Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

De la política a la razón de Estado

Resumen del Libro

Libro De la política a la razón de Estado

Este imponente estudio relata y analiza el cambio cultural que se produjo en la concepción de la política desde la Baja Edad Media hasta el final del Renacimiento, pasando de la visión positiva a la negativa, que aún hoy impera.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La adquisición y transformación del lenguaje político (1250-1600)

Cantidad de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Maurizio Viroli

Maurizio Viroli es un destacado académico y filósofo italiano, conocido principalmente por sus contribuciones al campo de la teoría política y la historia del pensamiento político. Nacido en 1952 en la región de Emilia-Romaña, Viroli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de la filosofía política, siendo un defensor ferviente de las ideas republicanas y un crítico del liberalismo contemporáneo.

Viroli se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de Bolonia, donde comenzó a desarrollar su interés por la teoría política. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas universidades, tanto en Italia como en el extranjero, incluyendo la Universidad de Princeton, lo que le ha permitido difundir sus ideas a un público más amplio. Su enfoque se centra en la importancia de la participación cívica y la responsabilidad ciudadana, así como en la crítica a las formas de gobierno que se alejan de los principios republicanos.

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de Viroli es su análisis de las ideas de pensadores clásicos como Niccolò Machiavelli, a quien ha estudiado en profundidad. En su obra Machiavelli's God, Viroli examina la relación entre la religión y la política en la obra de Machiavelli, sugiriendo que, a pesar de la aparente secularización de su pensamiento, hay una influencia subyacente de la moral religiosa en su visión política. Esta perspectiva ha sido ampliamente discutida en el ámbito académico y ha generado un considerable interés por su enfoque innovador.

A lo largo de su carrera, Viroli ha publicado numerosos libros y artículos que exploran la naturaleza de la libertad, la justicia y el papel del ciudadano en la política. Entre sus obras más relevantes se encuentran For Love of Country: An Essay on Patriotism and Nationalism, donde analiza el patriotismo en el contexto contemporáneo, y The Republican Alternative, que aboga por un retorno a las ideas republicanas como una solución a las crisis políticas actuales.

Además de su labor académica, Viroli es un frecuente comentarista en medios de comunicación y participa en debates sobre temas políticos y sociales, ofreciendo su visión sobre la situación actual en Italia y Europa. Su compromiso con la educación cívica y la promoción de un debate informado sobre la política ha hecho que sea una figura respetada en el ámbito intelectual.

En su análisis de la política contemporánea, Viroli no elude las críticas a las instituciones democráticas actuales, señalando la necesidad de revitalizar el sentido de comunidad y el compromiso activo de los ciudadanos. Para él, la democracia no se limita al ejercicio del voto, sino que implica una participación continua y consciente en la vida pública.

Viroli también ha sido reconocido por su capacidad para conectar la teoría política con la práctica, abogando por un enfoque que no solo sea teórico, sino que tenga aplicaciones en la vida real. Su obra ha influido en muchos estudiantes y profesionales del ámbito político, inspirándolos a repensar el rol del ciudadano y el significado de la libertad en un mundo cada vez más complejo.

En resumen, Maurizio Viroli es una figura clave en la filosofía política contemporánea, cuyas ideas siguen resonando en debates académicos y públicos. Su enfoque en la importancia de la república y la participación cívica lo posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales que enfrenta la democracia.

Más ebooks de Maurizio Viroli

La Sonrisa de Maquiavelo

Libro La Sonrisa de Maquiavelo

Este apasionante estudio de Maurizio Viroli, que reivindica al tan vapuleado Nicolas Maquiavelo (1469-1527) como uno de los mas inteligentes historiadores y pensadores politicos de todos los tiempos, es el mejor portico de la nueva coleccion Tiempo de Memoria, en su vertiente de Historia. Fundador de la moderna teoria politica, astuto diplomatico al servicio de su Florencia natal y desapasionado observador de los asuntos humanos, Nicolas Maquiavelo ha dado su nombre a una forma de hacer politica. Se le ha asimilado a la figura de un defensor a ultranza de la idea segun la cual el fin...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Libro Diario urgente de Venezuela. Mañana será historia

Las crónicas que reúne este diario muestran una Venezuela que en Colombia no se conoce. Los medios de comunicación de este lado se han encargado de construir una mirada de antagonismo, tragedia y hostilidad. Teruggi, en cambio, da cuenta de la simbiosis entre ambos pueblos. (De la Presentación a la edición en Colombia) * * * Gracias a las agudas capacidades de nuestro autor como analista, la crónica transmite una inmediatez pocas veces vista en este tipo de ensayos. Por eso, su libro es una atrapante radiografía en movimiento tomada muy de cerca, codo a codo, con el noble y bravo...

Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

Libro Territorios, neoextractivismo y derechos indígenas en Latinoamérica.

En todos los países de América Latina observamos posicionamientos claros, firmes y contundentes en torno al extractivismo desde principios del siglo xxi. Por un lado, encontramos a los actores directos del extractivismo que aseguran su promoción de diversas formas, entre los cuales figuran las empresas nacionales e internacionales, los gobiernos extranjeros y nacionales –estos últimos en el marco de la ola neoextractivista que vincula los beneficios de esta actividad a programas sociales o a esquemas de reactivación económica–; dichos actores son muy activos y críticos para el...

Desarrollo, equidad y ciudadanía

Libro Desarrollo, equidad y ciudadanía

Convencionalmente, la política social ha sido tratada como un subproducto de la política económica, y más como costo que como inversión que incrementa el acervo en capital humano y social, y que contribuye a cimentar las bases sobre las que se construye una sociedad. Los trabajos presentados en este volumen analizan la política social, per se, en su relación con la consolidación de la sociedad democrática y la ciudadanía y con el desarrollo económico y el crecimiento sostenido. Por varias razones los aportes aquí presentados constituyen un conjunto de ideas novedoso.

Asalarización y profesionalización

Libro Asalarización y profesionalización

En el marco de los procesos de flexibilización del mercado de trabajo, los profesionales con título universitario han sufrido frecuentes cambios en sus formas de inserción en el mercado de trabajo tanto en las variantes de contratación, en los procesos de estabilización de sus cargos, en las dificultades de acceder a una carrera con continuidad y capacitación y en el acceso a los cargos jerárquicos. En términos generales, se pueden observar dos tipos de procesos como tendencia, un proceso de salarización de los profesionales que a partir de la estabilidad en la empresa o en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas