Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Izquierda Lacaniana

Resumen del Libro

Libro La Izquierda Lacaniana

El psicoanalisis y la teoria lacaniana han adquirido un creciente reconocimiento como herramienta en la actual reorientacion de la teoria y el analisis politicos modernos, revelando el surgimiento de un nuevo horizonte: el de la "izquierda lacaniana." Stavrakakis se ocupa de este nuevo campo teorico y efectua una exploracion de sus implicaciones para el analisis politico concreto, en lo que constituye una obra innovadora y esclarecedora para quienes estan interesados en sondear el potencial del psicoanalisis en la revitalizacion de la teoria politica, el analisis politico critico y la politica democratica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Psicoanálisis, Teoría, Política

Cantidad de páginas 365

Autor:

  • Yannis Stavrakakis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Biografía de Yannis Stavrakakis

Yannis Stavrakakis es un destacado académico y filósofo griego, conocido por su trabajo en los campos de la teoría política, la psicoanálisis y la crítica cultural. Nacido en Grecia, Stavrakakis ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre el deseo, la política y la subjetividad. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas resuenen en diversas áreas, desde la teoría crítica hasta los estudios de la cultura contemporánea.

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Atenas, donde se centró en la teoría psicoanalítica y el pensamiento político. A lo largo de su trayectoria, ha sido influenciado por una variedad de pensadores, incluyendo a Jacques Lacan, Slavoj Žižek y otros teóricos del psicoanálisis y la crítica cultural. Estas influencias han moldeado su perspectiva sobre cómo se construyen las identidades y se generan los deseos en el contexto político actual.

Stavrakakis es particularmente conocido por su análisis de la ideología y la identidad. Ha argumentado que la política no se puede entender completamente sin tener en cuenta los deseos y las pasiones que motivan a los individuos y las comunidades. En su obra más influyente, "The Lacanian Left: Psychoanalysis, Theory, and Politics" (2007), Stavrakakis explora cómo el psicoanálisis lacaniano puede ofrecer nuevas perspectivas sobre las dinámicas de poder y la resistencia política. A través de un análisis cuidadoso, revela cómo los deseos infantiles y el concepto de falta están intrínsecamente ligados a la formación de identidades políticas.

Otro aspecto central de su obra es la crítica de la ideología contemporánea. Stavrakakis sostiene que las ideologías modernas no solo se imponen desde arriba, sino que también son producto de un deseo colectivo. Esta visión permite una comprensión más matizada de cómo las personas se relacionan con las estructuras de poder y cómo es posible generar cambios significativos desde la base. En este sentido, su trabajo se convierte en un llamado a una política que reconozca y articule los deseos y las necesidades de las personas comunes.

Además de su enfoque teórico, Stavrakakis es un firme defensor de la práctica académica y la investigación interdisciplinaria. Ha colaborado con numerosas instituciones y ha sido invitado a hablar en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte sus ideas y teorías con colegas y estudiantes. Su enfoque crítico y su habilidad para comunicar conceptos complejos lo han convertido en un referente en su campo.

En el ámbito docente, Yannis Stavrakakis ha impartido cursos en universidades de renombre, ayudando a formar nuevas generaciones de pensadores y teóricos. Su compromiso con la educación no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino también a fomentar un espíritu crítico entre sus alumnos, instándolos a cuestionar las verdades aceptadas y explorar nuevas formas de pensar sobre la política y la subjetividad.

La obra de Yannis Stavrakakis ha dejado una huella profunda en los estudios contemporáneos sobre teoría política y psicoanálisis. Su capacidad para conectar las ideas teóricas con las realidades sociales y políticas del mundo actual lo distingue como un pensador vital en el ámbito académico. La riqueza de sus análisis y su compromiso con la crítica cultural continúan inspirando a académicos, estudiantes y activistas por igual, haciendo de su trabajo un recurso valioso para aquellos interesados en la política, la identidad y el deseo en el siglo XXI.

Libros relacionados de Educación

Evaluar para aprender

Libro Evaluar para aprender

Este libro condesa los resultados de investigación en torno a la reflexión de las prácticas de enseñanza de varios profesores de las facultades de Comunicación, Educación, Enfermería y Rehabilitación, Filosofía Ciencias Humanas, Medicina y de unidades especiales, como el Centro de Tecnologías para la Academia y el Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras, de la Universidad de La Sabana, Chía, Colombia. La riqueza de esta investigación radica en poder cruzar y contrastar los temas de reflexión en la práctica de evaluación desde cúspides diversas, centradas en los...

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (3-6 años)

Libro Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (3-6 años)

Este libro revisa la educación matemática infantil a partir de tres dimensiones: las finalidades de la enseñanza de las matemáticas, la organización de la enseñanza y las prácticas de enseñanza. También se centra en los bloques contenidos: álgebra temprana, numeración y cálculo, geometría, medida y estadística y probabilidad. Se presentan los conocimientos matemáticos, una propuesta por edades, itinerarios de enseñanza con estrategias y recursos organizados en niveles: contextos informales, contextos intermedios y contextos formales, para completar el aprendizaje desde lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas