Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Crónicas de Nueva York

Resumen del Libro

Libro Crónicas de Nueva York

En Crónicas de Nueva York, Maeve Brennan nos ofrece certeras y evocadoras viñetas de la vida neoyorquina en los 50 y los 60, revelando al lector las mil caras fugaces de esta fascinante ciudad, todas las pequeñas historias sin nombre que palpitan en su seno, las pequeñas alegrías y tragedias que transitan sus calles y que ella, no en vano admirada por escritores como John Updike o Alice Munro, supo captar como nadie.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Maeve Brennan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Maeve Brennan

Maeve Brennan fue una destacada escritora y crítica irlandesa, conocida especialmente por su trabajo en la revista The New Yorker. Nació en Dublín, Irlanda, el 6 de enero de 1917, y creció en un entorno rico en literatura y arte, lo que sin duda influyó en su carrera literaria posterior. Su padre, un conocido abogado y su madre, una miembro influyente de la comunidad artística, proporcionaron la base sobre la cual Maeve construiría su amor por las letras.

A los 19 años, Brennan se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Nueva York. Comenzó a trabajar para el The New Yorker en 1949, donde rápidamente ganó reconocimiento por su estilo distintivo y su aguda capacidad de observación. Sus relatos cortos, a menudo centrados en la vida urbana y la naturaleza humana, reflejan una profunda comprensión de la soledad y la búsqueda de conexión en la vida moderna.

Entre sus cuentos más notables se encuentran "The Visitor" y "The After-Thought", ambos publicados en la colección Irish Tales. Su escritura muestra una mezcla de ironía y melancolía, características que marcarían su trabajo a lo largo de su vida. Durante su tiempo en The New Yorker, colaboró con otros escritores influyentes, lo que favoreció su evolución como autora y su inserción en la escena literaria estadounidense.

Además de su trabajo como cuentista, Maeve Brennan también fue conocida por sus ensayos críticos, donde abordó temas relacionados con la literatura, la cultura y el papel del escritor en la sociedad. Su crítica era aguda y perspicaz, destacando no solo las obras y autores contemporáneos, sino también explorando la rica tradición literaria irlandesa. Brennan vivió un tiempo en París, donde se relacionó con un círculo de escritores y artistas que contribuyó a su crecimiento personal y profesional.

En la década de 1960, su producción literaria comenzó a disminuir, y aunque continuó escribiendo, muchos de sus trabajos no fueron publicados hasta años más tarde. Se le atribuyen numerosas historias que fueron recopiladas póstumamente, lo que permitió acceder a su talento incluso después de su fallecimiento. La complejidad de su carácter y su vida personal también influyeron en su escritura, reflejando una lucha interna con sus propias experiencias de amor y desamor.

Después de una vida llena de logros y reconocimientos, Maeve Brennan falleció el 1 de julio de 1993, en Nueva York. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan resonando con los lectores contemporáneos y que son estudiados en el contexto de la literatura irlandesa y estadounidense. Aunque muchos de sus contemporáneos han sido más reconocidos, su voz única y su perspectiva distintiva sobre la condición humana aseguran su lugar en el canon literario.

En resumen, Maeve Brennan fue una figura crucial en el mundo de la literatura, cuya influencia se siente todavía hoy. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la prosa ha dejado una marca imborrable en la literatura del siglo XX y sigue inspirando a nuevos escritores y lectores en la actualidad.

Libros relacionados de Biografía

Lou Reed: su vida

Libro Lou Reed: su vida

"Era un maestro", dijo David Bowie tras la muerte de Reed, ocurrida el 27 de octubre de 2013. A lo largo de su vida, Lou Reed recibió apelativos tan diversos como el "Padrino del punk", el "Sumo Sacerdote del glam", y todo tipo de motes terribles. Lo cierto es que Lou Reed arrancó desde el punto donde lo había dejado el rock. Antes de él, el rock tenía que ver con la diversión. Después de él, el rock fue literario, sombrío, y por encima de todo inquietantemente honesto. La obra de Lou Reed no merece ocupar el mismo lugar que los Beatles y los Rolling Stones, sino al lado de William...

Isabel II

Libro Isabel II

Luces y sombras de la monarquía en uno de los periodos más convulsos de la historia de España. La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los...

Isabel, la reina guerrera

Libro Isabel, la reina guerrera

En 1474, cuando la mayoría de las mujeres carecían de toda autoridad, una Isabel de veintitrés años desafiaba a su hermano, Enrique IV de Castilla, para hacerse con el control del reino castellano. Sus posteriores hazañas fueron legendarias: sentó los cimientos de la unificación de España; puso fin a la presencia de los árabes en sus dominios con la conquista de Granada en 1492; en ese mismo año, expulsó a los judíos de sus reinos y patrocinó el viaje de Cristóbal Colón a las Indias, cuyo resultado sería el descubrimiento de América y la gestión española de buena parte del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas