Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Belleza fatal

Resumen del Libro

Libro Belleza fatal

Mona Chollet, referente feminista con más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienación femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto. Sujetadores con relleno para las niñas, obsesión por estar delgadas, banalización de la cirugía estética, insistencia en considerar la falda como símbolo de liberación: la «tiranía de la apariencia» refuerza su supremacía a la hora de imponer una feminidad completamente estereotipada. Detrás del supuesto culto a la belleza, va creciendo un odio hacia nosotras mismas y hacia nuestro cuerpo, alimentado por la supremacía de unos cánones inalcanzables. Un proceso de auto desvalorización que alimenta una ansiedad constante con el físico, a la vez que condena a las mujeres a no saber existir fuera de la seducción, encerrándolas en un estado de subordinación permanente. Mona Chollet examina, de manera reveladora, prensa femenina, discursos publicitarios, blogs, series de televisión, testimonios de modelos e investigaciones sociológicas para mostrarnos cómo las industrias de la moda y la belleza se esfuerzan para mantener la lógica sexista en el centro de la esfera cultural, mediante el engaño y la seducción.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Mona Chollet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Mona Chollet

Mona Chollet es una destacada escritora y periodista suiza, conocida por su trabajo sobre temas de feminismo, política y cultura contemporánea. Nacida en 1973 en Ginebra, Chollet ha hecho una contribución significativa al debate público sobre la condición femenina y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual. Su enfoque combina un análisis profundo con una prosa accesible, lo que la ha llevado a ganar un amplio reconocimiento en el ámbito literario.

Chollet se graduó en Literatura Francesa y Estudios de Comunicación, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera como escritora. Desde el comienzo de su trayectoria, ha trabajado como periodista en varios medios de comunicación, incluidos Le Monde Diplomatique y Les Inrockuptibles. Sus artículos abordan una variedad de temas, desde la crítica cultural hasta cuestiones sociales, siempre con una mirada crítica y una perspectiva feminista.

Uno de sus libros más influyentes es "Sorcières: La puissance invaincue des femmes" (2018), que se traduce como "Brujas: El poder invencible de las mujeres". En esta obra, Chollet explora la figura de la bruja como símbolo de la resistencia femenina a lo largo de la historia. A través de un análisis histórico y cultural, argumenta que las mujeres han sido históricamente perseguidas por su independencia y su capacidad para cuestionar el orden patriarcal. La obra ha sido aclamada por su ingenio y profundidad, convirtiéndose en un referente dentro de los estudios feministas contemporáneos.

Otro de sus libros destacados es "L'ennemi principal: Enquête sur le concept de 'femme' dans l'époque actuelle", en el que profundiza en cómo el concepto de 'mujer' ha sido construido socialmente y cómo esto afecta la identidad femenina en la actualidad. Chollet utiliza un enfoque multidisciplinario, combinando la sociología, la filosofía y la crítica cultural para ofrecer una visión holística sobre los desafíos que enfrentan las mujeres hoy en día.

Aparte de su trabajo literario, Chollet también se ha convertido en una figura influyente en las redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre el feminismo y la política. Su presencia en plataformas como Twitter e Instagram ha permitido que su voz llegue a un público más amplio, especialmente a las generaciones más jóvenes que buscan entender y desafiar los roles de género establecidos.

En la actualidad, Mona Chollet continúa escribiendo y participando en conferencias y debates sobre feminismo y derechos de las mujeres, manteniendo una voz activa y crítica en la lucha por la igualdad de género. Su trabajo ha inspirado a muchas mujeres a cuestionar las normas sociales y a abogar por un cambio significativo en sus comunidades.

En conclusión, la obra de Mona Chollet no solo ha dejado una huella profunda en la literatura feminista, sino que también ha contribuido a ampliar la conversación sobre la identidad y el poder femenino en el mundo moderno. Con un estilo incisivo y una perspectiva única, Chollet se ha consolidado como una de las voces más relevantes del feminismo contemporáneo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Macarras ibéricos

Libro Macarras ibéricos

Después de la aclamada Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta a los dos mil, profundizando en sus diversas modalida­des peninsulares, desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pa­sando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid. Construido sobre los relatos de los propios protagonistas, Domínguez ofrece un retrato descarnado de...

Canciones y romances de Liébana

Libro Canciones y romances de Liébana

Con motivo del año jubilar lebaniego se presenta este completo estudio de la literatura oral y la tradición musical de Liébana donde se examinan detenidamente las tonadas, los romances y sus cantos religiosos, atendiendo por igual a la parte poética y a la musical.

Narcohistoria

Libro Narcohistoria

Carmen Boullosa y Mike Wallace exploran el fenómeno del narcotráfico en México y Estados Unidos durante los últimos cien años, sus consecuencias y las posibles soluciones. Un libro fue escrito para confrontar la convicción generalizada de que los horrores de la última década son un producto mexicano. Una creencia que ha alentado posturas como la de Donald Trump. La novelista mexicana Carmen Boullosa y el historiador Mike Wallace demuestran al lector que el narcotráfico en nuestro país es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. El fenómeno del...

El zorro y el cuervo

Libro El zorro y el cuervo

La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares encuentros de los que podía deducirse una cierta moraleja. En la literatura griega fue Esopo el fabulista por excelencia, el que dio su nombre a la colección canónica del género, ese repertorio traducido luego a todas las lenguas de Europa. La primera parte del este libro trata de la fábula en general, de su historia, su estructura narrativa y sus ecos. La segunda parte trata de una ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas