Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El fin del mundo como obra de arte

Resumen del Libro

Libro El fin del mundo como obra de arte

Este libro nos introduce en la escenificación plástica de una idea, la del fin del mundo, que ocupa el escenario a través de sucesivas encarnaciones en las que se combinan hechos históricos y personajes de ficción. Rafael Argullol ha escogido siete «protagonistas»: Prometeo, el héroe de Esquilo, y, con él, el mundo de la tragedia griega; el Apocalipsis de san Juan; el Juicio Final de Miguel Ángel; Fausto como símbolo que escapa del dominio de Goethe; El ocaso de los dioses y la escenografía wagneriana; Hitler, en su sueño de arquitecto; el Hongo Nuclear, como icono maldito de nuestra época, visto desde la perspectiva del físico Oppenheimer. Texto de lectura plural, El fin del mundo como obra de arte es simultáneamente un trayecto narrativo y una introspección filosófica.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : un relato occidental

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Argullol

Rafael Argullol, nacido en 1949 en Barcelona, es un reconocido filósofo, poeta y ensayista español cuya obra abarca múltiples disciplinas. Argullol ha sido una figura influyente en el ámbito de la literatura y la filosofía contemporánea en España, y su trabajo ha sido una búsqueda constante de la esencia del ser humano y su relación con el tiempo, la memoria y el arte.

Desde una edad temprana, Argullol mostró un gran interés por las letras y las ideas. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su estilo literario. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque interdisciplinario que combina la filosofía, la poesía y la crítica cultural.

Una de sus primeras obras significativas fue La historia como teatro, donde argumenta que la historia humana no es más que una representación dramática en la que los actores son las personas que han vivido y experimentado los eventos. Este enfoque teatral de la historia ha sido un tema recurrente en su trabajo y refleja su interés por el arte y su capacidad para moldear la realidad.

Argullol también ha abordado temas como la identidad y la memoria en su poesía. Su obra poética, que incluye títulos como Cuento de invierno y El viaje de las palabras, explora la subjetividad del ser humano y su conexión con el mundo que lo rodea. A través de su poesía, Argullol invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia y el impacto de la memoria en la formación de la identidad.

Como ensayista, ha publicado numerosos libros que abordan cuestiones filosóficas y culturales, como El espíritu de la comedia, donde investiga la relación entre la risa, la tragedia y la condición humana. En sus ensayos, Argullol a menudo incluye referencias a la literatura, el cine y otras formas de arte, lo que evidencia su multifacético enfoque sobre la existencia y el significado de la vida.

Además de su labor como escritor, Rafael Argullol ha sido un profesor destacado. Ha impartido clases en varias universidades, incluyendo su Alma Mater, la Universidad de Barcelona, y ha sido reconocido por su capacidad de inspirar y motivar a sus estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en el diálogo y la reflexión, fomentando un ambiente en el que las ideas pueden ser discutidas y cuestionadas.

A lo largo de su carrera, Argullol ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la filosofía. Su influencia se extiende más allá de las fronteras españolas, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que sus ideas lleguen a un público más amplio.

En la actualidad, Rafael Argullol continúa escribiendo y reflexionando sobre temas que tocan la esencia de la experiencia humana. Su vida y obra son un testimonio de la interconexión entre la filosofía, el arte y la literatura, y su legado perdura en las generaciones de lectores y pensadores que se sienten inspirados por su pensamiento.

La obra de Argullol invita a los lectores a explorar su propia existencia a través de la literatura y la filosofía, y su búsqueda incesante de la verdad lo convierte en una figura clave en el panorama cultural contemporáneo. Sin lugar a dudas, su impacto en el campo de las humanidades seguirá siendo relevante por muchos años más.

Más ebooks de Rafael Argullol

La razón del mal

Libro La razón del mal

En una ciudad occidental, cosmopolita y próspera, se produce un fenómeno extraño que inicialmente parece sólo un molesto contratiempo pero muy pronto se convierte en una amenaza mucho más insidiosa, capaz de transformar las más íntimas convicciones de los ciudadanos. A partir de la crónica de este fenómeno que afecta a todos los estratos de una sociedad, el autor recrea el proceso de su descomposición, desde la delación, el temor y la sospecha, hasta el pillaje, la magia y la superstición. En medio del caos, una relación amorosa se construye serenamente, inmersa en el tiempo de...

Libros relacionados de Arte

Textos sobre arte

Libro Textos sobre arte

Este libro reúne los textos sobre arte que Augusto d’Halmar publicó en diversos diarios y revistas entre 1900 y 1950. Son críticas, estudios, crónicas y recuerdos de un período marcado por la complicidad entre artistas y escritores. En su conjunto construyen una historia personal de la escena artística de la época y dan cuenta de la activa participación de d’Halmar en el desarrollo cultural del país, no sólo como escritor, testigo y crítico de arte, sino como articulador de movimientos artísticos. Esta es una aproximación al pasado, que nos permite reflexionar, entre otras...

Literatura judía intertestamentaria

Libro Literatura judía intertestamentaria

Literatura judía intertestamentaria El lector encontrará aquí una introducción con la que acceder a textos que pueden son serle familiares, pero si riquísimos como clave hermenéutica de numerosos pasajes neotestamentarios; al mismo tiempo, cada una de las partes tratadas le ofrece la posibilidad de iniciarse en la investigación autónoma de su correspondiente literatura.

El arte del siglo XX

Libro El arte del siglo XX

En el siglo XX ningún arte del pasado ha permanecido como modelo inalterable. Incluso las vanguardias se han sucedido como una negación del pasado. Ningún movimiento de vanguardia ha ejercido una hegemonía perdurable. El arte del siglo XX está formado por una suma de opciones dispares, y en muchos casos, contradictorias. Se ha producido una ruptura con la jerarquía de las artes y el sistema tradicional de los géneros y se ha incrementado de forma sensible el ámbito artístico.

Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Libro Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Cómo dibujar cosas geniales contiene ilustraciones simples, paso a paso, que hacen que dibujar cosas geniales con precisión y confianza sea fácil para cualquier persona. Estas páginas te guiarán a través de los principios básicos de la ilustración y se centrarán en formas fáciles de aprender que se transforman en complejos dibujos. Con pautas paso a paso, cualquier cosa puede llegar a ser fácil de dibujar. Este libro contiene una serie de divertidos ejercicios prácticos que te ayudarán a ver la línea, la forma, el espacio y otros elementos en los objetos cotidianos. Así,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas