Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cacicazgos desvanecientes

Resumen del Libro

Libro Cacicazgos desvanecientes

Cacicazgos desvanecientes recoge siete años de trabajo de campo en la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un problema sociológico clásico, el del orden y el cambio social, esta etnografía reconstruye el proceso que ha llevado a los indígenas ikʉ a organizarse del modo en que lo hacen en el presente. Centrándose en un poderoso ritual que aún practican los kogi, y acompañando todo el proceso con más de cuarenta fotografías impactantes hechas durante estos largos años, el autor establece un diálogo crítico con Reichel-Dolmatoff y Donald Tayler, así como con otros etnógrafos de la sociedad ikʉ, para develar qué es lo que da orden a esta sociedad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre los tópicos más polémicos de este trabajo, está el abordaje del rol de los mamos desde una esfera de la producción. Contrario a lo dicho por otros autores, el autor explora por qué, antes de ser sacerdotes, los mamos son administradores del trabajo comunal: caciques. Como toda buena etnografía, aquí se vive una aventura antropológica de la que se sale viendo el mundo de otra manera. El lector podrá sentir en la piel de un mamo las contradicciones del cambio social, con toda su brutalidad devastadora en medio de seres humanos profundamente tiernos y entrañables tanto como ásperos y aguerridos. Este trabajo se enmarca dentro de una línea teórica particularmente inusitada dentro del panorama de la antropología colombiana y latinoamericana contemporánea. Pese a tener un fuerte enfoque en las relaciones sociales de producción, aquí se busca siempre tener una mirada procesual donde las estructuras, individuales tanto como sociales, adquieren formas afines entre sí, pero diferentes a formaciones socio-individuales precedentes o siguientes en el desarrollo histórico. En este sentido no se privilegian los factores sociales sobre los individuales ni al contrario. Se privilegia la búsqueda de las condiciones que posibilitaron la organización y el cambio social, por lo que los factores mentales son tenidos en cuenta tanto como los sociales. La investigación que dio origen a este libro obtuvo distinción meritoria por el Consejo de posgrados de la Facultad de Ciencas Humanas y fue dirigida por Carlos Guillermo Páramo Bonilla, entonces director del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, y hoy decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la misma institución.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Organización y cambio social entre los ikʉ de la zona oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta

Cantidad de páginas 199

Autor:

  • Juan Sebastián Zapata-mujica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Narcohistoria

Libro Narcohistoria

Carmen Boullosa y Mike Wallace exploran el fenómeno del narcotráfico en México y Estados Unidos durante los últimos cien años, sus consecuencias y las posibles soluciones. Un libro fue escrito para confrontar la convicción generalizada de que los horrores de la última década son un producto mexicano. Una creencia que ha alentado posturas como la de Donald Trump. La novelista mexicana Carmen Boullosa y el historiador Mike Wallace demuestran al lector que el narcotráfico en nuestro país es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. El fenómeno del...

TVMorfosis 5

Libro TVMorfosis 5

¿Qué significa ser creativo en la era digital?, ¿cómo se puede o se ha podido en la televisión? y ¿para qué serlo justamente en un escenario donde la creatividad parece causa y efecto de sí misma? Éstas son, apenas, algunas de las preguntas que se plantean y se tratan de contestar en los capítulos de este libro. Esta edición de Tvmorfosis aborda, entre otros temas, ¿cómo ha florecido la ya desahuciada televisión?, los cambios que han experimentado las audiencias, las transformaciones de las legislaciones relacionadas con la televisión y con los nuevos medios. Además, se tratan ...

GÉNERO, TRABAJO Y FAMILIA EN INMIGRANTES. NUEVAS TENDENCIAS DEL TRABAJO SOCIAL

Libro GÉNERO, TRABAJO Y FAMILIA EN INMIGRANTES. NUEVAS TENDENCIAS DEL TRABAJO SOCIAL

Con una aproximación general al fenómeno de las migraciones, desde la perspectiva de género, se argumenta sobre el papel de las mujeres y de las migraciones en el desarrollo humano en un mundo con grandes desequilibrios, planteando su función social preferente desde el contexto de la sociedad de acogida. Se expone la realización de un trabajo de campo que muestra los aspectos tomados de la realidad, para evitar una interpretación excesivamente etnocentrista del fenómeno, y posibilitar una mayor profundidad sobre el significado de la migración para los propios protagonistas. Los...

Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Libro Mariano Ferrer. Lo que dije y digo

Desde que en 1971 se iniciara en Radio Popular-Herri Irratia, Mariano Ferrer ha sido una referencia imprescindible para miles de vascos: una referencia informativa por su rigor y fiabilidad, y una referencia ética y moral por su coherencia y compromiso con la verdad y con una serie de principios compartidos. Los artículos recopilados en Lo que dije y digo han sido seleccionados por el periodista Imanol Murua Uria y abarcan desde 1991 hasta 2010. Los primeros vieron la luz en la revista cultural Jakin y en el diario El Mundo del País Vasco. Este mismo medio siguió publicando sus artículos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas