Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cacicazgos desvanecientes

Resumen del Libro

Libro Cacicazgos desvanecientes

Cacicazgos desvanecientes recoge siete años de trabajo de campo en la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un problema sociológico clásico, el del orden y el cambio social, esta etnografía reconstruye el proceso que ha llevado a los indígenas ikʉ a organizarse del modo en que lo hacen en el presente. Centrándose en un poderoso ritual que aún practican los kogi, y acompañando todo el proceso con más de cuarenta fotografías impactantes hechas durante estos largos años, el autor establece un diálogo crítico con Reichel-Dolmatoff y Donald Tayler, así como con otros etnógrafos de la sociedad ikʉ, para develar qué es lo que da orden a esta sociedad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre los tópicos más polémicos de este trabajo, está el abordaje del rol de los mamos desde una esfera de la producción. Contrario a lo dicho por otros autores, el autor explora por qué, antes de ser sacerdotes, los mamos son administradores del trabajo comunal: caciques. Como toda buena etnografía, aquí se vive una aventura antropológica de la que se sale viendo el mundo de otra manera. El lector podrá sentir en la piel de un mamo las contradicciones del cambio social, con toda su brutalidad devastadora en medio de seres humanos profundamente tiernos y entrañables tanto como ásperos y aguerridos. Este trabajo se enmarca dentro de una línea teórica particularmente inusitada dentro del panorama de la antropología colombiana y latinoamericana contemporánea. Pese a tener un fuerte enfoque en las relaciones sociales de producción, aquí se busca siempre tener una mirada procesual donde las estructuras, individuales tanto como sociales, adquieren formas afines entre sí, pero diferentes a formaciones socio-individuales precedentes o siguientes en el desarrollo histórico. En este sentido no se privilegian los factores sociales sobre los individuales ni al contrario. Se privilegia la búsqueda de las condiciones que posibilitaron la organización y el cambio social, por lo que los factores mentales son tenidos en cuenta tanto como los sociales. La investigación que dio origen a este libro obtuvo distinción meritoria por el Consejo de posgrados de la Facultad de Ciencas Humanas y fue dirigida por Carlos Guillermo Páramo Bonilla, entonces director del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, y hoy decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la misma institución.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Organización y cambio social entre los ikʉ de la zona oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta

Cantidad de páginas 199

Autor:

  • Juan Sebastián Zapata-mujica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Por qué la evaluación de la calidad en la Universidad de Almería?

Libro ¿Por qué la evaluación de la calidad en la Universidad de Almería?

En el presente documento se exponen algunas cuestiones básicas para la definición e implantación de un proceso de evaluación y seguimiento de la calidad institucional en la universidad. Se describen las bases conceptuales y pragmáticas que guían la propuesta, y la relación de posibles actividades evaluativas que una unidad técnica de evaluación de la calidad de la enseñanza superior puede desarrollar. El documento pretende servir de introducción breve a los conceptos y cuestiones prácticas de la evaluación de la calidad en las instituciones públicas, haciendo ver la necesidad y...

El porvenir de los terrícolas

Libro El porvenir de los terrícolas

Abrumada por el imparable progreso tecnocientífico y decepcionada por las ideologías de nuestro tiempo, la humanidad parece haberse quedado hoy en día sin un "faro" que ilumine su camino hacia el futuro. Vivimos en un eterno presente caracterizado por desigualdades crecientes, violencias extendidas y una fuerte regresión ideológica. Para definir esta condición social y humana, Augé utiliza la expresión "prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria". Hemos entrado en una nueva era que se define por un desarrollo tecnológico sin precedentes, pero también por los movimientos...

Sistemas y políticas de bienestar. Una perspectiva internacional.

Libro Sistemas y políticas de bienestar. Una perspectiva internacional.

Sistemas y políticas de bienestar, una perspectiva internacional tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con los sistemas y políticas de bienestar social desde una perspectiva internacional. El libro recoge resultados de investigaciones inéditas a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de nueve países: Francia, Italia, España, Estados Unidos, Portugal, Israel, Argentina, México y España. Se analiza de manera comparada los diferentes sistemas y políticas de...

¿Qué están viendo ahora?

Libro ¿Qué están viendo ahora?

Nos encontramos transitando una etapa de cambios de paradigmas sociales; hoy somos más conscientes de las desigualdades, nuestra mirada sobre el mundo es diferente, y esto se refleja en los productos culturales que consumimos. Las producciones audiovisuales reproducen y resignifican las prácticas sociales, construyen subjetividades y apreciaciones sobre la realidad, por eso los programas infantiles son una ventana social para la niñez: comunican acerca de la relación con pares, la salud, el trabajo en equipo, la perspectiva de género, la convivencia con la naturaleza, entre otras cosas....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas