Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Resumen del Libro

Libro Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él al cuidado de los prisioneros políticos polacos. Cuando la guerra está perdida y los nazis huyen del campo con los presos que sobreviven (entre ellos su mujer), Eddy decide esconderse y esperar la llegada de los rusos. Permanece por un tiempo con ellos en el campo y allí empieza a escribir Auschwitz, última parada, donde describe la rutina diaria, las atrocidades de las que ha sido testigo y víctima y la liberación por los rusos. Pero en su texto muestra también su amor y deseo hacia Friedel.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cómo sobreviví al horror (1943-1945)

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Eddy De Wind

Eddy De Wind fue un escritor y poeta neerlandés, nacido en 1920 en un contexto europeo marcado por la Segunda Guerra Mundial. Su vida estuvo profundamente influenciada por los eventos tumultuosos de su tiempo, especialmente sus experiencias durante la guerra, que dejaron una huella indeleble en su obra literaria.

De Wind creció en una familia judía y se convirtió en un testigo de los horrores del Holocausto. En 1943, fue arrestado por la Gestapo y enviado al campo de concentración de Auschwitz, donde sufrió condiciones inhumanas y la pérdida de seres queridos. Sin embargo, logró sobrevivir y ser liberado en 1945, una experiencia que posteriormente se convirtió en el núcleo de su escritura.

Después de la guerra, De Wind se trasladó a los Países Bajos, donde comenzó su carrera literaria. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo novelas, poesía y ensayos. Uno de sus libros más conocidos es “De Wind”, en el que explora temas de memoria y trauma. Su habilidad para capturar la desesperación y la resiliencia humana en sus escritos lo convirtió en una voz importante en la literatura post-Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera, Eddy De Wind participó en numerosos proyectos literarios y fue reconocido por su contribución a la literatura de memoria. Su estilo a menudo se caracteriza por una prosa sencilla pero profundamente emotiva, que logra transmitir la complejidad de las experiencias humanas. De Wind no solo escribió sobre sus propias vivencias, sino que también se interesó en contar las historias de aquellos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo.

Además de su obra literaria, De Wind también fue un defensor de los derechos humanos. Participó en diversas conferencias y paneles donde abogó por el recuerdo y la enseñanza de las lecciones del Holocausto. Creía firmemente en la importancia de la educación para evitar que tales atrocidades se repitieran en el futuro.

A lo largo de su vida, De Wind recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo, que a menudo se enfocaba en la memoria histórica y la importancia de recordar el pasado. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también a través de su compromiso con la promoción de la paz y la justicia social.

De Wind falleció en 2022, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su capacidad para conectar con los lectores a través de la experiencia humana lo ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de memoria. Eddy De Wind es recordado no solo como un autor talentoso, sino también como un sobreviviente que transformó su dolor en literatura, educando a generaciones sobre los peligros del olvido y la importancia de la memoria.

Más ebooks de Eddy De Wind

Auschwitz, última parada

Libro Auschwitz, última parada

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él al cuidado de los prisioneros políticos polacos. Cuando la guerra está perdida y los nazis huyen del campo con los presos que sobreviven (entre ellos su mujer), Eddy decide esconderse y esperar la llegada de los rusos. Permanece por un tiempo con ellos en el campo y allí empieza a escribir Auschwitz, última parada, donde describe la rutina diaria, las atrocidades de las que ha ...

Libros relacionados de Historia

LA ESMERALDA DEL PAPALOAPAN

Libro LA ESMERALDA DEL PAPALOAPAN

Noé Miranda Hernández nació en Chacaltianguis, Veracruz, México, un 9 de septiembre del año 1963, hijo de padres asalariados del campo, quienes formaron en él un carácter de lucha constante que lo enseñaron a ser un escalador exitoso, con un profundo amor hacia quienes se han visto influenciados por su amistad y por el desempeño propio de su trabajo profesional, es Licenciado en Enfermería, jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social, sea ha desempeñado como catedrático en esta área de su formación y también ha trabajado para la administración pública municipal en dos...

La orden de Malta

Libro La orden de Malta

El presente trabajo hace un recorrido por la historia casi milenaria de la Orden de San Juan de Jerusalén, desde una óptica principalmente jurídica. Al hilo de los acontecimientos, se van mostrando los cambios que su estructura va experimentando como consecuencia de los avatares históricos. Incidiendo en su soberanía, se describe su actividad como sujeto de derecho internacional plenamente activo dentro de la Sociedad Internacional. Se hace un análisis de su singular naturaleza jurídica y sus características. A continuación, se estudia su relación con el derecho internacional, con...

Tiempo y narración. III

Libro Tiempo y narración. III

El tema filosófico planteado por este trabajo de composición narrativa es el de las relaciones entre el tiempo del relato y el de la vida y de la acción afectiva. Este volumen de Tiempo y narración demuestra por lo pronto que la fenomenología de san Agustín a Heidegger, condujo a una insoslayable “Aporética del tiempo”. La segunda sección muestra cómo a estos callejones sin salida del pensamiento, la “Poética del relato” responde, movilizando, por el canal de la lectura, los recursos entrecruzados de la historia y la ficción.

El delito de estupro en el derecho castellano de la baja Edad Media / The crime of rape in Castilian law of the late Middle Ages

Libro El delito de estupro en el derecho castellano de la baja Edad Media / The crime of rape in Castilian law of the late Middle Ages

M Jose Collantes de Teran de la Hera es Profesora Titular de Historia del Derecho de la Universidad de Cadiz, aunque actualmente se encuentra en comision de servicios en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Por su pertenencia al Grupo de Investigacion "Delincuencia y represion juridica en Espana: Teoria y praxis historica de las figuras delictivas," financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovacion, su linea actual de investigacion se centra en el Derecho penal historico. En este ambito ya habia hecho algunas incursiones en anos anteriores, fruto de las cuales fueron algunas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas