Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gigante inquieto

Resumen del Libro

Libro El gigante inquieto

El gigante inquieto nos cuenta la historia de los Estados Unidos en los tiempos, cambiantes y revueltos, que van de la caída de Nixon, en 1974, a la presidencia de G.W. Bush en 2001. Patterson no sólo nos habla aquí de los grandes hitos de la política internacional –el fin de la guerra fría, la revolución iraní, Bosnia, la Guerra del Golfo...- y de las figuras dominantes de la época, como Reagan o Clinton, sino que presta una atención especial, y en esto reside uno de sus rasgos más innovadores y atractivos, a la evolución interior de la sociedad norteamericana: a fenómenos de tanta importancia como el ascenso de la ultraderecha religiosa, la revolución sexual, el debate en torno al aborto, el aumento de la pobreza o la inmigración, a la vez que a los cambios en los estilos de vida y a la cultura popular que los refleja. La visión histórica cobra así una nueva y sorprendente perspectiva en un libro que Alan Wolfe ha calificado como “una maravilla de claridad, equilibrio y fuerza narrativa”.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estados Unidos de Nixon a G.W. Bush

Cantidad de páginas 668

Autor:

  • James T. Patterson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de James T. Patterson

James T. Patterson es un destacado historiador y escritor estadounidense, conocido por su extensa labor académica en el área de la historia contemporánea de Estados Unidos. Nacido el 27 de enero de 1935, Patterson ha sido una figura central en la academia, contribuyendo significativamente a la forma en que se estudian y comprenden los eventos del siglo XX en América.

Patterson obtuvo su título de Bachelor of Arts en Historia en el Haverford College, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia social y política. Posteriormente, continuó su educación en el Universidad de Yale, donde recibió su doctorado, enfocándose en la historia de los Estados Unidos. Sus primeras investigaciones se centraron en el desarrollo de la política y la sociedad estadounidense, lo que lo llevó a convertirse en un referente en el estudio de la historia política contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Patterson es su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible para el público general. Ha escrito numerosos libros que han sido ampliamente difundidos y que han ganado premios por su rigor académico y su claridad expositiva. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Grand Expectations: The United States, 1945-1974” - Un análisis detallado de las transformaciones sociales y políticas que afectaron a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.
  • “America in the Middle East: The History of U.S. Policy” - Un examen crítico de la influencia estadounidense en el Medio Oriente y sus implicaciones a lo largo de la historia.
  • “Restless Giant: The United States from Watergate to Bush v. Gore” - Un estudio que cubre un período tumultuoso en la política estadounidense, explorando las luchas internas y las crisis que marcaron esta era.

Además de sus libros, Patterson ha contribuido con artículos y ensayos a diversas revistas académicas y publicaciones periodísticas, donde ha abordado temas como la política, la cultura y los cambios sociales en Estados Unidos. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar eventos históricos con tendencias actuales han hecho de él un referente en el campo de la historia contemporánea.

A lo largo de su carrera, Patterson ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Historia de la American Historical Association. Su compromiso con la enseñanza también ha sido notable, ya que ha ocupado cargos académicos en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Massachusetts Amherst, donde ha influido en la formación de generaciones de historiadores y estudiantes.

En los últimos años, Patterson ha continuado investigando y produciendo obras que exploran la compleja relación entre Estados Unidos y el mundo, así como las dinámicas internas que han configurado la política y la sociedad estadounidense. Su enfoque interdisciplinario y su interés por abordar temas relevantes hacen que su obra siga teniendo un impacto significativo en el estudio de la historia moderna.

James T. Patterson no solo ha dejado una huella en la historiografía estadounidense, sino que también ha fomentado un interés renovado en la comprensión de historias complejas que continúan moldeando la identidad y el futuro de Estados Unidos. Su legado como académico y escritor sigue vivo, inspirando a nuevos investigadores y lectores a explorar las narrativas que conforman la historia de la nación.

Libros relacionados de Historia

Argentina en el mundo (1930-1960)

Libro Argentina en el mundo (1930-1960)

Un estudio sobre el papel de Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960. Un riguroso análisis del profesor Gustavo Castagnola sobre el papel representado por Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960, etapa de gran agitación económica y política a nivel mundial, y en la que tuvieron lugar procesos decisivos para Argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado...

Libertad, igualdad, fraternidad

Libro Libertad, igualdad, fraternidad

La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. El pensamiento de Häberle es referencia obligada para el análisis de la actualidad y futuro de Europa.

La Guerra Fría

Libro La Guerra Fría

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Guerra Fría, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir los acontecimientos y el contexto que desatan el inicio de la Guerra Fría, tras la Segunda Guerra Mundial y la formación de dos bloques opuestos ideológicamente • Profundizar en las biografías de los personajes principales del conflicto, así como en las complejas relaciones entre los países del bloque oriental y occidental • Analizar el desarrollo de la Guerra Fría: las...

Jaungoicoa eta foruac

Libro Jaungoicoa eta foruac

Este volumen recoge la mayoría de los folletos redactados por los carlistas vasconavarros a raíz de la revolución de 1868. El lector podrá ver la especificidad vasconavarra de la réplica que generan en las provincias del norte los cambios llevados a cabo por el liberalismo, y cómo los carlistas vasconavarros pretenden mantener a machamartillo en su tierra un «oasis» inaccesible a las ideas nocivas venidas de «allende el Ebro», que sólo pueden compartir, según ellos, unos pocos vascongados malintencionados o mal aconsejados. Al fin y al cabo estos autores defienden a su manera...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas