Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Declaración de las canciones oscuras

Resumen del Libro

Libro Declaración de las canciones oscuras

"In August 1592, a sheriff and his two assistants arrive at the monastery of Úbeda, with the secret task of transferring the body of Fray Juan de la Cruz, the great Carmelite poet and mystic, who died the year before, to his final abode in Segovia. When they find him 'incorrupt and as fresh as when he died,' there is an ecstatic fervor for the friar's body...all kinds of adventures and misfortunes happen, with characters that seem to be drawn from mythological deeds. The story told by Luis Felipe Fabre masterfully intertwines with the friar's verses, as if they had prophesied the delirium that would surround his own posthumous transfer"--Mercado libre website.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 151

Autor:

  • Luis Felipe Fabre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Felipe Fabre

Luis Felipe Fabre es un poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1970. A lo largo de su carrera, ha logrado un reconocimiento considerable dentro de la literatura contemporánea en México y ha sido un contribuyente activo a la escena literaria. Estudió la carrera de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló un profundo interés por la poesía y la crítica literaria, que más tarde influirían en su trabajo como escritor.

Su obra poética ha sido fundamental en el ámbito de la poesía mexicana actual, destacándose por su originalidad y su enfoque innovador. Fabre ha creado una voz literaria que juega con los límites del lenguaje y explora la identidad, la memoria y la realidad. Entre sus libros más destacados se encuentran “Los ojos” (1997), una colección que ha sido elogiada por su intensidad lírica y su profundidad emocional. Este libro marca el inicio de su reconocida trayectoria como poeta.

Uno de los aspectos más intrigantes de la obra de Fabre es su capacidad para integrar elementos de la cultura popular, la historia y las tradiciones mexicanas en su poesía. Esto le permite conectar con un público amplio, al tiempo que mantiene un enfoque sofisticado y literario. Su estilo es a menudo descrito como ecléctico, combinando el verso libre con estructuras más tradicionales, lo que le da a su poesía un carácter profundamente personal y a la vez accesible.

Además de su labor poética, Luis Felipe Fabre también ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Ha escrito sobre diversos temas relacionados con la literatura, la cultura y la filosofía, posicionándose como un pensador influyente en el ámbito académico. Sus ensayos y artículos han sido publicados en varias revistas literarias y académicas, donde su análisis agudo y su perspectiva única han sido bien recibidos.

Fabre ha sido un defensor de la poesía como un medio de reflexión y transformación social. A lo largo de los años, ha participado en diversas iniciativas culturales que promueven la poesía y la literatura en México. Esto incluye talleres de escritura, lecturas poéticas y colaboraciones con otros escritores y artistas. Su compromiso con la promoción de la literatura y su deseo de conectar con nuevas generaciones de lectores y escritores son parte fundamental de su legado.

En su labor de traducción, Fabre ha trabajado con poetas de diferentes tradiciones literarias, llevando su visión y sensibilidad a obras de otros idiomas. Esto no solo refleja su versatilidad como escritor, sino también su deseo de crear puentes entre las culturas a través de la poesía.

Con el paso de los años, Luis Felipe Fabre ha recibido múltiples reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas, lo que subraya su importancia en el panorama literario contemporáneo. Fabre sigue siendo una figura activa en el mundo literario, participando en eventos, ferias del libro y encuentros literarios, donde comparte su pasión por la poesía y el arte de la escritura.

En resumen, la trayectoria de Luis Felipe Fabre es un testimonio del poder de la poesía como vehículo de expresión y reflexión. Su dedicación a la literatura, su enfoque innovador y su compromiso con la cultura hacen de él un referente indispensable en la poesía mexicana actual. Con cada obra, Fabre invita a sus lectores a explorar nuevas dimensiones del lenguaje y a cuestionar la realidad que los rodea.

Libros relacionados de Literatura

Mis amores y otros animales

Libro Mis amores y otros animales

Recuerdos de infancia, memorias, historias y anécdotas, curiosas y divertidas, nos ayudan a comprender cómo la relación con los animales es un motivo de enriquecimiento personal y un ejercicio de respeto hacia todos los seres vivos. «En estos tiempos, ya de por sí violentos, la violencia hacia un animal pone de manifiesto una actitud insoportablemente mezquina», dice Maurensig. Perros y gatos forman parte de nuestra cotidianeidad y son fuente de felicidad y de tristeza, porque ellos constituyen el espejo donde se refleja a diario nuestra existencia.

7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

Libro 7 mejores cuentos de Eloy Fariña Núñez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Eloy Fariña Núñez fue un poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista. Su obra ha sido una contribución esencial al modernismo en el Paraguay, además de proporcionar unos testimonios valiosos de elevación moral. Es, en efecto, el poeta paraguayo más recordado en las antologías extranjeras.Este libro contiene los siguientes cuentos: Las vértebras de Pan.Bucles de oro.La ceguera de Homero.La inmortalidad de Horacio.Claro de luna.La verdad.El hirofante de Sais.

Gotas

Libro Gotas

Diecinueve relatos, mil sentimientos y otros tantos reflejos. Gotas es un libro misceláneo, en el que los relatos parecen no tener una conexión entre ellos. Hasta que los leemos y nos damos cuenta de que lo común a todos son las luces y sombras del ser humano. Fantasía, Historia, realidades paralelas...colores del alma que no dejarán indiferente al lector.

Sobre la amistad, la vida y la muerte

Libro Sobre la amistad, la vida y la muerte

En una sociedad en la que la felicidad se mide por la cantidad de bienes que se poseen, ¿cómo es posible aspirar a la sabiduría y al bien? ¿Estamos hablando de la Roma imperial del siglo I d. de C., o de la sociedad occidental contemporánea? Bien podría tratarse de cualquiera de las dos. Lucio Anneo Séneca, filósofo estoico, poeta, dramaturgo y hombre dedicado al estudio y a la reflexión, sigue de permanente actualidad. En su tiempo fue famoso por su influencia en la corte imperial y por amasar una de las mayores fortunas de su época. Hoy lo leemos como fuente intemporal de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas