Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Consideraciones sobre el Esoterismo cristiano

Resumen del Libro

Libro Consideraciones sobre el Esoterismo cristiano

La presente recopilación de artículos sobre el Esoterismo cristiano ofrece una perspectiva inusual y sorprendente, pero rigurosamente fundamentada, de la tradición cristiana en Occidente durante la Edad Media. De manera análoga a cualquier sociedad tradicional, Occidente contaba con una serie de organizaciones esotéricas cristianas (Orden del Temple, Fedeli d’Amore, etc) que constituían su nexo de unión con el Principio espiritual común a todas las formas tradicionales. Publicado por primera vez en versión bilingüe y con la autorización de la familia Guénon, para evitar todas las intervenciones que se han producido en la recopilación, en la presente edición se han tomado los artículos originales aparecidos en las revistas Regnabit, Le Voile d’Isis y Études Traditionnelles entre 1925 y 1949. Finalmente señalar que se ha mantenido el prólogo escrito en su día por Jean Reyor, compilador y responsable de la primera edición de 1954.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de René Guénon

René Guénon (1886-1951) fue un pensador, filósofo y escritor francés, conocido principalmente por su obra en el ámbito del simbolismo, la metafísica, y la crítica a la modernidad. Nacido el 15 de noviembre de 1886 en París, Guénon se formó en un ambiente familiar que favorecía el conocimiento, lo que le permitió desarrollar temprano su interés por los temas esotéricos y las tradiciones espirituales del mundo. Su vida y obra se centran en la búsqueda de una comprensión más profunda de la realidad, que trasciende el materialismo y el racionalismo de su tiempo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su interés en las tradiciones orientales, las cuales estudió en profundidad. Su obra más influyente, La crisis del mundo moderno, publicada en 1927, ofrece una crítica incisiva de la civilización contemporánea y sus consecuencias espirituales. Guénon arguye que el alejamiento de las tradiciones espirituales universales ha llevado a la humanidad a un estado de crisis. En este sentido, su obra se ha considerado un llamado a la recuperación de valores tradicionales y una advertencia sobre los peligros de la modernidad desenfrenada.

Guénon se convirtió en un referente en el ámbito de la Tradición, concepto fundamental en su obra. Para él, la Tradición representa un conjunto de conocimientos y valores que han sido transmitidos a lo largo de las generaciones y que son esenciales para el desarrollo espiritual del ser humano. A través de su escritura, Guénon propuso que la sabiduría y la comprensión de la realidad no provienen únicamente del intelecto, sino que requieren una experiencia vivencial y una conexión con lo trascendental.

En su búsqueda de una comprensión más profunda de la espiritualidad, Guénon se trasladó a Egipto en 1930, donde se convirtió al Islam bajo el nombre de Abd al-Wahid Yahya. En Egipto, continuó su trabajo intelectual y se inmiscuyó en los estudios de la mística islámica, lo que enriqueció aún más su perspectiva. Su experiencia en Egipto también le permitió profundizar en el simbolismo, que se convirtió en un tema recurrente en sus escritos. A lo largo de su vida, Guénon escribió numerosos ensayos y libros que exploran la relación entre el simbolismo, la metafísica y la espiritualidad.

  • Obras destacadas de René Guénon:
  • La crisis del mundo moderno (1927)
  • El esoterismo de Dante (1925)
  • La metafísica oriental (1939)
  • La multiplicidad y la unidad (1945)
  • Los estados de la materia (1950)

A pesar de que René Guénon no fue ampliamente reconocido en su época, su trabajo ha ganado una creciente atención en las últimas décadas, especialmente entre aquellos que buscan una alternativa a la visión materialista del mundo. Su enfoque ha influido en numerosos pensadores, artistas y movimientos espirituales contemporáneos que buscan una reconexión con las tradiciones antiguas.

A lo largo de su vida, Guénon mantuvo una visión crítica sobre la modernidad y sus efectos en la espiritualidad humana. Creía firmemente que la verdadera comprensión de la realidad y de uno mismo solo puede lograrse a través de un retorno a las tradiciones espirituales profundas. Su legado perdura, ya que continúa inspirando a aquellos que buscan una visión más integral y menos fragmentada del mundo.

René Guénon falleció el 7 de enero de 1951 en El Cairo, Egipto, pero su obra sigue siendo un pilar en el estudio de la espiritualidad comparativa y el simbolismo. Su búsqueda de la verdad y su devoción a la Tradición lo han convertido en una figura clave para aquellos que buscan comprender la relación entre el ser humano, la espiritualidad y el cosmos.

Más ebooks de René Guénon

Los Estados Múltiples del Ser

Libro Los Estados Múltiples del Ser

Para comprender bien la doctrina de la multiplicidad de los estados del ser, antes de toda otra consideraciÓn, es necesario remontar hasta la nociÓn mÁs primordial de todas, la del Infinito metafÍsico, considerado en sus relaciones con la Posibilidad universal. SegÚn la significaciÓn etimolÓgica del tÉrmino que le designa, el Infinito es lo que no tiene lÍmites; y, para guardar a este tÉrmino su sentido propio, es menester reservar rigurosamente su empleo para la designaciÓn de lo que no tiene absolutamente ningÚn lÍmite, con la exclusiÓn de todo lo que estÁ sustraÍdo sÓlo a...

Estudios sobre la Masonería y el Compagnonnage II (Reseñas)

Libro Estudios sobre la Masonería y el Compagnonnage II (Reseñas)

Sorprendente por su amplitud y profundidad, Études sur la Franc-Maçonnerie et le Compagnonnage, cuarto de los libros póstumos de René Guénon, es una recopilación de textos centrados en la iniciación masónica, última accesible en Occidente a la gran mayoría de hombres con una sincera aspiración iniciática. El presente volumen reúne todas las reseñas del autor sobre el tema, tomadas de las revistas Le Voile d’Isis y Études Traditionnelles, muchas de las cuales se encuentran ausentes en la recopilación póstuma y ya no volvieron a ser publicadas. Realizada con la autorización...

Apreciaciones sobre el esoterismo cristiano

Libro Apreciaciones sobre el esoterismo cristiano

Es por lo demás evidente que no se encuentra ninguna prescripción en el Evangelio que pueda ser considerada de carácter verdaderamente legal en el sentido propio del término; la frase bien conocida: «Dad al César lo que es del César» nos parece particularmente significativa a este respecto, pues implica formalmente, para todo lo que es de orden exterior, la aceptación de una legislación completamente extraña a la tradición cristiana, y que es simplemente la que existía de hecho en el medio donde ésta tuvo su nacimiento, dado que por entonces estaba incorporada al Imperio romano. ...

Sobre Esoterismo Cristiano

Libro Sobre Esoterismo Cristiano

Far from being the religion or the exoteric tradition that we know today, Christianity had in its origins, both in its rites and in its doctrine, a fundamentally esoteric and, therefore, initiatory character. This book brings together a number of studies on Christian esotericism that is René Guénon published in different magazines.

Libros relacionados de Filosofía

Vilém Flusser y la Cultura de la Imagen

Libro Vilém Flusser y la Cultura de la Imagen

Las ideas de Flusser provocan sensaciones exquisitas en el pensamiento, cuales letanías, cuando descubrimos una realidad con la que hemos vivido sin darnos cuenta. Se trata de reflexiones reveladoras del estado actual del conocimiento humano y su modo de ilación, pese a que su autor no alcanzo aun a conocer la maduración de la intranet en internet. Como consigna en «Excurso»: «Ojalá que este texto despierte en el lector una experiencia similar, a la vez embriagadora y liberadora, tal como lo ha hecho en el escriba de estas líneas». Como destaca Mauricio Mancilla en el prefacio de la...

Hume

Libro Hume

¿Puede la sociedad desarrollarse adecuadamente si se encuentra inmersa en la intolerancia y la superstición? ¿Qué valor tiene la palabra de la ciencia? ¿Qué cautelas debemos tomar ante las afirmaciones que se nos imponen como verdades universales? ¿Podemos seguir construyendo un proyecto vital que deje al margen los sentimientos humanos? ¿Es válida cualquier postura moral? A través de cuestiones como éstas, Hume pone en tela de juicio algunos de los supuestos más enraizados en nuestro sistema de creencias, algunos de los fundamentos de nuestra sociedad. Los textos que presentamos...

Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Libro Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Aquest llibre es presenta com un estudi sobre el 'Crepúsculo de los ídolos' de Friedrich Nietzsche. Amb ell s'ofereix un material de suport del professorat, per a portar a terme la lectura d'aquesta obra i aprofundir en la proposta formativa del programa de Filosofia per a les P.A.U. Les nombroses al·lusions i referències a la contextualització del pensament de Nietzsche, així com a la gestació de l'obra en qüestió ajuden a una més adequada lectura i a una millor comprensió del text de Nietzsche. En aquest sentit, al final de cada apartat s'afegeix una "Bibliografia per a...

Primera mirada y crítica de la idea de la nada

Libro Primera mirada y crítica de la idea de la nada

Jorge Manzano emprendió en este texto la tarea de leer a Henri Bergson lealmente, ateniéndose a lo dicho por él, lo escrito por él. El resultado es, en primer lugar, la reconstrucción cuidadosa y pulcra de los ejes centrales del pensamiento de Bergson. En segundo lugar, en una labor igualmente escrupulosa y de honestidad intelectual, Jorge Manzano con rigor analiza y desmantela las principales críticas que le fueron hechas por sus contemporáneos y desvela la intrascendencia de las controversias que rodearon a sus publicaciones. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas