Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Así ganamos la Davis

Resumen del Libro

Libro Así ganamos la Davis

"En 2016 se canceló, de una forma increíble, una de las deudas más largas que tenía el deporte mundial. Porque si bien el suceso fue asombroso, el proceso lo fue todavía más. [...] La Copa Davis es la expresión colectiva de un deporte totalmente individual. El trabajo en equipo cuesta mucho. Orsanic y su gente no sólo lo lograron, sino que además difundieron valores." Juan Pablo Varsky En Así ganamos la Davis, el capitán argentino Daniel Orsanic narra en primera en persona el paso a paso de una consagración histórica y también revela una ética deportiva que, de la mano de él y su equipo, llevó al tenis argentino a su máximo logro. Los testimonios de Juan Martín del Potro, Guido Pella, Federico Delbonis y Leo Mayer completan el relato épico y emocionante de una gesta irrepetible.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Daniel Orsanic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

70 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Orsanic

Daniel Orsanic es un extenista y actual entrenador argentino, conocido por su significativa contribución al deporte blanco en Argentina y su papel fundamental en la formación de nuevos talentos en el tenis. Nació el 27 de diciembre de 1972 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven mostró un gran interés y talento por el tenis, lo que lo llevó a competir en torneos juveniles desde una edad temprana. Su carrera como tenista profesional se desarrolló principalmente durante la década de 1990 y parte de los años 2000.

Orsanic comenzó a jugar al tenis a los 6 años, y rápidamente se destacó en torneos juveniles. A los 17 años, dio el salto al circuito profesional. Durante su carrera, logró posicionarse entre los mejores tenistas del mundo en el ranking ATP, alcanzando su mejor puesto en individuales en el número 61 en 1995.

Su trayectoria en el tenis profesional estuvo marcada por la participación en competiciones de individual y dobles. En dobles, logró mejores resultados, ganando varios torneos a lo largo de su carrera y alcanzando el puesto número 38 en el ranking de dobles en 1999. Sin embargo, su carrera se vio afectada por varias lesiones que limitaron su tiempo en la cancha y, eventualmente, lo llevaron a retirarse del tenis profesional en 2001.

Tras su retiro, Orsanic se dedicó a la formación de nuevos talentos en el tenis. Se convirtió en entrenador, trabajando con jóvenes promesas y buscando transmitir su experiencia y conocimientos del deporte. Su pasión por el tenis lo llevó a convertirse en director del equipo de Copa Davis de Argentina, donde su liderazgo y experiencia fueron fundamentales para el éxito del equipo.

Uno de los hitos más destacados de su carrera como entrenador fue en 2016, cuando lideró al equipo argentino en la Copa Davis, ayudando a Argentina a ganar el torneo por primera vez en su historia. Esa victoria fue un momento muy emotivo para Orsanic y todos los aficionados al tenis en Argentina, marcando un importante capítulo en la historia del tenis del país. Su capacidad para motivar y sacar lo mejor de sus jugadores fue clave en este logro histórico.

A lo largo de los años, Daniel Orsanic ha sido una figura influyente en el desarrollo de jóvenes tenistas en Argentina, promoviendo valores como la dedicación, la disciplina y el trabajo en equipo. Su enfoque de entrenamiento está basado no solo en el desarrollo de habilidades técnicas, sino también en la formación integral del deportista, buscando un equilibrio entre la vida personal y deportiva.

En resumen, la trayectoria de Daniel Orsanic en el mundo del tenis ha sido rica y variada, tanto como jugador como entrenador. Su pasión por el deporte y su compromiso con el tenis argentino lo han convertido en una figura clave para el desarrollo y éxito del tenis en su país. A través de su trabajo, sigue inspirando a nuevas generaciones de tenistas, dejando un legado perdurable en el deporte argentino.

Libros relacionados de Deportes

Cruzando La Meta

Libro Cruzando La Meta

La vida es una seria de altibajos, algunos altos con gozo y felcidad, algnos bajos con lagrimas, pena y desilución. Es como un maratón algunos altos algnos bajos. Cruzando la meta es un mensaje de motivación y desarrollo personal. Es una comparación de una maratón con la vida. Aún si tu no corres o practicas un deporte, te puedes beneficiar de este mensaje para tener un nuevo comienzo. La vida es dura, y los fracasos pueden robar el gozo de nuestra vida. El mensaje de este libro puede ayudarte a encontrar balance en cuerpo, mente y espíritu. Actividades como corer puede oxigenar tu...

LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO. Manual práctico de enseñanza

Libro LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO. Manual práctico de enseñanza

En este libro, los autores, profesores universitarios y entrenadores nacionales de atletismo, presentan todas las técnicas del atletismo, tanto en carreras y marcha (salidas, relevos, vallas) como en concursos (saltos y lanzamientos). Para cada prueba se detalla los aspectos más importantes del reglamento, se analiza los fundamentos mecánicos y técnicos, se detallan los errores fundamentales y, por último, se presenta una amplia gama de ejercicios acompañados de fotoseriaciones que muestran la ejecución correcta.

Tácticas Ofensivas

Libro Tácticas Ofensivas

Este libro desmenuza un análisis táctico sobre los ataques de Pep Guardiola, Jürguen Klopp, Mauricio Pochettino y Maurizio Sarri. 32 situaciones tácticas para aprender de los mejores entrenadores del mundo. Lucas Rivas es un analista táctico de larga experiencia en el fútbol profesional, que no solo te permite cómo modificar las jugadas los equipos de estos cuatro entrenadores de élite, sino que además te enseña el cómo iniciar los ataques desde el fondo y cómo puedes aplicar esos movimientos en diversas sesiones de entrenamiento de tu propio equipo. El objetivo de la obra es que...

Mis ejercicios favoritos

Libro Mis ejercicios favoritos

En sus más de 27 años de experiencia como entrenador en diferentes países y categorías, el autor ha recopilado una amplia batería de ejercicios para el desarrollo de las habilidades técnico-tácticas de los jugadores. Tras conocer su filosofía, métodos de planificación de contenidos y estructura de los entrenamientos en su primer libro “NOTODO ES GANAR: Manual de buenas prácticas para el educador deportivo”, ahora nos presenta los ejercicios que más utiliza en su trabajo diario. Además de los ejercicios en sí, conocerás los diferentes tipos de dinámicas que maneja así como ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas