Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Castillos de tierra en el Napo

Resumen del Libro

Libro Castillos de tierra en el Napo

De todos los países de América del Sur, Ecuador, y específicamente su Amazonía, parece haber estado siempre ahí, Aunque el autor hizo un viaje que físicamente solo duró tres semanas (en julio de 2021), las vivió con una inusitada intensidad. Posiblemente porque apenas disponía de un mes para poder integrar vivencialmente un viaje que llevaba experimentado durante casi cuatro lustros. Quizás también porque fueron días de grandes contrastes. Días de compartir realidades sociales, culturales de salud, educativas o artísticas muy diversas. Días de reflexión. Días de admiración de lo natural, de lo amazónico. Días de belleza. Días de arte. Días de alegría, pobreza y dignidad. De contacto con gente muy especial. Fueron días de admirar el trabajo de tantas personas durante tantos años. De reconfigurar lo aspiracional. E incluso de repensar el sentido de lo humano. Todas estas vivencias bullían en su interior y necesitaba encontrar una válvula de escape para organizar y arreglar todas las emociones allí vividas. Todo ello le llevó a escribir un libro que, aunque va a hablar de religiosos, carece de un enfoque religioso. Lo que el autor pretende fundamentalmente con esta obra es brindar un homenaje humano al legado de los capuchinos y su entorno, especialmente a quienes, de una u otra forma, han trabajado o siguen haciendo en la misión de Aguarico. Y de ellos y ellas, y de su actividad en Ecuador va este libro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 286

Autor:

  • Fernández Rodríguez, Luis Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

Cuando la felicidad costaba dos pila

Libro Cuando la felicidad costaba dos pila

En sus crónicas, el autor de Cuando la felicidad costaba dos pilas arroja una mirada totalizadora sobre el barrio Aranjuez, de Medellín, en un retrato de época y de barrio con una mezcla de gracia y pasión por la cultura popular. La vida del barrio es descrita con una potencia narrativa notable, desde adentro: los primeros amores, los chismes, los dimes y diretes, los atardeceres, los cambios sociales. El autor tiene un talento que le permite ver lo individual dentro de lo colectivo y viceversa. En su prosa hay vigor y mucho humor: con eso se defiende del riesgo de caer en un exceso de...

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

Libro III Premio Literario Ciudad de Sevilla

"Sevilla, hermosísima ciudad; quien no ha visto a Sevilla no ha visto maravilla; y yo soy de la misma opinión". Fue Julio César, el mismo que cercó a Sevilla de muros y torres altas, el que firmó esta celebrada sentencia. Pasados los siglos, la Ciudad de la Gracia sigue ocupando un lugar hegemónico para todos los amantes del hedonismo, del puro goce de la vida. Sevilla coquetea siempre con una proyección vital esteta que lanza un guiño a la literatura, a la existencia imaginada. "Todo aquí es ficticio, excepto el escenario. Nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla" sentencia...

Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Libro Menéndez Pelayo y Juan Valera en el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano

Al no haber sido reivindicada la autoría de las voces por sus autores, y basado en un minucioso análisis estilístico comparativo, se abre el camino para la reflexión: ¿cuál fue su papel en esa gigantesca empresa educativa?, ¿cuántas entradas llevan su impronta?, ¿podemos atribuirles de forma sistemática todas y cada una de estas entradas literarias?, ¿figuran de verdad al principio de cada volumen los nombres de todos los que colaboraron en ellos? Tales son los interrogantes que ha de plantearse quien desee adentrarse en los arcanos de una aventura editorial de la que se sabe aún...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas