legado inigualable; su trabajo ha inspirado a artistas, cineastas y escritores en todo el mundo. La combinación de su imaginación desbordante y su dominio gráfico asegura que su estatus como uno de los grandes maestros del cómic perdurará por generaciones.

Libros relacionados de Cómics

One Piece no 99

Libro One Piece no 99

Luffy se dirige a la azotea mientras el resto intenta contener a los cabecillas. ¿¡Conseguirá al fin llegar hasta donde está Kaido!? El escenario ya cuenta con todo el elenco al completo para dar lugar al combate final. ¿¡Qué pasará!?

El mundillo literario

Libro El mundillo literario

Posy Simmonds hurga en las pretensiones del mundillo literario con su habitual talento para la sátira ligera e ingeniosa y su profunda capacidad de observación. En esta recopilación de viñetas publicadas en The Guardian entre 2002 y 2005, Posy Simmonds afila su pluma y su ingenio para hacer un retrato despiadado del mundillo literario. Con su extraordinario don para observar y parodiar, repasa con humor los rasgos característicos de quienes hacen de la literatura su forma de vida. Escritoras que sufren de «bloqueo rural» cuando se mudan al campo y entonces se dedican a teclear sus...

Estela 5 / Wake 5

Libro Estela 5 / Wake 5

Las aventuras de la nave exploradora Estela y la intrépida guerrera Navis continúan.Esta serie se ha convertido,con sólo cinco álbumes en el mercado,en una de las historias de ciencia ficción con más éxito en Francia y en nuestro país.

La prisionera En busca del tiempo perdido

Libro La prisionera En busca del tiempo perdido

En busca del tiempo perdido es una voluminosa novela de Marcel Proust, escrita durante el lapso 1908 y 1922. En esencia, la obra total consta de siete tomos publicados entre 1913 y 1927, de los cuales, los tres últimos conocieron la luz pública en forma póstuma. Esta novela, es ampliamente considerada como una de las obras cumbre de la literatura francesa y universal El secreto de la novela, es que además que del relato de una serie determinada de acontecimientos, la obra se introduce en la memoria del narrador: sus recuerdos y los vínculos que crean en su interactuar. La quinta parte en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas