Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

Resumen del Libro

Libro El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

«El conocimiento de que Dios es un Dios referido al mundo y al hombre, que opera dentro de la historia, o, dicho más hondamente, el conocimiento de que Dios es persona, y que sale al encuentro del tú, este conocimiento exige sin duda un nuevo examen de toda la línea de las declaraciones filosóficas, un repensarlas como todavía no se ha ejecutado suficientemente». (del Prólogo del autor)

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 40

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Ratzinger (benedicto Xvi)

Joseph Ratzinger, conocido mundialmente como Benedicto XVI, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, Alemania. Proveniente de una familia católica, su padre era un policía y su madre una ama de casa, lo que influyó profundamente en su formación religiosa y filosófica. Desde joven, Ratzinger mostró un interés notable por la teología y la filosofía, lo que le llevó a estudiar en diversas instituciones académicas a lo largo de su vida.

Ratzinger comenzó sus estudios de teología en la Universidad de Múnich en 1946, donde fue influenciado por el pensamiento de grandes teólogos como Augustinus L. von Balthasar y Hans Urs von Balthasar. Su vida académica se vio interrumpida brevemente durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió como soldado de la Wehrmacht, pero rápidamente regresó a sus estudios tras el conflicto. Fue ordenado sacerdote en 1951.

En la década de 1950, Ratzinger se destacó como profesor de teología, con una visión crítica y profundamente reflexiva sobre la modernidad y la relación entre la fe y la razón. En 1962, participó en el Concilio Vaticano II, donde fue uno de los teólogos más influyentes, ayudando a dar forma a documentos clave que modernizaron la Iglesia Católica.

En 1977, fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y poco después, fue elevado al cardenalato por el Papa Pablo VI. Como cardenal, Ratzinger fue conocido por su papel como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un cargo que ocupó desde 1981 hasta 2005, donde se le asignó la tarea de defender la doctrina católica y abordar cuestiones de moral y fe que surgían en el contexto contemporáneo.

En el año 2005, tras la muerte del Papa Juan Pablo II, Joseph Ratzinger fue elegido como el 265º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Benedicto XVI. Su papado fue significativo por su enfoque en la restauración de la doctrina católica, así como por su intento de acercar la Iglesia a los fieles en un mundo cada vez más secularizado. Durante su mandato, Benedicto XVI enfrentó varios desafíos, incluidos los escándalos de abuso sexual que afectaron a la Iglesia, que llevaron a profundas reformas dentro de la institución.

El Papa Benedicto XVI también es conocido por su énfasis en el diálogo interreligioso y su defensa de la razón dentro de la fe. Su encíclica “Deus Caritas Est” (2005), trata sobre el amor de Dios y la salvación, siendo una de sus obras más destacadas. En 2007, publicó “Spe Salvi”, una reflexión sobre la esperanza en la vida cristiana.

A pesar de sus esfuerzos, su papado también estuvo marcado por críticas. En 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al renunciar, convirtiéndose en el primer Papa en hacerlo en casi 600 años. Su decisión fue motivada por su deseo de que la Iglesia tuviera un liderazgo más vigoroso y activo, y por su propio deterioro de salud. Tras su renuncia, se retiró al Monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano, donde vivió de manera austera, dedicándose a la oración y la escritura.

Joseph Ratzinger ha sido un prolífico autor, escribiendo numerosos libros y artículos sobre teología, filosofía y espiritualidad. Su obra abarca temas como la relación entre fe y razón, ética, y la naturaleza de la Iglesia en el mundo moderno, solidificando su legado como uno de los teólogos más influyentes del siglo XX y XXI.

Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022, dejando tras de sí una vida marcada por una profunda dedicación a la fe, el conocimiento y el diálogo, siendo recordado como un gran pensador y líder espiritual que enfrentó los desafíos de su tiempo con valentía y reflexión.

Más ebooks de Joseph Ratzinger (benedicto Xvi)

Dios salve la razón

Libro Dios salve la razón

«No actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios» (Manuel II Paleólogo) Diversos intelectuales de primera línea, provenientes de diferentes países, tradiciones religiosas y posiciones culturales, se dan cita en este libro para recoger el desafío planteado por Benedicto XVI en su célebre lección magistral en la Universidad de Ratisbona en septiembre de 2006: ampliar la razón. Desde diferentes perspectivas, coinciden en proponer un nuevo humanismo que integre de manera nueva la relación entre fe y razón. «En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros...

Dialéctica de la secularización

Libro Dialéctica de la secularización

El 19 de enero de 2004, en la Academia Católica de Baviera en Munich, tuvo lugar un hecho insólito en el mundo actual: uno de los más importantes filósofos vivos, Jürgen Habermas, debatía en público con uno de los principales representantes de la Iglesia Católica, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI. Si el contexto es sorprendente, no lo es menos el resultado: los puntos de encuentro entre ambos acerca del Estado democrático de derecho como mejor forma política para defender la dignidad humana, o acerca de la necesaria interpretación recíproca entre...

Jesús de Nazaret

Libro Jesús de Nazaret

«En el gesto de las manos que bendicen se expresa la relación duradera de Jesús con sus discípulos, con el mundo. En su ascensión Él viene para elevarnos por encima de nosotros mismos y abrir el mundo a Dios. Por eso, los discípulos pudieron alegrarse cuando volvieron de Betania a casa. Por la fe sabemos que Jesús, al bendecir, tiene sus manos extendidas sobre nosotros. Esta es la razón permanente de la alegría cristiana». Joseph Ratzinger / Benedicto XVI

Jesús de Nazaret

Libro Jesús de Nazaret

«En el gesto de las manos que bendicen se expresa la relación duradera de Jesús con sus discípulos, con el mundo. En su ascensión Él viene para elevarnos por encima de nosotros mismos y abrir el mundo a Dios. Por eso, los discípulos pudieron alegrarse cuando volvieron de Betania a casa. Por la fe sabemos que Jesús, al bendecir, tiene sus manos extendidas sobre nosotros. Esta es la razón permanente de la alegría cristiana». Joseph Ratzinger / Benedicto XVI

Libros relacionados de Filosofía

El umbral de la sombra

Libro El umbral de la sombra

«Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno.» George Steiner «Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un...

El arte de la guerra (kit)

Libro El arte de la guerra (kit)

'El Arte de la Guerra' es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de 2500 años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que no sea útil hoy día. No es un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de cualquier conflicto y buscar una solución. El estuche destila la sabiduría de este clásico texto chino a través de un libro...

Filosofía iberoamericana del siglo XX

Libro Filosofía iberoamericana del siglo XX

Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico. El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Si la primera está dedicada a Filosofía teórica e historia de la filosofía, esta segunda, sobre ...

La doctrina estoica de la oikeiosis

Libro La doctrina estoica de la oikeiosis

En este libro se reconstruye el modelo de fundamentación ética naturalista que el estoicismo desa¬r¬rolló a partir de la noción clave de la oikeiosis. Lo sorprendente de este modelo con¬sis¬te en el hecho de que, a pesar de orientarse a partir de la noción de autoconservación, los estoicos no desarrollaron una ética de la supervivencia ni asumieron ninguna otra variante habitual del egoísmo moral, sino que elaboraron, por el contrario, una ética de marcado contenido social, que adquiere in¬clu¬so un carácter decididamente universalista y cosmopolita. A través de un estudio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas