Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Resumen del Libro

Libro Cuestiones actuales de la jurisdicción en España

Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término esta obra, en la que han colaborado cerca de un centenar de juristas expertos en las diversas ramas del Derecho, vinculados todos ellos a esta Real Academia. La obra aborda sucesivamente, en sus nueve capítulos, los fundamentos de la Jurisdicción, la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales, los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social de la Jurisdicción, las especiales jurisdicciones, la concurrencia de jurisdicciones y las conexiones entre Jurisdicción y administración de Justicia. Figuran, en primer lugar, un conjunto de estudios, propios en puridad de la filosofía jurídica, de la teoría general del derecho y del derecho comprado. Un importante capítulo de la obra se destina a agrupar trabajos concernientes a la Jurisdicción constitucional y los derechos fundamentales. De gran importancia, también son las aportaciones sobre el orden civil de la Jurisdicción, de notable variedad temática y acusado interés práctico. Al orden penal de la Jurisdicción se dedican estudios en los que se abordan los principios de dicha Jurisdicción. Con relación al orden contencioso-administrativo, son objeto de fecunda reflexión, junto al marco competencial de esta Jurisdicción, aspectos concretos de su organización y funcionamiento y del proceso contencioso-administrativo. La destacada atención al orden social de la Jurisdicción se refleja en estudios al ámbito de la correspondiente rama del Derecho, a la reforma del procedimiento laboral, al proceso de accidentes de trabajo y al servicio jurídico de la Administración de la Seguridad Social. Entre las especialidades jurisdiccionales se incluyen, seguidamente, estudios sobre el Tribunal de Aguas de Valencia, el Tribunal de Cuentas, la Jurisdicción militar, los Juzgados de lo mercantil, el Tribunal español de marca comunitaria

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 760

Autor:

  • Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

49 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Montoya Melgar Et Al.

Alfredo Montoya Melgar, conocido por su multifacética carrera como escritor, poeta y ensayista, nació en la ciudad de Guadalajara el 25 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y estilos que posteriormente marcarían su carrera literaria. Su obra abarca una amplia gama de temas, desde lo existencial hasta la crítica social, lo que le ha ganado un lugar importante dentro del panorama literario de habla hispana.

Montoya Melgar se formó académicamente en la Universidad de Guadalajara, donde estudió Literatura y Filosofía. Durante su trayectoria académica, tuvo la oportunidad de interactuar con escritores y pensadores destacados, lo que influyó en su propio enfoque literario. Su pasión por la literatura no solo se limitó a la escritura; también se desempeñó como profesor, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La carrera literaria de Montoya Melgar comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro de poesía, “Palabras en el viento”, que fue muy bien recibido por la crítica. Este primer trabajo estableció su reputación como un poeta sensible y profundo, capaz de capturar la complejidad de las emociones humanas. A partir de ese momento, su producción literaria se diversificó, y comenzó a publicar ensayos, cuentos y novelas.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Montoya Melgar es su estilo introspectivo y su capacidad para abordar conflictos internos y dilemas existenciales. En sus ensayos, explora temas como la identidad, la memoria y el sentido de la vida. Entre sus novelas más conocidas se encuentra “Ecos de un pasado”, en la que se adentra en la historia y las tradiciones de su país, hilando una narrativa rica en matices y simbolismo.

Además de su labor como escritor, Montoya Melgar ha sido un ferviente defensor de la literatura y la cultura en su país. Participó activamente en movimientos literarios y culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Sus esfuerzos no solo se limitan a la creación de su obra; también ha contribuido a la formación de talleres literarios y ha colaborado con diversas instituciones culturales.

La obra de Alfredo Montoya Melgar ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1995, que consolidó su estatus como uno de los escritores más relevantes de su generación. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión y estilo lleguen a un público más amplio.

En la actualidad, Montoya Melgar continúa escribiendo y participando en actividades literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus obras y en su dedicación a la enseñanza. A través de su legado, ha inspirado a otros escritores a explorar sus propias voces y ha contribuido a enriquecer el panorama literario contemporáneo. Su influencia perdura, y su obra se sigue leyendo y estudiando tanto en escuelas como en círculos académicos.

En conclusión, la vida y obra de Alfredo Montoya Melgar representan una rica contribución a la literatura latinoamericana. Con su voz única y su perspectiva crítica, ha logrado captar la atención y el reconocimiento de lectores y críticos por igual, convirtiéndose en un referente imprescindible en el ámbito literario de la región.

Libros relacionados de Derecho

Estatuto de los trabajadores comentado

Libro Estatuto de los trabajadores comentado

La presente obra se presenta bajo la forma de los comentarios legislativos precepto por precepto. Se trata de ofrecer, ante todo, un enfoque practico, procurando identificar las principales dudas interpretativas que suscitan las reglas contenidas en cada uno de los articulos y ofreciendo los criterios jurisprudenciales mas consolidados en la aplicacion de la norma. Se aprovecha el comentario a cada uno de los preceptos para describir lo sustancial del contenido de otras normas complementarias que implementan su regulacion; sobre todo, se ha tratado de resumir, con el suficiente detalle, todo...

Comentarios a la Constitución española

Libro Comentarios a la Constitución española

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una ...

Régimen de las participaciones sociales en la sociedad de responsabilidad limitada

Libro Régimen de las participaciones sociales en la sociedad de responsabilidad limitada

Directores: Rodrigo Uría, Aurelio Menéndez y Manuel Olivencia. Este Comentario aspira a ofrecer una visión doctrinal del contenido y alcance de cada uno de los múltiples preceptos integradores de la disciplina legal de las sociedades mercantiles, establecida en parte en el Código de Comercio y fundamentalmente recogida en una serie de leyes especiales posteriores. Se trata sin duda de una obra ambiciosa, que aspira a constituir un comentario de autoridad apoyado esencialmente en nuestra doctrina científica y jurisprudencial, y que estará especialmente atenta a la exposición de...

Las obras del espíritu y su originalidad

Libro Las obras del espíritu y su originalidad

El derecho de autor ofrece su protección a aquellas creaciones que exteriorizan cierta originalidad. ¿Qué quiere decir que una obra del espíritu sea original? ¿Quién y cómo se debe trazar esa línea divisoria que marca la frontera entre aquello que se protege y aquello que debe permanecer al margen de la protección ofrecida por la propiedad intelectual? La presente obra analiza el concepto de originalidad y su reflejo en cada tipo de creación del espíritu, ofreciendo una serie de conclusiones y reflexiones que pretenden avanzar en el esclarecimiento de la determinación del objeto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas