Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Caries

Resumen del Libro

Libro Caries

«Acaban de intentar matarme…». Así empieza esta novela, basada en un hecho real, que tiene como protagonista a un joven científico español —uno más de los que tuvieron que investigar en el extranjero— que ha metido el microscopio donde no debía. Se ha atrevido a descubrir, ahí es nada, un «inhibidor» contra la caries, esa pesadilla que persigue a la humanidad desde que empezó a hincar el diente. Un congreso, en Varsovia, servirá para que la mafia médica empiece a mover su ficha más siniestra. Juan Luis Mira, prestigioso autor y director teatral con más de una treintena de premios nacionales e internacionales, se adentra en el género narrativo para regalarnos este thriller que posee, a partes iguales, acción, denuncia y humor.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Juan Luis Mira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Luis Mira

Juan Luis Mira es un destacado escritor, dramaturgo y director de teatro español, conocido por su contribución a las artes escénicas y su incursión en la literatura. Nacido en 1955 en Albacete, su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda pasión por el teatro y un compromiso constante con la creación de obras que exploran temas sociales, culturales y políticos.

Desde temprana edad, Mira mostró un interés por el arte y las letras. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se empapó de la rica tradición literaria y dramática de España. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples disciplinas, desde la dramaturgia hasta la dirección, colaborando con diversas compañías teatrales y participando en festivales tanto nacionales como internacionales.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El idioma de las mariposas”, una obra que refleja las tensiones entre la tradición y la modernidad en la sociedad española. A través de sus personajes, Mira aborda cuestiones de identidad y pertenencia, utilizando un lenguaje poético y evocador que resuena en la audiencia. Su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos visuales y performativos ha sido aclamada por críticos y espectadores por igual.

El compromiso social de Juan Luis Mira también se manifiesta en su obra “La verdad sospechosa”, que se ocupa de los dilemas morales en el mundo contemporáneo. A través de un enfoque crítico y provocativo, Mira invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias creencias y valores, convirtiendo su teatro en un espacio para el diálogo y la discusión.

A lo largo de su carrera, ha trabajado con numerosos actores y actrices, formando un conjunto de colaboradores que han contribuido a la riqueza de su visión artística. Además, ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que destacan su influencia en el ámbito teatral, incluyendo el Premio Nacional de Literatura por su obra innovadora y su capacidad para conectar con el público.

Juan Luis Mira también ha ejercido como profesor, transmitiendo su conocimiento y pasión por el teatro a nuevas generaciones de creadores. Su enfoque pedagógico combina la teoría con la práctica, fomentando un ambiente en el que los estudiantes pueden explorar su creatividad y desarrollar sus habilidades artísticas.

A través de su trayectoria, Juan Luis Mira ha logrado consolidarse como una figura clave en el panorama cultural español. Su obra no solo entretiene, sino que también desafía y provoca, ofreciendo una ventana a las complejidades del ser humano y la sociedad. Con cada nueva producción, sigue tejiendo una rica herencia en el mundo del teatro y la literatura que seguramente inspirará a muchos en los años venideros.

En resumen, la vida y obra de Juan Luis Mira representan un viaje a través de las diversas facetas de la expresión artística. Con un enfoque comprometido y una voz única, continúa siendo un referente para aquellos que buscan explorar el potencial transformador del teatro y la escritura.

Libros relacionados de Ficción

El espejo opaco

Libro El espejo opaco

Torcuato Solás es el primer profesional de su familia. Dejó su tranquila vida provinciana por un mundo lleno de expectativas puestas en la ciencia. Pero el destino tiene otros planes para él. Primero, el Proyecto Huemul resulta una estafa. Después, su vida se entrevera de manera misteriosa con la de un dandy porteño, Carlos Beláusteguy. Atender a las reglas de mundos tan dispares, a cientos de kilómetros literales y metafóricos uno del otro, dejará en Torcuato una huella indeleble de planteos sobre su identidad.¿En qué momento se caen los puentes que nos conectancon nuestros...

El ataque de los botes de sopa

Libro El ataque de los botes de sopa

MANIFIESTO AL FINALIZAR LA GUERRA VOLVÍAMOS A CASA CINCO CABALLOS, UN CENTENAR DE HERIDOS Y DESTARTALADOS CARRUAJES CARGADOS CON MILES DE CABEZAS PERTENECIENTES A SOLDADOS CAÍDOS EN LA ÚLTIMA BATALLA. NO SE OÍA QUEJA ALGUNA. LO PEOR DE TODO ES QUE NADIE SUPO NUNCA PORQUÉ LUCHAMOS, LA CRUDA REALIDAD ES QUE ESTÁBAMOS TODOS MUERTOS Y NO LO SABÍAMOS. ALGÚN DÍA SE CAVARÁN MILES DE TUMBAS PARA SOLDADOS DESCONOCIDOS EN SU MAYORÍA ENGAÑADOS POR POLÍTICOS SIN IDEALES Y ECONOMISTAS SIN ALMA. ESO HA PASADO, PASA Y SEGUIRÁ PASANDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. MARTINO

HACIENDA SAN ANTONIO EL PUENTE si las paredes hablaran...

Libro HACIENDA SAN ANTONIO EL PUENTE si las paredes hablaran...

En esta novela, basada en algunos hechos históricos sucedidos en el Casco de la antigua Hacienda San Antonio el Puente, en el Estado de Morelos, el autor nos presenta un ameno relato, no exento de imaginación, de la vida de los Hacendados y de todas aquellas personas que vivían y trabajaban en esta Hermosa propiedad, que llego a tener mas de 5,000 hectáreas de cultivo de caña de azúcar siendo una de las grandes Haciendas Morelenses de los siglos XVIII y XIX. Durante los trabajos de restauración, el autor fue recogiendo testimonios transmitidos de generación en generación por los...

Yonquis y yanquis ; Salvajes

Libro Yonquis y yanquis ; Salvajes

Alonso de Santos desarrolla estas tragedias cotidianas, llenas de motivos paródicos y de humor, con los medios de la comedia tradicional, de tal manera que el espectador relajado se coloca en el centro de los ambientes y situaciones: la plaza castiza (que es casi un basurero lunar) de Yonquis y yanquis, un piso popular (en el caos) de Salvajes... y sólo una vez terminada la representación, llegará a medir qué es lo que ha visto como suyo: la marginalidad, el desorden social de gente apegada a viejos usos, los jóvenes desarraigados que viven en la costumbre de la violencia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas