Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Contar los dientes: sesgo y perspectiva de género en medicina

Resumen del Libro

Libro Contar los dientes: sesgo y perspectiva de género en medicina

Ensayo del año 2015 en eltema Medicina - Salud pública, Nota: 10.0, Universitat Autònoma de Barcelona (Facultad de Medicina / Facultad de Psicologia), Idioma: Español, Resumen: En la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Pekín (1995), la OMS reconoció la existencia de desigualdades de género en la salud, al tiempo que instó a los gobiernos a reducirlas. Los Estados miembros, entre los cuales España, han firmado desde entonces acuerdos internacionales en los que reconocen que el género es un determinante de la salud de las personas. La Declaración de Madrid (2001) reconoce que, debido a diferencias biológicas y a los roles de género, mujeres y hombres tienen diferentes necesidades, barreras y oportunidades en la salud. A esto, que es muy cierto en referencia a la estructura de los sistemas sanitarios, yo añadiría el hecho que también tienen distintas probabilidades (factores de riesgo) y mecanismos de enfermar, y además, por medio del fenómeno del sesgo de género en la praxis médica (sí, existe y está ampliamente reportado en la literatura ), también difieren en la forma de ser abordados diagnóstica y terapéuticamente por parte del sistema sanitario, encarnado en la figura de las y los profesionales médicos. Es sabido que las mujeres gozan de mayor esperanza de vida, pero también sufren más morbilidad, discapacidad y cronicidad; es decir, su calidad de vida es menor . Sabemos que, en parte, esto está relacionado con la relación diferencial que tienen hombres y mujeres con el sistema de salud. Las características y aprendizajes vinculados al género femenino en el sistema heteropatriarcal (docilidad, baja autoestima, dependencia, baja asertividad, falta de sororidad, conflicto con la competitividad...) y la mayor vulnerabilidad objetiva al maltrato (por parte de parejas, padres, hermanos, jefes...) aumentan la probabilidad de enfermar en las mujeres. Sin embargo, es muy importante comprender que una medicina sesgada perjudica no únicamente los individuos que se sitúan, en un hipotético sumatorio interseccional, a la periferia del poder; también puede resultar perniciosa para aquellos sujetos que se han tomado como referencia, como en el caso del sesgo de género podrían ser los hombres hetero y cissexuales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 11

Autor:

  • Elisabet Tasa-vinyals

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

23 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Medicina

El Ejercicio de la Medicina Apegada al Derecho Médico

Libro El Ejercicio de la Medicina Apegada al Derecho Médico

El ejercicio actual de la medicina se ha visto modificado favorablemente por los grandes adelantos científicos y tecnológicos que nos maravillan; pero a su vez, también ha modificado el desempeño de los integrantes del equipo sanitario, por ejemplo: cambios en la relación médico-paciente, el incremento de las inconformidades sobre la atención médica que terminan en demandas ante las diversas instancias de procuración de justicia, la aparición de la medicina defensiva, la afectación del profesional de la salud por el síndrome de Burnout, etcétera. En esta obra se analizan los...

Valoración del daño corporal. Traumatismos de las vísceras toracoabdominales y del sistema endocrino. Perjuicio estético y del dolor

Libro Valoración del daño corporal. Traumatismos de las vísceras toracoabdominales y del sistema endocrino. Perjuicio estético y del dolor

Nuevo y último volumen de la serie Valoración del Daño Corporal dirigida por el profesor César Borobia. Esta colección está dedicada fundamentalmente a la valoración del daño corporal de los seguros privados, al proceso de selección y al estudio de los siniestros en los seguros de fallecimiento y enfermedad. El octavo libro de la serie de Valoración del daño corporal, dedicado a la valoración de los aparatos y sistemas del tórax y del abdomen, incluye también el sistema endocrino, los órganos reproductores y el sistema tegumentario. Se mantiene la estructura de los capítulos...

La importancia de la nutrición en el paciente oncológico

Libro La importancia de la nutrición en el paciente oncológico

La incapacidad para mantener un adecuado estado nutricional es un problema frecuente en el paciente oncológico. La propia enfermedad, así como las diferentes variedades de tratamiento onco específicos, puede conducir a la desnutrición energético-nutrimental, que puede ser grave, con implicaciones pronósticas, debido a la escasa tolerancia y respuesta a la terapéutica cito reductora. El apoyo nutricional en el paciente con cáncer continúa siendo unos de los mayores problemas por resolver. Sin embargo, nos consta que actualmente hay una mejor apreciación de la necesidad de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas