Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Crimen Y Otros Textos Seleccionados

Resumen del Libro

Libro El Crimen Y Otros Textos Seleccionados

Max Beerbohm fue caricaturista, ensayista, cuentista y novelista. Heredero de Wilde en agudeza y estilo, su talento y su fino humor pueblan las páginas de este libro que incluye ensayos inéditos en español, y sus dos cuentos más aclamados, así como también una selección de sus ilustraciones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Max Beerbohm

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Max Beerbohm

Max Beerbohm (1872-1956) fue un escritor, crítico y caricaturista británico, conocido por su aguda prosa y su perspicaz humor. Nacido en Londres, Beerbohm fue hijo de un comerciante de muebles y tuvo una educación privilegiada que lo llevó a estudiar en el Queen's College de Oxford. Desde joven mostró un talento excepcional no solo en la escritura, sino también en el dibujo, lo que le permitió desarrollar una carrera como caricaturista, que enriqueció su vida literaria.

A lo largo de su vida, Beerbohm se destacó por su estilo único, caracterizado por el uso del lenguaje en un sentido casi musical. Su capacidad para jugar con las palabras y su aguda observación de la naturaleza humana lo convirtieron en uno de los escritores más influyentes de su época. Su obra más conocida, "Zuleika Dobson", publicada en 1911, es una sátira social que aborda temas como la vanidad, el amor y la muerte en el contexto de la vida académica y artística de Oxford.

La obra de Beerbohm no se limitó a la narrativa. También fue un crítico literario destacado y un ensayista prolífico, contribuyendo a varias publicaciones periódicas de su tiempo. Su habilidad para observar y criticar la sociedad británica creó un legado literario que sigue siendo relevante. Sus ensayos, como aquellos publicados en "The Saturday Evening Post", ejemplifican su aguda mirada hacia los diferentes aspectos de la vida social y cultural.

  • Obras Notables:
  • "Zuleika Dobson" (1911)
  • "And Even Now" (1920)
  • "The Works of Max Beerbohm" (1924)
  • "More" (1925)
  • "Seven Men" (1919)

Además de su trabajo escrito, Beerbohm también fue un conocido caricaturista. Su habilidad para captar la esencia de las personalidades de su tiempo se reflejó en sus caricaturas, en las cuales aplicaba su aguda crítica con toques de humor. Sus retratos de figuras contemporáneas, incluidos escritores, actores y políticos, no solo eran técnicamente impresionantes, sino que también ofrecían una mirada mordaz sobre sus sujetos.

Con el paso del tiempo, la influencia de Beerbohm se expandió más allá de sus propias obras. Autores posteriores, como W. H. Auden, reconocieron su impacto en la literatura y la crítica. Su estilo y enfoque únicos han influido en generaciones de escritores, especialmente en aquellos que buscan combinar el humor con la crítica social.

A pesar de su éxito, Max Beerbohm mantuvo una vida relativamente privada. Se casó con la actriz Elisabeth von Arnim en 1910, pero su matrimonio fue a menudo objeto de especulaciones. Beerbohm y von Arnim disfrutaban de una relación compleja, llena de amor y tensiones creativas, que dio lugar a una correspondencia literaria fascinante.

En sus últimos años, Beerbohm se trasladó a Italia, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Su legado literario ha perdurado hasta nuestros días, no solo por sus escritos, sino también por su influencia en el desarrollo de la crítica literaria y la caricatura en el siglo XX.

Max Beerbohm falleció en 1956, dejando un vacío en el mundo literario que ha sido llenado por su obra perdurable. Su capacidad para capturar la esencia de la condición humana a través de la sátira y el humor sigue siendo admirada y estudiada, asegurando su lugar en la historia de la literatura británica.

Libros relacionados de Humor

El Manual de Juego

Libro El Manual de Juego

Con este sencillo manual podrás llevar a cabo los trucos para ligar más famosos de Barney Stinson, como la SNASA, el ¡No bebas eso!, el Hombre Desnudo, o el Ted Mosby, y pasar de Don Nadie a Don Juan. Desde los albores de la historia, el hombre ha buscado respuesta a la más fundamental de las preguntas: "¿Por qué estoy aquí... y no tirándome a tías?" Con la ayuda de El Manual de Juego seréis capaces de acercaros a cualquier mujer hermosa, descubrir sus deseos más ocultos y utilizarlos para llevárosla a la cama.

Más vale pedir perdón que pedir permiso

Libro Más vale pedir perdón que pedir permiso

¿Cómo conseguimos infiltrar a una falsa premiada de la lotería de Navidad? ¿Por qué nos pilló Rouco Varela en una de nuestras operaciones? ¿Cuál fue nuestra reacción cuando Zapatero dijo «Bardem» en el cara a cara con Rajoy? ¿Cómo nos infiltramos en «El diario de Patricia»? ¿Cómo le entregamos la guitarra del Chikilicuatre al Papa? ¿Por qué nos detuvo la Guardia Civil en Santa Coloma y casi acabamos ante Garzón? ¿Por qué nos amenazó Falange Española? ¿Cómo conseguimos el teléfono móvil de Luis Aragonés? ¿Cómo nos ligamos a los guardaespaldas de Berlusconi?...

CHEKOSLOVAKIA

Libro CHEKOSLOVAKIA

M. y S. han decidido adoptar un niño. El autor narra, empleando la sátira y una buena dosis de surrealismo, el duro y complicado proceso por el que debe transitar la pareja protagonista para alcanzar su objetivo de convertirse en padres. Camino lleno de trabas burocráticas y otros obstáculos, representados de forma sarcástica e irónica que sorprenderá a los lectores. A medida que van transcurriendo las disparatadas etapas del proceso, los solicitantes van recibiendo diversos mensajes anónimos que se convertirán en fundamentales para la resolución de la trama. Atípica y sorprendente ...

La mamá del Quijote

Libro La mamá del Quijote

Este libro de Rius fue concebido como un homenaje a El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Este libro de Rius fue concebido como un homenaje a El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la magna obra de Miguel de Cervantes Saavedra, cuando cumplía 400 años de haberse publicado por primera vez. Consiste en una serie de variaciones humorísticas sobre algunos grabados hechos por Gustave Doré y Héliodore Pisan para el Quijote. Rius reinterpreta un total de 81 grabados con la técnica del collage, que consiste en recortar dibujos y elementos gráficos para pegarlos sobre otros y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas