Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Resumen del Libro

Libro Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Este ensayo intenta cuantificar las consecuencias económicas que tuvo la Independencia de la Nueva Granada y la construcción de un nuevo Estado nacional colombiano. Se establece que la última fase colonial fue de relativa prosperidad, mientras que por lo menos entre 1808 y 1850 se dio una contracción económica en términos del PIB por habitante. Sin embargo, la república hizo reformas importantes al sistema tributario y los diezmos eclesiásticos se redujeron; se liquidaron, al menos legalmente, las castas y se debilitó el esclavismo hasta terminarlo tardíamente; se liberaron los derechos de propiedad sobre la tierra, y eventualmente se liquidó el sistema de crédito y de hipotecas eclesiástico, permitiendo más tarde el surgimiento de una banca moderna. En términos regionales, las tres zonas más prosperas durante la Colonia, que fueran Popayán, Santander y Cartagena, declinaron después de la Independencia, mientras que surgían con fuerza Antioquia, Panamá y Cundinamarca.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 47

Autor:

  • Kalmanovitz, Salomón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Kalmanovitz, Salomón

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en el contexto latinoamericano. Nació en Colombia, y a lo largo de su trayectoria ha logrado posicionarse como una figura influyente en el análisis económico y político del país.

Kalmanovitz se graduó en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, donde también comenzó a involucrarse en debates sobre políticas económicas y su impacto en el desarrollo social. Posteriormente, obtuvo su maestría en Economía en la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial, lo que le permitió profundizar en temas de desarrollo económico y políticas públicas.

Desde el inicio de su carrera, Salomón ha trabajado en diversas universidades y ha sido profesor en varias de ellas, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con los estudiantes. Su estilo de enseñanza es reconocido por su claridad y su capacidad para conectar teoría económica con la realidad colombiana y latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kalmanovitz es su enfoque en la desigualdad económica y su análisis crítico sobre las políticas públicas en Colombia. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y libros en los que aborda temas como la pobreza, el desarrollo sostenible y el papel del Estado en la economía.

  • Contribuciones académicas: Kalmanovitz ha sido miembro activo de varias asociaciones académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones sobre economía latinoamericana.
  • Influencia política: A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en el análisis de políticas públicas y ha asesorado a diversas instituciones gubernamentales en Colombia, aportando su conocimiento para la formulación de estrategias que buscan reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo económico.

Salomón Kalmanovitz es también conocido por su participación en debates públicos y medios de comunicación, donde expone sus puntos de vista sobre la situación económica del país y propone soluciones a problemas estructurales que han afectado el crecimiento económico de Colombia. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus opiniones sean respetadas y valoradas tanto en el ámbito académico como en el público general.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su labor investigativa y académica, consolidándose como una voz autorizada en el ámbito económico. Salomón Kalmanovitz ha constituido un legado importante en el estudio de la economía y su interrelación con las políticas sociales, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en Colombia.

En resumen, Salomón Kalmanovitz es un economista destacado cuya obra ha tenido un impacto considerable en la economía colombiana, gracias a su enfoque en la desigualdad y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su legado académico y su participación en el debate público lo han convertido en una figura influyente y respetada en el ámbito económico de América Latina.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Dominio de la Mentalidad Millonaria e Inversiones Para Principiantes 2022

Libro Dominio de la Mentalidad Millonaria e Inversiones Para Principiantes 2022

¡PREPÁRATE PARA EL ÉXITO Y DESCUBRE QUE LA RIQUEZA Y LA PROSPERIDAD ESTÁN A TU ALCANCE! Quieres tener éxito, pero no sabes por dónde empezar. Puede ser difícil averiguar cómo invertir tu dinero y hacerlo crecer. Es difícil tener éxito si no tienes la información correcta. Es posible que hayas escuchado que debes invertir en bienes raíces, acciones o criptomonedas, pero es difícil saber por dónde empezar. La mayoría de las personas nunca aprenden cómo invertir o desarrollar una mentalidad millonaria, y terminan luchando toda su vida. ¡Por suerte para ti, has encontrado Dominio ...

Política y políticas públicas en los procesos de reforma de América Latina

Libro Política y políticas públicas en los procesos de reforma de América Latina

Suele decirse que el analisis de politicas publicas comparadas pretende responder a dos interrogantes: por que paises similares adoptan politicas diferentes y por que paises diferentes en multiples aspectos (politicos, economicos, sociales y culturales) exigen politicas semejantes, para luego reflexionar sobre lo que explica los diferentes resultados. La investigacion que origino el material de este libro se inscribe en la segunda alternativa. Se planteo que habia sucedido con los procesos de reforma llevados a cabo en America Latina durante los anos noventa, que aplicaron supuestamente un...

El plan de acumulación (PAC) de una forma sencilla

Libro El plan de acumulación (PAC) de una forma sencilla

¿Qué son los planes de acumulación y cómo funcionan? ¿Cómo se utilizan correctamente para maximizar sus beneficios? ¿Por qué son tan eficaces en comparación con los enfoques improvisados del mercado? Este libro fue creado para responder a preguntas como estas y para dar al lector una visión general teórica y práctica de la configuración correcta de un plan de acumulación. En el interior de la guía encontrará mucha información útil para entender cómo configurar su PAC para dar los mejores resultados posibles. Al mismo tiempo, destacará las mejores estrategias para reducir...

MF1792_2 Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

Libro MF1792_2 Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

La gestión de la prevención de riesgos laborales es una labor fundamental para el correcto funcionamiento de un pequeño negocio, ya que se encarga de integrar la vigilancia de la salud y seguridad de sus miembros en todas las actividades y niveles jerárquicos del mismo. En esta obra se estudiarán los posibles riesgos que afectan a los trabajadores de una microempresa y las medidas de prevención y protección; los derechos y las obligaciones en materia preventiva del empresario y de los trabajadores; los principios básicos de la gestión de la prevención; las pautas y los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas