Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Derecho salvaje

Resumen del Libro

Libro Derecho salvaje

¿Es posible repensar la relación jurídica entre hombres y animales desde una perspectiva que no sea solo la de los llamados «derechos de los animales», sino que cuestione los fundamentos filosóficos y las categorías jurídicas del Derecho humano? Básicamente, este Derecho pretende imponer su lógica en el mundo animal —y, en general, en el mundo natural— «sujetando» los animales tanto positiva como negativamente, convirtiéndolos en receptores de derechos y al mismo tiempo de deberes, de reglas de comportamiento hacia los hombres. Sobre estas suposiciones y en un intento de responder estas preguntas, el volumen propone un análisis crítico de la relación ficticiamente jurídica entre hombres y animales e intenta comprender si es posible elaborar un modelo de derecho «salvaje» que mantenga unidas las instancias de los hombres y de los animales (especialmente de aquellos considerados particularmente «peligrosos» o «dañinos» para los humanos) en un contexto redefinido y repensado de una manera diferente respecto a la manera en que hasta ahora tanto la opinión pública como las instituciones han entendido y practicado la «naturaleza». Con este trabajo el autor y la autora se enfrentan por primera vez directamente a temas relacionados con la problemática de los animales. Al hacer esto, se han basado en su formación y sensibilidad filosófico-jurídica y en sus actividades científicas y académicas, que se pueden resumir brevemente de la siguiente manera: Ilario Belloni es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Pisa; junto a trabajos sobre diversos temas, como bioética, derecho y literatura, teoría de la ciencia jurídica, se ha ocupado de la fundamentación de los derechos y de la relación entre obediencia y seguridad en las dos monografías Una dottrina «assai strana». Locke e la fondazione teologico-deontologica dei diritti (Giappichelli, Torino, 2011) y Ex obligatione salus? Diritto, obbedienza, sicurezza: percorsi della modernità (Giappichelli, Torino, 2013). Chiara Magneschi es profesora contratada doctora de Derechos Humanos en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Paz (CISP) de la Universidad de Pisa; tiene una tesis doctoral sobre el pensamiento jurídico de Marsilio de Padua y diversas publicaciones en el ámbito de la Filosofía del Derecho, como, entre otras, el capítulo de libro «La rinuncia ai diritti e il dovere di sussistenza nella genesi del diritto soggettivo» (Giappichelli, Torino, 2016) y los artículos «Una riflessione sull’art. 2 della Costituzione messicana: i diritti indigeni» (Jura Gentium, no 1, 2009), «Diritto, valori e consenso sociale nel lavoro del giudice» (Sociologia, no 3, 2017) y «La pace oltre il diritto» (Ordines, no 2, 2018).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Hombres y animales entre estado de naturaleza y civilización jurídica

Cantidad de páginas 124

Autor:

  • Chiara Magneschi
  • Ilario Belloni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

57 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Punibilidad y delito

Libro Punibilidad y delito

ÍNDICE NOTA PRELIMINAR PRÓLOGO ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO: LA PUNIBILIDAD COMO PRESUPUESTO CIRCUNSTANCIAL DE LA APLICACIÓN DE LA PENA I. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-PENAL DE LA PUNIBILIDAD A. Consideraciones generales B. La ubicación sistemática de la categoría de la punibilidad 1. Determinaciones previas 2. La punibilidad como categoría del delito 3. La punibilidad como categoría ajena al concepto del delito C. Toma de postura II. CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD Y EXCUSAS ABSOLUTORIAS A. Los elementos condicionantes de la punibilidad...

El delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP

Libro El delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP

En este trabajo, se adopta una postura que explica que el tipo objetivo del delito imprudente no difiere en absoluto respecto del tipo objetivo del delito doloso y, por tanto, su diferenciación está en el lado subjetivo del tipo. La primera consecuencia relevante sería que la imputación objetiva y sus subinstitutos dogmáticos rigen de igual modo en ambas modalidades. Para construir nuestra postura hemos partido del par normativo-intelectivo conocimiento/no conocimiento relevante jurídico-penalmente. Además, hemos propuesto una normativización de las especies de culpa que las entienda...

Estudios constitucionales y parlamentarios

Libro Estudios constitucionales y parlamentarios

Los diferentes capítulos de esta obra pasan revista a distintos tópicos constitucionales parlamentarios, incluyendo: perspectivas comparadas, la hermenéutica constitucional, la (re)elección presidencial, el impacto del control de convencionalidad en las fuentes del Derecho chilenas, la norma de clausura y la redefinición de la reserva legal en la nueva constitución. Además de las costumbres y prácticas legislativas en el Derecho Constitucional Chileno, el papel de los partidos políticos durante la vigencia de la Constitución Política de 1925, el Estado subsidiario y el medio...

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias sobre el tema general del Derecho procesal constitucional, donde analiza especificamente los instrumentos de la justicia constitucional, recoge diversos trabajos redactados en tiempos distintos y con motivaciones diferentes, la mayoria de los cuales fueron publicados aisladamente en revistas y obras colectivas en Mexico, Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panama, Puebla, San Jose, Lima y Bogota. Esta es la tercera edicion ampliada de la obra, que sigue a las ediciones que con el mismo titulo se editaron, primero, en San Jose de Costa Rica, por la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas