Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

Resumen del Libro

Libro El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

La Ley Orgánica de Educación (LOE/2006), a partir de las orientaciones de los organismos internacionales (la OCDE y la Comisión Europea), introduce en el currículo escolar las competencias básicas para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo. El aprendizaje por competencias pretende no solo la transmisión de conocimientos, sino su aplicación, lo que supone una reformulación de los métodos de aprendizaje y enseñanza, de la programación curricular, de la evaluación del alumnado, de la formación del profesorado e, incluso, de la organización de los centros escolares. El aprendizaje por competencias trata de la organización de espacios de aprendizaje de conocimientos, de actitudes y valores, de destrezas y habilidades que pueden ser aplicados a situaciones diversas a lo largo de la vida. El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria se sumerge en el estudio de las competencias básicas, desde la etimología del término hasta la comprensión crítica y la aplicación de cada una de ellas, convirtiéndose así en un libro indispensable en la formación de docentes y de las personas interesadas por los nuevos caminos de la educación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 164

Autor:

  • Aurelio González Bertolín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Aurelio González Bertolín

Aurelio González Bertolín, nacido el 21 de septiembre de 1909 en la ciudad de Valencia, España, fue un destacado escritor y poeta que dejó una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la cultura española y un compromiso con la exploración de la identidad y las emociones humanas.

Desde joven, Bertolín mostró un innegable talento literario. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes figuras del ámbito literario y artístico de la época. En estos años, su obra comenzó a tomar forma, reflejando tanto su entorno como sus experiencias personales.

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para mezclar el realismo con elementos de fantasía. Esta fusión de estilos le permitió explorar temas profundos de la existencia humana, la soledad y la búsqueda de la identidad. Su obra está marcada por un uso innovador del lenguaje, que combina la musicalidad de la poesía con la prosa incisiva.

A lo largo de su carrera, González Bertolín publicó numerosos libros que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El eco de las palabras" y "Canto a la vida", que han sido objeto de estudio en diversas universidades españolas. Su legado literario se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y de la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

  • Obras destacadas:
  • "El eco de las palabras"
  • "Canto a la vida"
  • Ensayos sobre la literatura contemporánea

Además de su producción literaria, Bertolín desempeñó un papel activo en la educación y la promoción de la cultura literaria en España. Fue profesor de literatura en diversas instituciones y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza se reflejó en su compromiso con la excelencia académica y en su deseo de transmitir a sus alumnos el amor por la literatura.

El impacto de González Bertolín en el panorama literario español ha sido reconocido por críticos y lectores por igual. Su enfoque innovador y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del alma humana lo convierten en una figura esencial en el estudio de la literatura del siglo XX. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene más allá de las fronteras de España.

Aurelio González Bertolín falleció el 15 de abril de 1988, pero su legado literario sigue vivo a través de sus obras y la influencia que ejerció en el ámbito cultural. Su vida nos recuerda la importancia de la literatura como un medio para entender nuestras propias realidades, así como las de los demás. A través de su arte, Bertolín sigue inspirando a escritores y lectores a explorar los rincones más profundos de la experiencia humana.

Libros relacionados de Educación

Evaluación y postevaluación en educación infantil

Libro Evaluación y postevaluación en educación infantil

Evaluar en Educación Infantil es algo más que localizar evidencias, efectuar comprobaciones o medirlas. La evaluación es una labor que no se puede desvincular de las tareas de enseñanza y de las prácticas de aprendizaje, constituye una actividad que emerge de manera natural y espontánea en el escenario del aula, y es una herramienta de probada utilidad para detectar al alumnado que muestra una evolución en relación con el desarrollo de sus capacidades. Toda esta labor permite valorar el proceso educativo y realizar, a continuación, una correcta postevaluación. El libro ofrece un...

Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Libro Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica

Las competencias científicas, en el contexto de las competencias básicas, son un elemento clave en los nuevos currículos que han sido desarrollados tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación. Es necesario caracterizar lo que entendemos por competencias científicas y conceptos que pueden ser útiles para desarrollarlas, como indagación, argumentación, uso de pruebas o prácticas científicas. Esta publicación comprende un conjunto de propuestas de profesorado de educación secundaria y universidad, con el objetivo de ayudar a aproximarnos a la indagación en el aula y, desde...

Guía de contenidos lingüísticos por niveles del español

Libro Guía de contenidos lingüísticos por niveles del español

Los contenidos lingüísticos del Marco Europeo de Referencia aparecen por primera vez especificados para la lengua española (ELE/EL2). Presentados y ordenados por niveles Plataforma, Umbral y Dominio operativo (A, B, C), se recogen en un solo volumen y se acompañan de muestras de exponentes para los distintos apartados. De consulta y manejo prácticos, permite el acceso ágil a los contenidos lingüísticos que vertebran la competencia comunicativa, desglosada en: tareas comunicativas, contenidos funcionales, gramática y discurso, previstos por nivel, con indicaciones para el léxico y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas