Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cita-Logia

Resumen del Libro

Libro Cita-Logia

Recopilacion de mas de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosofico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomonicas y grandeza moral, desbordante, del sentido comun de la mayoria de sus autores."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 302

Autor:

  • Eduardo Palomo Triguero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Palomo Triguero

Eduardo Palomo Triguero fue un reconocido actor y cantante mexicano, cuyo carisma y talento lo convirtieron en una de las figuras más destacadas de la televisión y el cine en su país. Nació el 13 de mayo de 1966 en la Ciudad de México y desde su infancia mostró un gran interés por el arte, especialmente por la actuación y la música.

Desde muy joven, Eduardo se decidió a perseguir su sueño artístico. Comenzó a estudiar actuación y se integró a diversas producciones teatrales que le permitieron desarrollar su talento. A finales de los años 80, comenzó a ganar notoriedad en la televisión mexicana, donde sus papeles en telenovelas lo llevaron a convertirse en un ícono de la cultura pop.

Una de las telenovelas que marcó su carrera fue “El vuelo del águila”, una producción que retrató la vida del héroe nacional Emiliano Zapata. En esta serie, Palomo interpretó a un revolucionario, lo cual le permitió mostrar su versatilidad como actor. Su actuación fue aclamada por la crítica y le abrió las puertas a otros proyectos importantes.

Eduardo Palomo también fue famoso por su papel en “Cañaveral de pasiones”, una de las telenovelas más populares de la década de los 90. En esta producción, su química con la actriz Chantal Andere dejó una huella imborrable en la memoria de los televidentes. Su atractivo físico y su capacidad para interpretar personajes complejos le ganaron una gran cantidad de seguidores.

Aparte de su carrera en la televisión, Palomo incursionó en el cine, participando en diversas películas que le permitieron diversificar su carrera. En el cine, se destacó por su participación en películas como “La última risa”. Sin embargo, su amor por la televisión siempre prevaleció y continuó siendo una figura central en este medio durante su vida.

Además de su trabajo como actor, Eduardo Palomo también era conocido por su faceta como cantante. Su voz cautivadora le permitió grabar varios discos, consolidándose como un artista completo. Adicionalmente, su presencia en el escenario lo convirtió en un querido cantante en diversas presentaciones y conciertos.

A lo largo de su carrera, Palomo recibió múltiples premios y reconocimientos que celebraron su contribución al mundo del entretenimiento. Sin embargo, a pesar de su éxito y fama, Eduardo siempre mantuvo una imagen modesta y cercana a su público, siendo querido y respetado por sus compañeros y fans.

La vida de Eduardo Palomo fue trágicamente interrumpida cuando falleció el 6 de noviembre de 2003, a la edad de 37 años, debido a un infarto. Su muerte causó un profundo impacto en la industria y entre sus seguidores, quienes lo recordarán como un gran talento que dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo mexicano.

Su legado perdura en la memoria colectiva de los amantes de la televisión y el cine en México. Cada vez que se repiten sus telenovelas o se escuchan sus canciones, se revive la esencia de un artista que, en tan poco tiempo, logró tocar la vida de muchas personas y que sigue siendo recordado con cariño.

Eduardo Palomo es recordado no solo por su notable carrera, sino también por su entrega y pasión por el arte, que continúan inspirando a nuevas generaciones de actores y artistas en México y más allá.

Libros relacionados de Filosofía

Fundamentação da Metafísica dos Costumes

Libro Fundamentação da Metafísica dos Costumes

A Fundamentação da Metafísica dos Costumes data de 1785 e antecipa-se à Crítica da Razão Prática (1788), abordando com profundidade o problema do imperativo moral, irredutível a qualquer outro fundamento anterior. Esta reedição conta com uma introdução de Pedro Galvão.

Actualidad de la filosofía política y otros ensayos

Libro Actualidad de la filosofía política y otros ensayos

La obra de Iván Darío Arango en el campo de la filosofía política muestra las características del buen trabajo filosófico: delicadeza en la exposición para darle claridad a la escritura y cuidado en el razonamiento; conocimiento, uso y actualización de los pensadores clásicos. De modo más particular, en Arango es destacable la apertura constante a los aportes de las ciencias sociales –en especial, la sociología– y la conciencia de la propia situación histórica como colombiano. Sus obras recientes constituyen la mejor reflexión nacional sobre la democracia. Esta preocupación ...

El legado jurídico y social de Giner

Libro El legado jurídico y social de Giner

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de...

Homo curans

Libro Homo curans

El cuidado se ha convertido en una de las actividades más importantes de nuestra vida cotidiana. Cuidamos la salud, atendemos a los familiares más próximos, nos preocupamos por las personas vulnerables de nuestro entorno y ahora nos hemos propuesto cuidar la naturaleza. El cuidado es el nuevo y más urgente nombre de la responsabilidad, por eso ha llegado el tiempo del «Homo curans». Este libro aborda el cuidado como actividad que define nuestras prácticas como especie, como sociedades que se transforman y como personas. Es una actividad que moviliza manos, corazón y cabeza, por eso el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas