Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El arte de amar

Resumen del Libro

Libro El arte de amar

«El amor intenta entender, convencer, vivificar. Por este motivo, el que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más él mismo.» El arte de amar es uno de los títulos clave en la bibliografía de Erich Fromm. En él, el filósofo alemán no pretende un manual ni una guía. Fromm considera el amor no como una sensación placentera de autosatisfacción sino como un arte hacia los demás que requiere un conocimiento y un esfuerzo. ¿Qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento...? Fromm nos explica que el amor no es sólo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo... Nos dice también que el amor no es algo pasajero y mecánico, como a veces nos induce a creer la sociedad de hoy. Muy al contrario, el amor es el fruto de un aprendizaje. Por ello, si queremos aprender a amar debemos actuar como lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una investigación sobre la naturaleza del amor

Cantidad de páginas 207

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Erich Fromm

Erich Fromm fue un influyente psicoanalista, filósofo y sociólogo alemán, conocido por su trabajo en el área de la psicología humana y su crítica a la sociedad contemporánea. Nació el 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, en el seno de una familia judía. Desde temprana edad, Fromm mostró un gran interés por la filosofía y la psicología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Fráncfort y más tarde en la Universidad de Heidelberg. A lo largo de su carrera, Fromm se convirtió en uno de los pensadores más destacados del siglo XX.

En 1922, Fromm obtuvo su título de doctor en sociología, y años más tarde, en 1930, se unió a la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su obra se vio profundamente influenciada por las teorías de Sigmund Freud, aunque Fromm también incorporó elementos de la filosofía existencial y la tradición humanista. En 1934, debido al ascenso del nazismo en Alemania, Fromm emigró a los Estados Unidos, donde continuó su desarrollo académico y profesional.

Una de las contribuciones más importantes de Fromm al campo de la psicología fue su enfoque sobre la relación entre la libertad y la felicidad. En su obra más famosa, “El miedo a la libertad” (1941), Fromm argumenta que la modernidad ha traído consigo una gran libertad, pero también un profundo miedo y alienación. Según él, este miedo se traduce en una necesidad de sometimiento y conformidad, lo que lleva a las personas a buscar figuras autoritarias que les ofrezcan seguridad. A través de este análisis, Fromm ilumina la dinámica entre la libertad individual y la responsabilidad, sugiriendo que la verdadera libertad no es simplemente la ausencia de restricciones, sino la capacidad de actuar de manera consciente y responsable.

Aparte de “El miedo a la libertad”, Fromm escribió varios libros que exploran la relación entre la psicología y la sociedad. “El arte de amar” (1956) es otro de sus trabajos significativos, donde plantea que el amor es un arte que requiere conocimiento, esfuerzo y práctica. En esta obra, Fromm discute diferentes formas de amor, incluyendo el amor romántico, el amor familiar y el amor a uno mismo, y subraya la importancia de la autenticidad y la conexión interpersonal.

En el ámbito académico, Fromm fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York y la Universidad de México. Su enfoque interdisciplinario, que combinaba psicología, sociología y filosofía, permitió que sus ideas resonaran en diversos campos. Fromm también fue un crítico del capitalismo, argumentando que este sistema económico promueve la deshumanización y la alienación. A través de su obra “La sociedad de consumo”, examina cómo las sociedades modernas tienden a valorar a las personas por su capacidad de consumir en lugar de por su humanidad intrínseca.

Fromm mantuvo un interés constante por la ética y la espiritualidad, que se entrelazan en su pensamiento. En su libro “Tener o ser” (1976), propone una distinción entre dos modos de existencia: el modo de “tener”, que se refiere a la acumulación de bienes y posesiones, y el modo de “ser”, que enfatiza la autenticidad, la experiencia y las relaciones significativas. Fromm aboga por un cambio hacia un enfoque más humanista que promueva la cooperación y la conexión auténtica entre las personas.

El legado de Erich Fromm es vasto y su influencia perdura en el análisis contemporáneo de la psicología, la sociología y la filosofía. A través de su obra, Fromm desafió a las generaciones posteriores a reflexionar sobre su propia libertad, sus relaciones y el impacto de la sociedad sobre su desarrollo personal. Murió el 18 de marzo de 1980 en México, dejando tras de sí una rica herencia intelectual que continúa inspirando a pensadores, terapeutas y lectores de todo el mundo.

Más ebooks de Erich Fromm

La misión de Sigmund Freud

Libro La misión de Sigmund Freud

Erich Fromm se propuso revelar cuál fue la compleja personalidad de Sigmund Freud. Con la abundante documentación que disponía, examina el pensamiento y la conducta del médico autriaco, en cuyo espíritu convivían la soledad, las tendencias hacia el mejoramiento social y el orgullo de quien sabe que ha vislumbrado, más allá de las derrotas y las desilusiones, la tierra prometida.

Libros relacionados de Psicología

La estimulación precoz

Libro La estimulación precoz

La puesta en práctica de los programas de estimulación precoz está orientada tanto a la vertiente asistencial como a la preventiva y engloba a los niños denominados “de alto riesgo”, es decir, que “corren el riesgo de ver afectado el curso de su desarrollo por causas de origen prenatal, natal o postnatal “.

Crítica pos-estructuralista y educación

Libro Crítica pos-estructuralista y educación

El hilo conductor que une los ensayos de este libro es la problematización de conocidas cuestiones educacionales a partir de perspectivas pos-estructuralistas. Partiendo de la sospecha contra los presupuestos iluministas que vienen conformando el discurso educacional hace más de doscientos años, los autores no buscan propiamente "soluciones" para esas cuestiones, sino que muestran que muchas de ellas han de ser desplazadas, redimensionadas y que, además de eso, nuevos problemas se nos plantean en este final de siglo. Aunque este debate se aparte de la trascendencia de las categorías...

El poder del amor

Libro El poder del amor

Harto de que todas las religiones y las diversas sociedades impongan un modelo que va en contra de la forma natural de amar, Osho propone ampliar la visión respecto al amor. Para el conocido místico contemporáneo la finalidad es que cada quien logre amarse genuinamente, y a partir de eso sembrar amor en el entorno. Esta publicación pertenece a la serie Life Essentials, de la cual Vergara ha publicado ocho títulos más. Dicha serie se enfoca en las dudas existenciales más significativas para el hombre. Cada libro incluye discusiones atemporales, para la búsqueda personal de significado...

Yo te manejo, tú me manejas

Libro Yo te manejo, tú me manejas

En este libro se abordan unas determinadas formas de relacionarnos con las que sufrimos y hacemos sufrir a los demás. Son aquellas fundadas en el poder en sus muchas formas de expresión, desde el dominio, el control, la prepotencia, la manipulación y otras formas de lo que en este libro se denomina poder de arriba; pero también desde el victimismo, la dependencia, la culpabilización, la queja y otras formas de lo que en el mismo espacio se da en llamar poder de abajo.Cuando se utilizan estas formas de manejo interpersonal, desaparece la posibilidad de los diversos modos de amor, ternura, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas