Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Gueto

Resumen del Libro

Libro Gueto

En marzo de 1516, el consejo de la ciudad de Venecia emitió un decreto que obligaba a los judíos a vivir en "il geto", un barrio cerrado llamado así por la fundición de cobre que una vez ocupó el área. El término perduró. En este original relato, Duneier traza la idea del gueto, desde sus comienzos en el siglo XVI y su renacimiento de mano de los nazis hasta el presente. Para comprender los conflictos alrededor de la raza y la pobreza en Estados Unidos debemos recordar los guetos de Europa, así como los esfuerzos anteriores para comprender los problemas de la ciudad estadounidense. Gueto es la historia de los intelectuales y activistas que trataron de lograr ese entendimiento

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La invención de un lugar, la historia de una idea

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Mitchell Duneir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Mitchell Duneir

Mitchell Duneir es un sociólogo y autor estadounidense conocido por su trabajo en la etnografía urbana y su análisis de las interacciones sociales en entornos urbanos. Su enfoque innovador ha aportado una nueva dimensión a la sociología contemporánea y ha influido en la forma en que se estudian las comunidades y los movimientos sociales.

Nacido en 1951, Duneir creció en un contexto que le permitió desarrollar un interés temprano por las ciencias sociales. Se graduó en el Haverford College y continuó su educación en la Universidad de Princeton, donde se sumergió en el estudio de la sociología. A lo largo de su carrera académica, ha estado asociado con varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Nueva York, donde ha trabajado como profesor y ha influido en generaciones de estudiantes.

Uno de los trabajos más destacados de Duneir es "Street Life: Disorder and Control in the City", publicado en 1999. Este libro es un estudio etnográfico que explora la vida de las personas sin hogar en la ciudad de Nueva York. A través de un enfoque detallado y minucioso, Duneir presenta una narrativa rica que ilumina las complejidades de la vida urbana y las interacciones sociales en el espacio público. Su habilidad para documentar y analizar estas experiencias ha sido elogiada tanto por académicos como por el público en general.

Otro de sus trabajos significativos es "Sidewalk", en el que Duneir investiga la vida en las aceras de Nueva York, centrándose en la vida de los vendedores callejeros y las dinámicas de las interacciones urbanas. Este libro no solo ofrece un análisis sociológico, sino que también se adentra en la filosofía de la vida urbana y la organización social. Duneir combina sus hallazgos etnográficos con una profunda reflexión sobre cómo las personas se relacionan y construyen comunidades en espacios públicos.

La obra de Duneir ha sido fundamental para redefinir la sociología como disciplina, destacando la importancia de la observación y la narrativa en la investigación social. Su enfoque etnográfico ha resonado en el ámbito académico, desafiando las metodologías tradicionales y abriendo nuevas vías para el estudio de la sociología urbana.

Además de sus publicaciones, Duneir ha participado activamente en conferencias y foros sobre temas de sociología, urbanismo y política social. Su compromiso con la investigación y la educación lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito académico, donde ha defendido la importancia de la investigación basada en la comunidad y el papel de las ciencias sociales en la comprensión de los problemas contemporáneos.

En los últimos años, Duneir ha continuado su labor investigadora, explorando temas relacionados con la inclusión social, la movilidad urbana y las políticas de vivienda. Su trabajo sigue siendo relevante y ofrece perspectivas valiosas sobre cómo las sociedades pueden abordar los desafíos que enfrentan en un mundo en constante cambio.

En conclusión, Mitchell Duneir es un sociólogo cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la sociología urbana. Su enfoque etnográfico y su compromiso con la investigación rigurosa y reflexiva continúan inspirando a académicos y estudiantes por igual, convirtiéndolo en una figura central en el estudio de las interacciones sociales en entornos urbanos.

Libros relacionados de Literatura

Habanas

Libro Habanas

Once historias que se entrelazan mediante sus personajes secundarios nos muestran una Habana que subyace en la sociedad de la Cuba actual. Once historias que, sutilmente, desentrañan hasta los más tenues atisbos de racismo que aún se manifiestan en el andar cotidiano. Atisbos que van desde un piropo mal intencionado hasta una ofensa verbal directa. Once historias, once protagonistas de piel oscura, once personas, once cubanos. Cualquiera de ellos puedes ser tú.

Assassinato a Triana

Libro Assassinato a Triana

“Il più grande errore degli assassini è credere che nessuno possa pensare come loro”. Nella vibrante Siviglia degli anni ’20 appare morto per strada un rappresentante di una nota famiglia inglese. Molteplici coltellate l’hanno messo a tacere per sempre. Tuttavia molti sono i sospettosi. Essendo deceduto un forestiero, si decide di affidare il caso a una coppia singolare: da un lato, un esperto guardia civile sivigliano; dall"altra, un eccentrico ricercatore inglese. Segismundo Rialto e Leon D’Arcy, sveleranno il colpevole dell’omicidio mentre si dispiegano gli eventi principali...

Cartas a Simón 1950 – 1959

Libro Cartas a Simón 1950 – 1959

En esta recuperación de correspondencia escrita y enviada por el maestro Fernando González a su hijo Simón González Restrepo, por supuesto sin intención alguna de llegar a ser publicadas, se revela al lector un ser humano desconocido, o apenas instituido en su nutrida obra de analítico y profundo pensador; duro, no pocas veces. Es la faceta del padre amoroso, intimo ¡y generoso que con familiar ternura se da a los suyos en lo que de material y de espiritualidad tiene ​Hay en estas cartas un invaluable retrato de Fernando González; cómo procuraba el dinero para sobrevivir y mantener ...

Arte gramática. Libro I

Libro Arte gramática. Libro I

De la obra original de Carisio, un manual de gramática concebido para completar la educación de su hijo, este volumen contiene la primera traducción a una lengua moderna del primero (y el más extenso, pues ocupa la mitad del total) de los cinco libros del Arte Gramática. Por su interés en acumular doctrinas de diferentes autores y su fidelidad hacia todos ellos, la obra de Carisio (c. 362 d.C.), un manual de gramática concebido para completar la educación del hijo del autor, es el pivote sobre el que se construye el estudio de las fuentes de la gramática latina: Elio Estilón, Lelio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas