Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible

Resumen del Libro

Libro Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible

Reflexiones sobre el desarrollo y su efecto sobre la evolución de la economía y la sociedad. El desarrollo es la referencia más evocada cuando se trata de definir aspiraciones sociales e incluso cuando se denuncia o reclama frustraciones e insuficiencias. Sin embargo, no hay unanimidad de conceptos ni proyectos al respecto, y cuando se le invoca se mencionan las ideas de riqueza, abundancia, autosuficiencia, capacidad técnica y financiera, e incluso la de justicia y equidad; todas con algo de legitimidad y pertinencia, pero insuficientes si se tratan en forma exclusiva. Además, para unos el desarrollo puede ser un proyecto alcanzable en más o menos corto plazo y para otros una utopía que no excluye iniciativas y responsabilidades inmediatas. En este libro, Máximo Vega Centeno se identifica con la visión a largo plazo del desarrollo entendido como creación de condiciones para hacer posible la vida plena y satisfactoria de todos en la sociedad. Así, se presenta y evalúa el concepto de desarrollo sostenible, que reivindica las dimensiones humanas y sociales con las ambientales y éticas en el marco de un proceso de largo alcance en el cual están presentes lo técnico y lo económico. En definitiva, el desarrollo es una utopía social con exigencias técnicas, económicas y éticas; un proceso de liberación de restricciones para una vida plena.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayos sobre la innovación, el desarrollo, el crecimiento y la sostenibilidad

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • Máximo Vega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Economía y Negocios

Introducción a la economía ecológica

Libro Introducción a la economía ecológica

La Economía ecológica estudia las distintas interacciones que existen entre los sistemas económicos y los ecológicos. Common y Stagl, quienes han escrito extensamente sobre la economía de la sostenibilidad, nos ofrecen en este libro una completa introducción a este incipiente campo de estudio. Los estudiantes de Ciencias Económicas encontrarán aquí los fundamentos biofísicos básicos para comprender el impacto ambiental de la actividad económica, mientras que los de Ciencias ambientales encontrarán una introducción fundamentada y comprensible de los conceptos y métodos...

¿Qué hago con mi dinero?

Libro ¿Qué hago con mi dinero?

¿Están a salvo mis ahorros en el banco? ¿Debería enviar mi dinero al extranjero? ¿Es el momento de comprar oro o dólares? ¿Debo invertir en bolsa? ¿Debería comprar una caja fuerte para guardar el dinero en casa? Si tengo liquidez, ¿es una buena idea comprar una vivienda? ¿Qué puedo hacer si el euro desaparece? ¿Qué hago con mi dinero? pretende ayudar a resolver todos estos interrogantes. No espere encontrarse con un tratado de inversiones o con una lista interminable de la oferta de productos y servicios financieros que existen en el mercado. Tampoco quiera hallar aquí recetas...

Elección de estrategias

Libro Elección de estrategias

Definición del negocio. Estrategias de cartera de negocio: matriz de posición competitiva (Mc Kinsey-General Electric); matriz de crecimiento participación (Boston Consulting Group); matriz de dirección de crecimiento (Ansoff). Estrategias competitivas ? las tres estrategias de Porter: liderazgo en costes; diferenciación; especialización. El modelo ampliado de Treacy-Wiersema: excelencia operacional; liderazgo de producto; conocimiento íntimo del consumidor. Selección de estrategias: rutas estratégicas. Elección de estrategias ? casos prácticos: FUKEN, S.A., Grupo SOS; KODAK;...

COMUNICACION ESTRATEGICA

Libro COMUNICACION ESTRATEGICA

Cualquier transformación ocurrida en la estructura empresarial, y entre ella y la sociedad, implica una alteración en sus formas de comunicación. Por ello, hacía falta un libro dedicado a la comunicación estratégica en el mundo empresarial, señalando las muchas transformaciones que las empresas del nuevo milenio deberán enfrentar en un mercado que les exige actuar de modo global sin perder de vista sus fortalezas locales. Las tres principales macrotendencias sociales que afectarán directamente a la realidad de las empresas en la primera parte de este siglo serán: -Economía del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas