Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ecología oscura

Resumen del Libro

Libro Ecología oscura

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos ecológicos, pues, al estar todo conectado, nos hemos convertido en enemigos de nosotros mismos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Sobre la coexistencia futura

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Timothy Morton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy Morton

Timothy Morton es un filósofo, teórico cultural y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría ecológica y la filosofía contemporánea. Nacido en 1968 en el Reino Unido, ha sido una figura influyente en el desarrollo del pensamiento ecológico, abogando por una comprensión más profunda de la relación entre los humanos y el medio ambiente.

Morton es particularmente reconocido por su concepto de “realismo oscuro”, que desafía las nociones tradicionales de la naturaleza y el lugar del ser humano en ella. Su enfoque se aleja de la idea romántica de la naturaleza como un espacio puro y no tocado, y en su lugar propone que la humanidad y la naturaleza están intrínsecamente entrelazadas, incluso en su explotación y degradación. Este enfoque ha sido fundamental para entender la crisis ambiental actual, destacando la urgencia de confrontar las realidades complejas y a menudo inquietantes de nuestro entorno.

Estudió en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en 1997, donde se enfocó en la literatura inglesa. Desde entonces, ha enseñado en varias instituciones, siendo profesor en la Universidad de Rice en Texas, donde ha continuado su trabajo interdisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la teoría del arte.

Uno de sus libros más influyentes es “Ecology without Nature” (2007), en el que critica la forma en la que se conceptualiza la ecología en la literatura y en el pensamiento cultural. En este texto, Morton argumenta que la idea de una naturaleza separada de los humanos es una construcción que necesita ser reevaluada. Propone que debemos considerar la ecología como algo que está siempre presente, en lugar de algo a lo que debemos volver.

Otro de sus trabajos destacados es “The Ecological Thought” (2010), en el cual expande su concepto de realismo oscuro y sugiere que la crisis ambiental requiere un cambio radical en nuestra forma de pensar. Morton argumenta que la ecología debe ser vista como una red de conexiones que incluye tanto a los humanos como a los no humanos, desafiando la jerarquía tradicional que coloca a los seres humanos en la cima.

Timothy Morton también ha incursionado en el ámbito del arte contemporáneo a través de su trabajo colaborativo con artistas. Ha sido parte de proyectos que buscan fusionar la teoría ecológica con la práctica artística, explorando cómo el arte puede reflexionar y participar en las discusiones sobre la crisis ambiental.

Su influencia no se limita a la academia. Morton ha participado en conferencias y charlas alrededor del mundo, llevando su mensaje sobre la reconfiguración de nuestra relación con la naturaleza a audiencias diversas. Además, su presencia en plataformas digitales y redes sociales ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, estimulando un debate significativo sobre cómo el arte, la literatura y la teoría pueden contribuir a una mayor conciencia ecológica.

A lo largo de su carrera, Morton ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento ecológico y su trabajo interdisciplinario. Su enfoque provocador y su capacidad para cuestionar las nociones convencionales continúan inspirando a estudiantes, académicos y activistas por igual.

En resumen, Timothy Morton es una figura clave en el pensamiento contemporáneo sobre la ecología y la filosofía. Su trabajo desafía a repensar cómo entendemos nuestras relaciones con el entorno y cómo estas percepciones pueden influir en nuestras acciones frente a la crisis climática. A medida que el mundo enfrenta desafíos ecológicos cada vez más complejos, las ideas de Morton ofrecen una perspectiva crucial para abordar estas problemáticas desde una base filosófica y cultural.

Libros relacionados de Filosofía

Envejecer con sentido

Libro Envejecer con sentido

No todos envejecemos igual, pero podemos aprender de experiencias compartidas y diferentes puntos de vista. Este libro combina cuidadosamente el enfoque de una pensadora con el de un abogado-economista para abrir un espacio de reflexión sobre una de las etapas vitales que merece mayor atención. Un libro lleno de reflexiones agudas, interesantes, y a menudo llenas de humor, que muestran que la discusión sobre cómo envejecer puede resultar valiosa y que este periodo de la vida puede enfocarse también con entusiasmo y amistad.

Wen-Tzu

Libro Wen-Tzu

El Wen-Tzu, conocido como "comprensión de los misterios del Tao", es una de las grandes obras clásicas taoístas y fue escrito hace más de dos mil años. Su autor, discípulo de Lao Tse, recogió directamente las palabras del maestro. La primera referencia se encuentra en la obra de Ssu-Ma-Chien (Registros del Gran Historiador) del año 145 adC. La obra gira en torno a las enseñanzas del Tao Te King, y puede ser considerada como una continuación del mismo, ya que su contenido penetra en la comprensión del misterio del Tao, permitiendo al lector iniciado reconocer el mismo aroma de...

Dialéctica del naufragio

Libro Dialéctica del naufragio

Todavía hay quien se pregunta por el sentido de la vida. Este libro es para esas personas: aquí hallarán seis ensayos sobre la vida, la verdad y la religión, el agnosticismo, el diálogo entre quienes creen y quienes no, la esperanza, la conveniencia democrática. La obra, escrita desde una intimidad agradecible, ofrece al menos dos caminos: el primero transita por el sentido la existencia y la búsqueda de la verdad; el otro, acaso aún más complejo, es un llamado a restaurar el legado filosófico de nuestra civilización.

Las 36 leyes espirituales de la vida

Libro Las 36 leyes espirituales de la vida

Durante milenios los hombres hemos basado nuestrs relaciones en la necesidad y el deseo de contrl, y hemos medido el éxito y a los demás según ls posesiones materiales atesoradas... ¡ES HORA DE AMBIAR! ¡QUEREMOS UN MODO DE VIDA MEJOR! Recodar y vivir las leyes espirituales universales e el modo de empezar la andadura del camino de lafelicidad que lleva a mirar el mundo y a cuantosnos rodean con amor y confianza y a hacer de est Tierra un lugar de gozo, serenidad y armonía. La autora expone con claridad y con sugestivas nécdotas reales las 36 leyes espirituales que goiernan la vida en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas