Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Biotecnología para principiantes

Resumen del Libro

Libro Biotecnología para principiantes

La biotecnología es una ciencia aplicada que utiliza organismos vivos y sus procesos bioquímicos con la finalidad de obtener, crear o modificar productos para usos específicos. Esta tecnología ha crecido y evolucionado hasta tal punto durante los últimos años que el número de profesionales que trabajan en las distintas áreas relacionadas directamente con ella es cada vez mayor. Este libro, dirigido a profesionales y a estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Vida (Genética, Inmunología, Microbiología, Bioquímica, Agronomía, Ciencia de los Alimentos, etc.) es una emocionante y colorida visión general de la biotecnología. Por ello también es un manual útil y entretenido para aquellos lectores que, aun sin tener una sólida base científica, se sientan atraídos por esta interesante rama de la ciencia. Aquí encontrarán los aspectos más importantes sobre este tema. Biotecnología para principiantes cubre todos los aspectos principales de la disciplina, desde la biotecnología de alimentos, las enzimas, la ingeniaría genética, los virus, los anticuerpos y vacunas, hasta la biotecnología ambiental, los animales transgénicos, la biotecnología analítica y el genoma humano. Pero, además, el autor plantea las oportunidades y los riesgos de determinadas tecnologías, que ilustra con referencias históricas, y destaca los temas clave que es necesario tener en cuenta. Este estimulante libro es de fácil lectura y comprensión a pesar de la amplitud y complejidad de este campo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 300

Autor:

  • Reinhard Renneberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

58 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencia

Darwin en el supermercado

Libro Darwin en el supermercado

¿Por qué cruzamos los brazos en una reunión de trabajo? ¿En qué nos basamos para elegir a nuestra pareja sentimental? ¿Es cierto que ellas los prefieren promiscuos? ¿Han erigido los animales sistemas de gobiernos democráticos igual que los nuestros? Como seres humanos que somos tenemos una opinión en exceso elevada de nosotros mismos. Damos por hecho que muchas de nuestras decisiones y acciones se basan en el libre albedrío, en la racionalidad de nuestro cerebro. Sin embargo, Mark Nelissen se ha dedicado a demostrar lo contrario, a enseñarnos cómo hasta el más trivial de nuestros ...

El sol muerto de risa

Libro El sol muerto de risa

Un compendio de amenos ensayos que nos permiten acercanos a la ciencia de la mano de uno de los divulgadores científicos más imporantes de México. El sol muerto de risa es una colección de crónicas y ensayos sobre temas relacionados con la ciencia: cómo se hace, quién la hace, qué historias hay detrás de los resultados científicos, todo narrado desde un punto de vista personal, simpático y ameno. El objetivo es mostrar que la ciencia es parte de la cultura, pero sobre todo divertir y maravillar.

Sistemas de información geográfica : aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales

Libro Sistemas de información geográfica : aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales

Los avances en las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), y particularmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG), están cambiando los procesos de decisión espacial al conformar nuevos entornos para la obtención y tratamiento de la información. Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías están siendo explotadas aún de manera incompleta y la capacitación centrada en la resolución con TIG de problemas en distintos campos no está suficientemente extendida. Esta obra contribuye a superar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de...

La vida humana in vitro: un espacio constitucional de disponibilidad para la investigación

Libro La vida humana in vitro: un espacio constitucional de disponibilidad para la investigación

Es conocido por todos los expertos en la investigación científica sobre embriones humanos in vitro, y por la población en general, que existen dos maneras de acercarse a los problemas que genera la técnica. La primera, llamada sacralidad de la vida, defiende la prohibición de cualquier manipulación sobre estos embriones, por considerar que se es persona desde el instante mismo de la concepción y que la vida es un don de Dios y por lo tanto no puede ser manipulada. En la orilla opuesta se encuentran los defensores de la dignidad humana, los que piensan que un embrión no es persona, que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas