Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Si Venecia muere

Resumen del Libro

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido marcado por su condición de historiador y arqueólogo, en el que expone de manera clarividente cómo la pérdida de la parte humana e histórica de las ciudades conlleva irremediablemente la pérdida de nuestra propia identidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Salvatore Settis

Salvatore Settis es un destacado arqueólogo, historiador del arte y académico italiano, conocido por su influencia en la conservación del patrimonio cultural y su trabajo en la arqueología clásica. Nacido el 17 de diciembre de 1941 en Turín, Italia, Settis ha dedicado su vida al estudio y la preservación de la historia y la cultura de la civilización mediterránea.

Settis estudió en la Universidad de Turín, donde se graduó en Arqueología y Filosofía. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela Normal Superior de Pisa, donde desarrolló un profundo interés por la cultura clásica, lo que lo llevó a realizar investigaciones en diversas áreas de la arqueología y el patrimonio cultural. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia del arte, la arqueología y la preservación cultural, convirtiéndose en una figura central en el debate sobre la conservación del patrimonio en Italia y Europa.

Uno de los logros más destacados de Salvatore Settis es su papel como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNR) en Italia, donde promovió proyectos y estudios que abordaban la intersección entre la arqueología y la modernidad. En este contexto, Settis ha trabajado en la defensa de sitios arqueológicos y monumentos históricos frente a la presión del desarrollo urbano y la economía contemporánea. Su visión crítica sobre el impacto del capitalismo en el patrimonio cultural ha sido un tema recurrente en sus publicaciones.

En 2008, Settis publicó su obra más influyente, "Italia: Un patrimonio en peligro", en la que argumenta que el patrimonio cultural italiano enfrenta serias amenazas debido a la falta de políticas efectivas para su preservación. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha suscitado un debate nacional sobre la importancia de proteger la herencia cultural ante los desafíos modernos. En sus escritos, Settis enfatiza la necesidad de considerar el patrimonio no solo como un legado del pasado, sino como un elemento vital para la identidad cultural y la cohesión social en la actualidad.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Settis ha sido un académico comprometido. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa, donde ha enseñado historia del arte y arqueología clásica. Su estilo de enseñanza es conocido por inspirar a generaciones de estudiantes a apreciar no solo la historia, sino también la necesidad de conservar y valorar el patrimonio cultural.

En reconocimiento a su trabajo y contribución al campo de la arqueología, Salvatore Settis ha recibido numerosos premios y distinciones, y es miembro de varias academias y organizaciones culturales. Su compromiso con la investigación interdisciplinaria le ha permitido establecer conexiones entre la arqueología, la historia del arte y la filosofía, contribuyendo así a un entendimiento más amplio de la herencia cultural europea.

Settis también ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en conferencias y paneles en todo el mundo, compartiendo su conocimiento sobre la importancia de la conservación del patrimonio en un mundo cada vez más globalizado y urbano. Su mensaje es claro: la protección del patrimonio cultural es esencial para mantener nuestra identidad colectiva y promover un sentido de pertenencia en tiempos de cambio social y económico.

En resumen, Salvatore Settis es una figura prominente en el panorama de la arqueología y la historia del arte en Italia y en el mundo. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su influencia en el discurso académico continúan dejando una huella significativa en el campo, convirtiéndolo en una voz crucial en la defensa de nuestro legado cultural ante la modernidad.

Más ebooks de Salvatore Settis

El futuro de lo clásico

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Pensar el feminismo y vindicar el humanismo

Libro Pensar el feminismo y vindicar el humanismo

La selección de textos de este volumen culmina el homenaje de la Universitat de València a una de sus más recientes doctoras “honoris causa”, la filósofa, estudiosa y autora de referencia –tanto en el ámbito del humanismo como del feminismo– Amelia Valcárcel, sin duda una de las pensadoras más notables del panorama filosófico español. Sus reflexiones sobre nuestra actualidad, que parten de un conocimiento profundo de la historia y de un análisis incisivo de los problemas éticos que comporta el poder, la llevan a afirmar que ya no es cuestión de definir la violencia, de...

Tradiciones y leyendas sevillanas

Libro Tradiciones y leyendas sevillanas

Por primera vez se publica una edición actualizada y ampliada de Tradiciones y leyendas sevillanas, que incluye nuevas fotografías de la ciudad y material inédito aportado por el autor. Sevilla es una ciudad rica en leyendas, muchas de las cuales han pasado a la literatura, la música y la pintura universales. Así, la fundación de Sevilla por Hércules ha pasado a la literatura y mitología grecolatinas; la leyenda de los dos hijos de César forma parte de la romana; la tradición del pañuelo de la princesa visigoda está recogida en la literatura medieval francesa. Lo mismo sucede con...

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

Libro INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA ACTUAL PARA CIENCIAS SOCIALES

Este es un libro de introducción a la Sociología. Desde el principio, comprobará el lector que la perspectiva sociológica no se asemeja al conocimiento común, sino que, por el contrario, trata de explicar con una metodología propia de las Ciencias Sociales por qué las cosas son como son. Es decir, la Sociología no solo describe la realidad social o cómo es un fenómeno social determinado, sino que trata de encontrar una explicación a ese acontecimiento o fenómeno social. Desde sus orígenes, la Sociología ha tenido esa pretensión científica de estudiar objetivamente la realidad...

Movimientos sociales y política

Libro Movimientos sociales y política

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas