Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Cómo he llegado hasta aquí?

Resumen del Libro

Libro ¿Cómo he llegado hasta aquí?

Desde el Big Bang hasta tu cumpleaños, y (casi) todo lo demás, este divertido y revelador libro cuenta tu historia. Esta es tu biografía (aunque no lo sepas). Este libro te llevará por un increíble recorrido desde el Big Bang hasta tu nacimiento (¡y en menos de lo que tardas en ponerte los calcetines!). Sus páginas te ayudarán a atravesar océanos de tiempo para ir desde el espacio hasta la puerta de tu casa en una aventura que empieza con un gran BOOM. ¿Te apuntas al viaje de tu vida?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 32

Autor:

  • Philip Bunting

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Bunting

Philip Bunting es un autor e ilustrador australiano conocido por su trabajo en la literatura infantil. Nacido en el año 1985 en Queensland, Bunting ha logrado captar la atención y el cariño de los más jóvenes a través de sus creativas narrativas y coloridas ilustraciones.

Desde una edad temprana, Bunting mostró interés por el arte y la escritura. Creció en un entorno que fomentaba la creatividad, lo que lo llevó a experimentar con diversas formas de expresión artística. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a Sídney para estudiar diseño gráfico en la Universidad de Tecnología de Sídney. Esta formación le proporcionó las habilidades técnicas necesarias para desarrollar su estilo único que combina la ilustración con la literatura.

Bunting ha trabajado en diversos proyectos, desde diseño gráfico hasta ilustración, pero su verdadera pasión radica en crear libros para niños. Su obra está inspirada en su entorno y en las experiencias de la vida cotidiana. A menudo, incorpora elementos de la naturaleza y la vida australiana en sus cuentos, lo que resuena con los jóvenes lectores y les enseña sobre el mundo que los rodea.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Way Down Deep", "The Book of Bees" y "Dinosaur Disco". Cada uno de estos libros combina un texto simple y accesible con ilustraciones vibrantes y atractivas que despiertan la imaginación de los niños. Bunting tiene la habilidad de tocar temas complejos de una manera que es comprensible y divertida para los más pequeños.

Desde su debut como autor, Bunting ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura infantil. Su estilo distintivo y su capacidad para conectar con su audiencia han hecho que sus libros sean muy solicitados en escuelas y bibliotecas de todo el mundo. El uso de colores brillantes y formas divertidas en sus ilustraciones también ha sido fundamental para su éxito, ya que atrae la atención de los niños y les invita a explorar el contenido de sus libros.

Además de ser un autor prolífico, Philip también realiza talleres y charlas en escuelas y festivales literarios, donde comparte su amor por la lectura y la creación de historias con niños y adultos por igual. Su enfoque siempre interactivo y su capacidad para inspirar a los jóvenes a involucrarse en la lectura es un testimonio de su dedicación a la educación y la creatividad.

A lo largo de los años, Bunting ha continuado expandiendo su catálogo de obras, abordando nuevos temas y estilos. Su compromiso con la literatura infantil y su deseo de promover la lectura entre los jóvenes lo han establecido como una figura respetada en el ámbito de la literatura para niños en Australia y más allá.

Philip Bunting reside actualmente en Brisbane, donde sigue escribiendo e ilustrando nuevos libros. Su pasión y entusiasmo por contar historias perduran, y su legado continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de lectores a amar la literatura y la creatividad.

En conclusión, la obra de Philip Bunting no solo entretiene, sino que también educa y estimula la curiosidad en los niños. Su capacidad para contar historias de una manera accesible y visualmente atractiva ha hecho de él un autor querido en el mundo de la literatura infantil.

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

El brasier de mamá

Libro El brasier de mamá

Justo cuando más se preguntaba acerca de cómo sería su vida ahora que comenzara a usar brasier, una joven se percata de que todos los brasieres de su mamá han desaparecido. A partir de este extraño suceso, madre e hija se volverán cómplices entrañables en la lucha contra el causante de todo: el cáncer de mama.

El regalo de cumpleaños del abuelo (Grandpa's Birthday Present)

Libro El regalo de cumpleaños del abuelo (Grandpa's Birthday Present)

Combine valuable fifth grade math and literacy skills in a purposeful way with the Spanish-translated math reader El regalo de cumpleaños del abuelo (Grandpa's Birthday Present). Focusing on the critical skills that 5th graders need to know to advance to the next level, this book incorporates key concepts into an engaging text that showcases math skills needed to create a budget and calculate sale prices. This high-interest nonfiction reader introduces how to convert percentages, decimals, and fractions. Filled with mathematical charts, diagrams, and practice problems, the text features in...

Chinchachoma

Libro Chinchachoma

La vida de Alejandro García-Duran es intensa y desbordante. En estas páginas se pretende rescatar al Alejandro con conciencia social, al justo, al padre Alejandro de Las Arenas, al escolapio incómodo, al padrecito callejero, a Chinchachoma...Perfiles diversos que definen su apostolado. A lo largo de ocho capítulos que recorren la trayectoria vital en diversos escenarios geográficos, intentamos acercarnos al perfil de los callejeros y, finalmente, damos voz, a través de sus testimonios, a algunas de las personas que compartieron con él la difícil tarea de luchar por los niños y niñas ...

Poesía popular infantil y creatividad

Libro Poesía popular infantil y creatividad

Las canciones de corro, de comba, las retahílas, las canciones de juego, las de echar a suertes, requieren un ámbito lúdico cada vez más escaso. Ya no es tan habitual ver a los niños jugando al ritmo de estas canciones en parques y plazas. La escuela, el patio del colegio, se pueden convertir, con la colaboración del maestro, en el último reducto a partir del cual rescatar estas canciones y juegos del olvido. Este extenso repertorio forma parte de nuestro folclore y, si se pierde, estaremos relegando al olvido una parte importante de nuestra cultura.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas