Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El flecha II

Resumen del Libro

Libro El flecha II

CONTENIDO: Reencuentro en El Mercado de Lorica - En Riohacha - En Valledupar - En Santa Marta - En Barranquilla - En Cartagena - En Sincelejo - En Montería.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : el retorno

Cantidad de páginas 175

Autor:

  • David Sánchez Juliao

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de David Sánchez Juliao

David Sánchez Juliao nació el 15 de enero de 1945 en Sincelejo, Sucre, Colombia. Fue un destacado escritor, cuentista, novelista y dramaturgo, reconocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida caribeña a través de su narrativa. Su educación se desarrolló en un entorno donde la literatura y la cultura popular jugaron un papel fundamental, lo que sin duda influyó en su futura carrera literaria.

Estudió en el Instituto San Francisco de Asís y, posteriormente, en la Universidad del Atlántico, donde se unió a un ambiente intelectual vibrante que fomentó su amor por la escritura. Desde joven, Sánchez Juliao sintió una fuerte inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a publicar sus primeros relatos en revistas locales.

Su carrera despegó en la década de 1970, cuando publicaron sus obras más notables. El autor se destacó no solo por su prosa, sino también por su estilo único que combinaba el humor, la ironía y la crítica social. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La novia de Fuego", que refleja las costumbres y el folclor de la región caribeña colombiana. Esta novela, junto con otras como "El hombre que convirtió en perro" y "Los ojos de los perros", consolidaron su reputación como uno de los escritores más importantes de la literatura colombiana contemporánea.

Además de su faceta como escritor, David Sánchez Juliao fue un apasionado defensor de la cultura y las tradiciones de la costa caribeña. A través de sus obras, procuró resaltar la identidad y los problemas sociales de su región. En muchas de sus narrativas, abordó temas como la violencia, la desigualdad social y las complejidades de la vida cotidiana en el Caribe, lo que le permitió conectar con un amplio público.

En su papel como dramaturgo, también dejó una huella significativa en la escena teatral colombiana. Sus obras son un testimonio de su versatilidad como autor y su dedicación a explorar diferentes formas de expresión artística. Algunas de sus obras teatrales han sido adaptadas y representadas en diversas ocasiones, lo que demuestra su relevancia y el impacto que tuvo en la cultura local.

En cuanto a su estilo literario, se distingue por la celebración de la oralidad y las tradiciones populares. Utilizó el lenguaje coloquial así como personajes entrañables que representan la diversidad cultural de su región. Esta cercanía con la oralidad le permitió crear un vínculo especial con sus lectores, quienes a menudo se sentían identificados con sus historias y personajes.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la literatura. Uno de los más destacados fue el Premio Nacional de Cuento, que celebró su capacidad para contar historias cautivadoras y significativas. Su legado literario sigue vivo y continúa influyendo a nuevas generaciones de lectores y escritores.

El 29 de octubre de 2006, David Sánchez Juliao falleció en Bogotá, dejando un vacío en el mundo literario colombiano. Sin embargo, sus obras siguen siendo estudiadas y disfrutadas, y su voz resuena en la literatura nacional, recordándonos la importancia de las raíces culturales y el poder de la narrativa para cambiar perspectivas.

Hoy, su legado es un recordatorio de la riqueza de las historias que habitan en el Caribe colombiano y la importancia de preservarlas a través de la escritura. David Sánchez Juliao no solo es recordado como un escritor talentoso, sino también como un ferviente defensor de la identidad caribeña y un pionero en la exploración de la realidad social a través de la literatura.

Libros relacionados de Colombia

Selva adentro

Libro Selva adentro

La colonización rapaz: el Guaviare y el Vaupés (1920-1950) - La colonización armada: el guayabero - La colonización campesina: el Guaviare y el Ariari - De Calamar a Puerto Nuevo - Puerto Nuevo.

Colombia-Venezuela

Libro Colombia-Venezuela

"Excellent study by a team of Colombian social scientists of the recent evolution of Colombian-Venezuelan relations and their process of integration. Analyzes Colombian and Venezuelan roles in the other country's foreign policy, evolution of bilateral relations (1989-92), commercial relations, and negotiations and agreements on border, commercial, transportation, energy, environmental, and other issues. Concludes that integration process has lost momentum and recommends the reduction of the number and complexity of issues under discussion, while focusing attention on implementation of...

Violencia política y formación del estado

Libro Violencia política y formación del estado

Este libro es un esfuerzo por organizar y articular las investigaciones más importantes sobre el desarrollo regional de la violencia de los cincuenta en Colombia, desde la relación entre violencia y Estado. A partir de un estudio detallado de las distintas publicaciones sobre violencia regional y de la revisión del proceso de formación del Estado desde la sociología histórica, la autora muestra que, con base en ciertas condiciones, la violencia política opera como un mecanismo de integración territorial y de articulación de nuevos grupos sociales. El trabajo examina algunos de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas