Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Resumen del Libro

Libro Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Analiza: La responsabilidad social en el contexto de la globalización; Los negocios malditos:revisión histórica; Replanteo de la responsabilidad social; Empresas,gobiernos y organizaciones no gubernamentales; por qué las buenas compañías se portan mal.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Responsabilidad y Riesgos en una ERA de Globalización

Cantidad de páginas 295

Autor:

  • Peter Schwartz
  • Blair Gibb

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Schwartz

Peter Schwartz es un futurista, autor y consultor estadounidense conocido por su trabajo en planificación estratégica y análisis de tendencias. Nacido en 1946, Schwartz ha dedicado su vida a explorar y comprender el futuro a través de la investigación y la escritura. A lo largo de su carrera, ha influido en numerosas empresas y gobiernos en todo el mundo, ayudándoles a prepararse para los desafíos y oportunidades del futuro.

Una de las contribuciones más significativas de Schwartz es su enfoque en el uso de escenarios como herramienta de planificación. En 1981, cofundó el Global Business Network (GBN), una consultora que se especializaba en la creación de escenarios para ayudar a las organizaciones a imaginar y planificar diferentes futuros posibles. Su trabajo en GBN no solo ayudó a las empresas a adaptarse a un mundo en constante cambio, sino que también popularizó el uso de la planificación por escenarios en el ámbito empresarial.

Schwartz es quizás más conocido por su libro "The Art of the Long View", publicado en 1991. En este libro, Schwartz ofrece un marco para pensar en el futuro y desarrollar estrategias basadas en múltiples escenarios. A través de una narrativa accesible, el autor explora cómo las organizaciones pueden anticipar y reaccionar ante fuerzas disruptivas, como cambios tecnológicos, sociales y ambientales. La obra se ha convertido en un texto fundamental para líderes empresariales y académicos interesados en el futuro y la planificación estratégica.

Además de su trabajo en GBN, Schwartz ha sido un destacado conferenciante y ha participado en diversas conferencias globales, donde comparte sus ideas sobre el futuro y la innovación. Su capacidad para alcanzar audiencias de diversos sectores ha hecho que sea un orador muy solicitado y un referente en el campo de la previsión estratégica.

La influencia de Schwartz se extiende más allá del ámbito empresarial. Su trabajo ha tenido un impacto en la política y la sociedad en general. Ha colaborado con organizaciones como el Club de Roma y ha sido asesor de gobiernos en cuestiones relacionadas con la innovación y el cambio social. También ha sido un defensor de la sostenibilidad y ha trabajado para integrar consideraciones medioambientales en la planificación estratégica.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Schwartz es su capacidad para prever tendencias globales. A lo largo de los años, ha identificado temas clave que han dado forma a la sociedad contemporánea, como el cambio climático, la globalización y el avance de las tecnologías digitales. Su enfoque orientado hacia el futuro le ha permitido ser un pensador influyente en la comprensión de cómo estos temas impactan la vida de las personas y las organizaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Schwartz se mantiene comprometido con la idea de que el futuro es una construcción humana. En sus presentaciones y escritos, invita a las personas a participar activamente en la creación de su propio futuro, en lugar de simplemente reaccionar ante él. Esta filosofía se refleja en su propia vida y trabajo, donde continúa explorando nuevas ideas y colaborando con otros pensadores para abordar los desafíos del mañana.

En resumen, Peter Schwartz es un pensador visionario cuya vida y trabajo han impactado no solo el ámbito empresarial, sino también la sociedad en su conjunto. A través de su enfoque en la planificación por escenarios y su capacidad para identificar tendencias globales, ha brindado a líderes y organizaciones herramientas valiosas para enfrentar el futuro con confianza y creatividad. Su legado perdura en las generaciones de líderes y pensadores que continúan explorando las posibilidades del mañana.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Plan de Cuentas bajo NIF: Grupo 2

Libro Plan de Cuentas bajo NIF: Grupo 2

El proceso de convergencia de las prácticas locales de los órganos de gobierno ha dado lugar a los estados a establecer decretos únicos reglamentarios (DUR, en el caso de Colombia Decreto 2496 de 2015), en los cuales se armonizan las regulaciones internacionales con las locales. Esta publicación pretende contextualizar los cambios a los cuales las entidades colombianas se deben ajustar considerando las regulaciones de gobierno corporativo y de reportes financieros para las PYME en sus manuales de políticas contables. También comprende el análisis del proceso de armonización y...

La contabilidad de los impuestos

Libro La contabilidad de los impuestos

Afronte con seguridad la nueva contabilización de los impuestos como consecuencia tanto de la implantación de los nuevos PGC’s como de las recientes modificaciones tributarias.

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I.

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I.

En estos tiempos en que los índices de lectura cotizan claramente a la baja, la Colección Dircom ha decidido realizar una apuesta a la contra y publicar un título nada más y nada menos que en cuatro volúmenes. En esta obra se realizan aportaciones para que los profesionales de la comunicación se documenten y puedan aplicar en su quehacer diario lo que aparece impreso en estas páginas, cuando hay que hacer frente al diseño de un plan estratégico de comunicación. Porque precisamente ese es el propósito de esta obra: mostrar, paso a paso, cómo elaborar un plan estratégico de...

Análisis financiero

Libro Análisis financiero

El análisis financiero es un proceso de evaluación de la situación financiera de la empresa actual y de periodos anteriores con el fin de comprobar el logro de los objetivos de la empresa, así como una estimación de resultados futuros. Este análisis se realiza a través de distintos métodos e instrumentos que acumulan información trascendente para la toma de decisiones. En esta materia analizaremos principalmente los métodos de ratios, métodos de estadísticos y métodos econométricos. De igual forma, se dará prioridad a los aspectos más importantes desde el punto de vista de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas