Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Comunicación y Psicología

Resumen del Libro

Libro Comunicación y Psicología

La comunicación se pega a la piel de la psicología. La experiencia cotidiana da fe de ello, así como de su presencia en los procesos psicológicos, de su papel en la aparición de muchos de dichos procesos, en la transmisión de sus contenidos y potenciación de sus efectos. Pero, a su vez, la comunicación depende de factores psicológicos para activarse. En el binomio comunicación-psicología, es esta última la soberana. Frente a la extendida posición según la cual la psicología ocuparía un espacio dentro del amplio mundo de la comunicación, los trabajos de este volumen demuestran la idea contraria: la psicología es soberana y es la comunicación a la que corresponde ocupar un lugar dentro del ámbito psicológico. Precisamente para respaldar la afirmación anterior, la Academia de Psicología de España invitó a cuatro destacados psicólogos, autores de aportaciones destacadas en el estudio de la comunicación, a exponer sus puntos de vista sobre la interfaz comunicación-psicología. El resultado es este volumen, en el que reflexiones y resultados, asociados a líneas concretas de investigación, permiten comprobar cómo se entrelazan psicología y comunicación en procesos centrales en diversos ámbitos de la sociedad. Horcajo llama la atención sobre la necesidad de contestar a la pregunta ¿qué es la comunicación?, pregunta nada retórica, ya que, si bien la comunicación parece hacer referencia a la información, es algo diferente de ella. Comunicarse es «compartir significados» y, para ello, hay que incorporar al concepto elementos profundamente psicológicos, muy especialmente la capacidad de comprender los significados de un modo «consensuado». De ahí la importancia de la persuasión que puede ocurrir a través de procesos psicológicos de naturaleza diferente, tanto deliberativos como heurísticos. A partir de la consideración de que la comunicación engloba persuasión e influencia-sugestiva, Rocamora apunta que en el ámbito psicosocial la palabra sugestión se ha reemplazado por persuasión. Pese a ello, la persuasión es, esencialmente, sugestiva, y este es un punto central a tener en cuenta. En periodos históricos pasados, la persuasión y comunicación eran verdaderas. En cambio, en la época actual, con el predominio del marketing se abrió el camino al «uso perverso» de la persuasión, con la propaganda y la publicidad como exponentes de connotaciones ideológicas y de intereses comerciales, respectivamente. El tercer capítulo versa sobre la conducta, tanto verbal como no verbal, del profesional sanitario, y más específicamente del médico, en su interacción con el paciente. Rodríguez Marín pone de manifiesto que es la acuciante preocupación de este último por sus propios problemas lo que obliga al médico a prestar atención a sus puntos de vista, sin descuidar los aspectos propiamente técnicos de la situación clínica. Médico y paciente están vinculados por la comunicación, pero esta es, en su propia esencia, persuasiva, por lo que depende tanto de la interacción directa y personal entre ellos como de la interacción colectiva de los profesionales del sistema sanitario con todas las personas. Finalmente, la comunicación política, tan unida a los objetivos y procedimientos de los actores políticos, es un proceso multidireccional, como señala Sabucedo en su trabajo. No sólo es el resultado de la actuación de los medios de comunicación, ni siquiera cuando se tiene en cuenta el relevante papel de las élites políticas, ya que en el establecimiento de la agenda influyen otros muchos actores cuya conducta refleja su posición social o el papel que se les asigna desde el poder. Entran aquí de lleno todas las cuestiones relativas al «priming», la potencia de los «relatos», la «hipocognición», la activación y construcción de identidades y la influencia sutil de mensajes supuestamente no políticos. En conjunto, los cuatro trabajos aportan una visión...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 130

Autor:

  • Javier Horcajo
  • Pedro Rocamora García-valls
  • Jesús Rodríguez Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Psicología

Bajo el signo del vínculo

Libro Bajo el signo del vínculo

Los vínculos de cuidado y afecto entre los seres vivos son fundamentales para la supervivencia y la procreación. Pero ¿cómo funcionan? ¿Cuáles son los mensajes, señales y signos que los crean? Tanto las relaciones entre padres e hijos como la atracción entre los sexos se basan en sutiles percepciones y emisiones de señales que a menudo quedan «grabadas» para toda la vida en la memoria más profunda. En su exploración de los complejos mecanismos de los vínculos, Boris Cyrulnik atiende particularmente a la amplia gama de señales que fundan el vínculo con la madre, entre ellas el...

Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Libro Ficciones de la realidad, realidades de la ficcion/ Fictions of Reality, Realities of Fiction

Una reflexión epistemológica acerca de las técnicas más relevantes de la terapia sistémica. Esta terapia se caracteriza por la gama de estrategias y tácticas clínicas que emplea. Tomando como referencia los diversos estudios de la comunicación humana, la terapia sistémica ha sistematizado, teorizado y creado técnicas que, entre otras cosas, permiten agilizar, desbloquear o incrementar el flujo de la comunicación entre las personas. Mediante la exposición de casos clínicos, los artículos que componen este libro aclaran algunos conceptos claves de la terapia sistémica, y dan a...

Freud: breve historia de su pensamiento

Libro Freud: breve historia de su pensamiento

"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es...

Inteligencia social

Libro Inteligencia social

Tras el éxito fulgurante de Inteligencia emocional , un fenómeno editorial con más de 5 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Daniel Goleman emprende ahora una revolucionaria síntesis de los últimos descubrimientos en biología y ciencias del cerebro. Inteligencia social revela que estamos programados para conectar con los demás y que nuestras relaciones tienen un impacto muy profundo en nuestras vidas. El trato diario con nuestros progenitores, parejas, jefes, amigos, e incluso extraños, conforma nuestro cerebro y afecta a todas las células de nuestro cuerpo hasta el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas