Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos

Resumen del Libro

Libro Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos

Los datos están en el centro de muchos desafíos que se presentan actualmente en el diseño de sistemas. Hay que resolver cuestiones complejas, como la escalabilidad, la coherencia, la fiabilidad, la eficiencia y el mantenimiento. Además, existe una abrumadora variedad de herramientas, incluyendo bases de datos relacionales, almacenes de datos NoSQL, procesadores de flujo o por lotes y gestores de mensajes. ¿Cuáles son las opciones correctas para nuestra aplicación? ¿Cómo podemos entender todos estos conceptos que están de moda? En esta guía práctica, el autor Martin Kleppmann le ayuda a navegar por este variado panorama examinando los pros y los contras de las distintas tecnologías destinadas al procesamiento y almacenamiento de datos. El software cambia constantemente, pero los principios fundamentales siguen siendo los mismos. Con este libro, los ingenieros y arquitectos de software aprenderán a aplicar esas ideas en la práctica y a aprovechar al máximo los datos en las aplicaciones modernas. "Analizar detalladamente el funcionamiento interno de los sistemas que ya utiliza, aprender a operar con ellos y utilizarlos con mayor eficacia. "Adoptar decisiones informadas, identificando los puntos fuertes y débiles de las diferentes herramientas. "Encontrar el equilibrio en relación con la coherencia, la escalabilidad, la tolerancia a fallos y la complejidad de las aplicaciones. "Comprender la investigación sobre sistemas distribuidos en la que se fundamentan las bases de datos modernas. "Echar un vistazo a lo que hay entre bambalinas en los principales servicios online y aprender de sus arquitecturas. Martin Kleppmann es investigador de sistemas distribuidos en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Antes desarrolló las funciones de ingeniero de software y empresario en empresas de Internet como Linkedln y Rapportive, donde trabajó en infraestructuras de datos a gran escala. Martin imparte habitualmente conferencias, es bloguero y desarrollador de código abierto.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 618

Autor:

  • Martin Kleppmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Kleppmann

Martin Kleppmann es un reconocido ingeniero de software y autor en el campo de la computación distribuida y el procesamiento de datos. Su trabajo se centra en ayudar a las organizaciones a construir sistemas de datos escalables y eficientes. Con un enfoque particular en la arquitectura de datos y la consistencia eventual, Kleppmann ha contribuido significativamente a la comunidad técnica a través de su investigación y publicaciones.

Nacido en Alemania, Kleppmann ha acumulado una vasta experiencia trabajando en diversas empresas tecnológicas. Es conocido por su capacidad para explicar conceptos complejos de una manera accesible, lo cual se refleja en sus documentos y en su libro “Designing Data-Intensive Applications”, publicado en 2017. Este libro ha sido aclamado por expertos en la industria y se ha convertido en una referencia indispensable para aquellos que buscan entender cómo diseñar aplicaciones que manejan grandes volúmenes de datos de forma efectiva.

Un aspecto importante del trabajo de Kleppmann es su interés por la teoría de la consistencia y cómo se aplica a sistemas distribuidos. A través de su investigación, ha demostrado que es crucial comprender los diferentes modelos de consistencia que se pueden implementar en sistemas de bases de datos, así como las trade-offs que conllevan. Su trabajo no solo se centra en la teoría, sino que también incluye aplicaciones prácticas y ejemplos reales que ilustran sus puntos de vista.

Aparte de su trabajo en empresas de tecnología, Martin Kleppmann ha hecho contribuciones notables a la comunidad de código abierto. Ha participado en numerosos proyectos que buscan mejorar la infraestructura de software y ha sido un defensor activo del acceso abierto a la tecnología. Su compromiso con la educación se extiende al hecho de que también ha impartido charlas y talleres en conferencias internacionales, compartiendo su conocimiento con otros desarrolladores y arquitectos de software.

  • Contribuciones clave:
  • Autor del libro “Designing Data-Intensive Applications”.
  • Investigador en teorías de consistencia y sistemas distribuidos.
  • Participación en proyectos de código abierto.
  • Conferencista y educador en el ámbito de la ingeniería de software.

El enfoque de Kleppmann en la interacción entre teoría y práctica le ha permitido ofrecer herramientas y marcos que ayudan a los ingenieros de software a tomar decisiones informadas al construir sistemas complejos. Su combinación de investigación teórica y experiencia en la industria le ha proporcionado una visión única que es altamente valorada en el campo de la tecnología de datos.

En resumen, Martin Kleppmann se ha establecido como una figura influyente en el mundo del diseño de aplicaciones intensivas en datos. Su capacidad para comunicar conceptos complejos y su dedicación a la mejora continua de la tecnología han dejado una huella permanente en la comunidad de ingeniería de software. Con su perspicacia y experiencia, continúa inspirando a futuras generaciones de desarrolladores y arquitectos de datos.

Libros relacionados de Informática

Manual de telecomunicaciones

Libro Manual de telecomunicaciones

El libro desarrolla los fundamentos básicos de las Telecomunicaciones y explica los conceptos básicos para entender el funcionamiento de las señales y otros dispositivos utilizados en la transmisión de voz, datos o imágenes, las tecnologías y protocolos que se emplean en las redes telefónicas, fijas y móviles, en las de datos, de área local y extendida, y todos los servicios que surgen a su alrededor, constituyendo una referencia obligada para todos aquellos estudiantes o profesionales que quieran introducirse en un mundo apasionante y de futuro. Todo ello se explica de una manera...

Ceviche.js

Libro Ceviche.js

Ceviche.js abarca los niveles básico e intermedio de JavaScript como herramienta para desarrollar el lado frontend de una web.

Risc vs arm

Libro Risc vs arm

En el mundo de la informática hay algo conocido como Open Source, término que tal vez te resulte familiar porque seguramente conocerás varios proyectos de ese tipo. Básicamente, hace referencia a que un software es de código abierto, lo que significa que, si tienes los conocimientos necesarios, eres libre de modificarlo a tu gusto sin que por eso infrinjas una ley o debas pagar regalías por el uso de esa tecnología. Lo que quizás no sabías es que también existen proyectos de hardware Open Source, como los procesadores RISC-V (RISC 5), que verás en este Informe USERS.

Python Deep Learning

Libro Python Deep Learning

La inteligencia artificial permite la innovación y el cambio en todos los aspectos de la vida moderna. La mayoría de los avances actuales se basan en Deep Learning, un área de conocimiento muy madura que permite a las empresas desarrollar y poner en producción sus algoritmos de aprendizaje automático y usar los algoritmos preentrenados ofrecidos por las principales plataformas Cloud.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas