Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Burlador de Sevilla

Resumen del Libro

Libro El Burlador de Sevilla

Esta es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y populares. El don Juan de Tirso que seduce a doña Isabela haciéndose pasar por su marido, inspiró posteriormente a otros autores como Moliere, Verdi o Zorrilla. Sin embargo, este don Juan original, padre de todos los demás, es curiosamente el menos conocido.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Más ebooks de Tirso De Molina

Amor no teme peligros

Libro Amor no teme peligros

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazan, Soria, 1648). Espana.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesion al ano siguiente en Guadalajara. Parece que habia escrito comedias y por entonces viajo por Galicia y Portugal. En 1614 sufrio su primer destierro de la corte por sus satiras contra la nobleza. Dos anos mas tarde fue enviado a la Hispaniola (actual Republica Dominicana) y regreso en 1618. Su vocacion artistica y su actitud contraria a los cenaculos culteranos no...

La Santa Juana, segunda parte

Libro La Santa Juana, segunda parte

La Santa Juana es una de las comedias religiosas de Tirso de Molina, un género en el que alcanzó gran altura, con trama de trasfondo religioso pero con protagonistas que se alejan de la alegoría y la abstracción y abrazan la humanidad, con motivaciones más cercanas a los sentimientos y no tanto a los prodigios religiosos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito...

El vergonzoso en Palacio (Epub 3 Fijo)

Libro El vergonzoso en Palacio (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Tirso de Molina construyó una comedia que provocaba hilaridad en los espectadores del Siglo de Oro y que cautiva al lector de hoy gracias a un fino entramado de humor e ingenio: galanes, damas casaderas y amantes burlados traman venganzas, suplantan identidades y embaucan por amor y despecho. Edición de Blanca Oteiza.

Libros relacionados de Ficción

La maleta

Libro La maleta

El libro más celebrado de Serguéi Dovlátov se recrea en el escaso contenido de la maleta que lo acompañó en su exilio.Cada uno de los inútiles objetos que constituyeron su único patrimonio nos conduce a un lugar memorable de su biografía. Mago del estilo, Dovlátov entrega aquí lo más parecido a un canon de su escritura. Preciso, despojado e irónico, el resultado es un recorrido personalísimo por algunos avatares de su vida, tanto como un índice tragicómico del tejido espiritual, social y político de la URSS. La engañosa liviandad de su prosa, su disposición para reírse de...

¡Manos arriba! (Enredos con la ley 2)

Libro ¡Manos arriba! (Enredos con la ley 2)

La segunda entrega de la divertida serie «Enredos con la ley» de Ruth M. Lerga. ¿Apostarías por una historia de amor entre una médico forense y un inspector de homicidios que no se soportan? ¿Por qué el karma ha decidido castigar a Aitana y convertir al desconocido de una noche de sexo anónimo en el inspector de Homicidios con el que va a tener que trabajar y que le cae fatal? ¿Por qué el destino ha querido que Alberto tenga el mejor sexo de su vida con la forense distante y estirada que acaba de incorporarse al equipo medicina legal? Y sobre todo, ¿por qué diablos están tan...

¿Y si no es conmigo?

Libro ¿Y si no es conmigo?

Llega un nuevo capítulo en la historia de M y D, quienes ya viven un presente a todas luces sólido y estable, pero un episodio inesperado cambiará su percepción y les mostrará lo frágiles y vulnerables que pueden llegar a ser las relaciones ¿Y si no es conmigo? es una novela que habla acerca del deseo, de las inseguridades, de la ansiedad, de las conexiones humanas y, sobre todo, del poder del amor. Calle y Poché son las estrellas multiplataforma más poderosas de Latinoamérica. Cantan, bailan, escriben e innovan, construyendo así una nueva cultura con su contenido y con el apoyo de ...

Luz de vísperas

Libro Luz de vísperas

Mauricio Wiesenthal (Barcelona, 1943) es uno de los escritores más variopintos y prolíficos del panorama literario español. Enólogo, fotógrafo y viajero empedernido, ha cultivado todos los géneros literarios antes de crear el suyo propio. Libro de réquiems, El esnobismo de las golondrinas y Luz de Vísperas le han convertido en uno de los autores actuales más respetados por la crítica y más cálidamente acogidos por los lectores.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas