Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Despistes y franquezas

Resumen del Libro

Libro Despistes y franquezas

Un libro que resume los modos de escritura de Benedetti al tiempo que constituye una suerte de conversación privada entre el autor y sus lectores de siempre. Despistes y franquezas reúne relatos, poemas, graffitis, viñetas varias sobre esos aspectos de la realidad que siempre han cautivado a Mario Benedetti y que han hecho de él uno de los escritores más leídos y admirados de las letras hispánicas. Es, así, el complemento indispensable para todo conocedor de la obra del autor de La tregua y el comienzo ideal para quien quiera adentrarse en su escritura y en su visión del mundo. Crítica, ternura, denuncia, pasión, amor e Historia aparecen en sus páginas como esas claves que muestran a un escritor en la pura verdad de su universo propio.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Benedetti

Mario Benedetti, uno de los escritores más destacados de la literatura hispanoamericana, nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Desde sus primeros años, Benedetti mostró una profunda conexión con la literatura y la poesía, influenciado por el ambiente familiar y la cultura uruguaya. Su carrera literaria abarcó más de seis décadas, durante las cuales escribió novelas, cuentos, ensayos y poesía.

En su juventud, Benedetti se trasladó a Montevideo, donde comenzó a trabajar en diversos empleos para mantener a su familia. A pesar de las dificultades económicas, nunca abandonó su pasión por la escritura. En 1945, publicó su primera colección de cuentos titulada “Los pocillos”, pero fue en los años 50 cuando comenzó a ganar reconocimiento con obras como “La Tregua” (1960), que narra la vida de un hombre que encuentra el amor en su madurez. Esta novela se convirtió en un clásico de la literatura contemporánea y fue adaptada al cine, lo que ayudó a consolidar su fama.

A lo largo de su carrera, Benedetti se destacó por su estilo accesible y emotivo, que resonaba profundamente con sus lectores. Sus obras abordan temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la identidad, a menudo en contextos políticos y sociales de su país y de América Latina. El compromiso social y político de Benedetti es evidente en su escritura, especialmente durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), periodo en el cual se exilió en Argentina y España. Durante este tiempo, su obra reflejó su preocupación por la justicia social y los derechos humanos.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El huerto de los tilos” (1975), “Gracias por el fuego” (1965) y “El amor, las mujeres y la vida” (1995). Sin embargo, su poesía también ocupó un lugar preponderante, con libros como “Inventario” (1972) y “Los poesías completas” (1998) que abordan los sentimientos y emociones humanas de manera profunda y sencilla.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Internacional de Literatura (1973)
  • Premio José Hernández (1975)
  • Premio Miguel de Cervantes (1980)

Después de regresar a Uruguay en 1985, tras el retorno a la democracia, Benedetti continuó escribiendo y publicando obras que consolidaron su legado literario. Su prosa y poesía han influido en generaciones de escritores y han contribuido a la construcción de una identidad literaria en el ámbito hispanoamericano. En 1993, recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Gabriela Mistral”, en reconocimiento a su trayectoria.

Mario Benedetti falleció el 17 de mayo de 2009 en Montevideo, dejando un legado literario que perdurará en el tiempo. Su obra sigue siendo leída y estudiada en todo el mundo, y su voz se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la esperanza. A lo largo de su vida, Benedetti nos dejó una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda incesante de la felicidad.

Hoy en día, las obras de Benedetti siguen siendo objeto de análisis y admiración, y su influencia se siente tanto en la literatura como en la cultura popular. A través de sus palabras, Benedetti logró conectar con el corazón de sus lectores, convirtiéndose en una figura emblemática que trasciende fronteras y generaciones.

Más ebooks de Mario Benedetti

La muerte

Libro La muerte

Un hombre a quien le diagnostican una grave enfermedad, repasa su vida. Tras una consulta con el doctor, Mariano, el protagonista hace una lista mental de todas las cosas que ama de estar vivo. También expone, brevemente sus relaciones. Su mujer y su amante; sus hijos; las rutinas que ahora, le parecen tan dulces. Todos desde la perspectiva de una muerte que acecha y que lo lleva a analizarlo todo desde una nueva conciencia. Este cuento es el número 8 de la Colección Benedetti Singles.

Antología poética

Libro Antología poética

Como senala Jose Manuel Caballero Bonald en el prologo a este volumen, la poesia de Mario Benedetti parte de la cual se ha convertido en cacionpopular es una critica de la sociedad y de la vida impartida segun dos espacios tematicos: el amor como programacion solidaria de la existencia y la historia como experiencia moral. Esta Antologia Poetica, preparada por el propio autor, ofrece una muestra representativa de la obra lirica del gran escritor uruguayo.

La muerte y otras sorpresas

Libro La muerte y otras sorpresas

Diecinueve cuentos impregnados de las sorprendentes atmósferas que envuelven la vida cotidiana. En la ciudad, hombres y mujeres se aman y se odian; mueren, sobreviven, se deterioran y renacen; sonríen, lloran; se pierden y regresan a través de caminos muchas veces recorridos, o descubren nuevos senderos iluminados por un radiante sol montevideano. La soledad, las dificultades de comunicación, la conciencia de la muerte, la alegría de la vida o el paso del tiempo son algunos de los temas incluidos en estos relatos, que retratan sorprendentes atmósferas de la vida cotidiana. Pocos...

Nuevo rincón de haikus

Libro Nuevo rincón de haikus

Basado sobre todo en la sobriedad y la sinceridad, el haiku (género poético de origen japonés compuesto con 17 sílabas y ordenado en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas) requiere una expresión extremadamente concisa y es el resultado de un sutil acuerdo entre el poeta y el espectáculo del mundo.

Libros relacionados de Ficción

Historias Cotidianas

Libro Historias Cotidianas

Algun dia lei que escribir o es facil o es imposible. Con el dibujo esa afirmacion se multiplica al infinito. En el caso de Alejandra Aceves, sin embargo, hay una mezcla de ambos. Sus dibujos no solo retratan las expresiones de las personas ? o de los objetos ? sino que captan relaciones, interacciones, charlas inesperadas entre el hombre y lo que lo rodea. No cualquiera puede ver la verdad escondida, la poesia dulce o amarga que el cotidiano nos embarra en la cara diariamente. Sin embargo todos nos identificamos con esas situaciones una vez filtradas por los ojos de Alejandra. Sus dibujos...

Conversaciones con To–o

Libro Conversaciones con To–o

Cuando Jose (que no José) comienza a aburrirse, recién jubilado del volante, acude a un centro de animales para conseguir un perro que le haga compañía. Lo primero que le llama la atención es la buena disposición que muestra uno de ellos, un precioso labrador que responde al nombre de Toño Ya en casa, Toño habla con él, pero le advierte ""si le dices a alguien que puedo hablar, me callo y te llevan a un psiquiatra"". Compañero fiel, Toño acompaña a Jose en una aventura de la que ambos esperan salir triunfadores.

La torre oculta en el tiempo

Libro La torre oculta en el tiempo

La torre no tiene ventanas; no sé a qué altura me encuentro. Podría estar en las nubes, bajo tierra o incluso dentro del agua. Cien escalones separan un piso del siguiente, ni uno más ni uno menos. También sé que, al final de cada escalera, hallaré la puerta que lleva a una habitación que debo atravesar para continuar con el descenso. Es un recorrido ordenado y lineal. La soledad me abruma. Creo que no hay nadie más aquí, aunque a veces oigo ruidos en la oscuridad y voces dentro de mi mente. Antes estaba Ástrid, pero dejó de visitarme. No sé qué relación tendremos. ¿Somos...

La educación sentimental

Libro La educación sentimental

A French novel of the nineteenth century is based on the author's own youthful passion for an older woman and describes the amorous adventures of a young law student whose infatuation with a woman several years older than himself will last a lifetime.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas