Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gigante inquieto

Resumen del Libro

Libro El gigante inquieto

El gigante inquieto nos cuenta la historia de los Estados Unidos en los tiempos, cambiantes y revueltos, que van de la caída de Nixon, en 1974, a la presidencia de G.W. Bush en 2001. Patterson no sólo nos habla aquí de los grandes hitos de la política internacional –el fin de la guerra fría, la revolución iraní, Bosnia, la Guerra del Golfo...- y de las figuras dominantes de la época, como Reagan o Clinton, sino que presta una atención especial, y en esto reside uno de sus rasgos más innovadores y atractivos, a la evolución interior de la sociedad norteamericana: a fenómenos de tanta importancia como el ascenso de la ultraderecha religiosa, la revolución sexual, el debate en torno al aborto, el aumento de la pobreza o la inmigración, a la vez que a los cambios en los estilos de vida y a la cultura popular que los refleja. La visión histórica cobra así una nueva y sorprendente perspectiva en un libro que Alan Wolfe ha calificado como “una maravilla de claridad, equilibrio y fuerza narrativa”.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estados Unidos de Nixon a G.W. Bush

Cantidad de páginas 668

Autor:

  • James T. Patterson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de James T. Patterson

James T. Patterson es un destacado historiador y escritor estadounidense, conocido por su extensa labor académica en el área de la historia contemporánea de Estados Unidos. Nacido el 27 de enero de 1935, Patterson ha sido una figura central en la academia, contribuyendo significativamente a la forma en que se estudian y comprenden los eventos del siglo XX en América.

Patterson obtuvo su título de Bachelor of Arts en Historia en el Haverford College, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia social y política. Posteriormente, continuó su educación en el Universidad de Yale, donde recibió su doctorado, enfocándose en la historia de los Estados Unidos. Sus primeras investigaciones se centraron en el desarrollo de la política y la sociedad estadounidense, lo que lo llevó a convertirse en un referente en el estudio de la historia política contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Patterson es su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible para el público general. Ha escrito numerosos libros que han sido ampliamente difundidos y que han ganado premios por su rigor académico y su claridad expositiva. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Grand Expectations: The United States, 1945-1974” - Un análisis detallado de las transformaciones sociales y políticas que afectaron a Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.
  • “America in the Middle East: The History of U.S. Policy” - Un examen crítico de la influencia estadounidense en el Medio Oriente y sus implicaciones a lo largo de la historia.
  • “Restless Giant: The United States from Watergate to Bush v. Gore” - Un estudio que cubre un período tumultuoso en la política estadounidense, explorando las luchas internas y las crisis que marcaron esta era.

Además de sus libros, Patterson ha contribuido con artículos y ensayos a diversas revistas académicas y publicaciones periodísticas, donde ha abordado temas como la política, la cultura y los cambios sociales en Estados Unidos. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar eventos históricos con tendencias actuales han hecho de él un referente en el campo de la historia contemporánea.

A lo largo de su carrera, Patterson ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Historia de la American Historical Association. Su compromiso con la enseñanza también ha sido notable, ya que ha ocupado cargos académicos en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Massachusetts Amherst, donde ha influido en la formación de generaciones de historiadores y estudiantes.

En los últimos años, Patterson ha continuado investigando y produciendo obras que exploran la compleja relación entre Estados Unidos y el mundo, así como las dinámicas internas que han configurado la política y la sociedad estadounidense. Su enfoque interdisciplinario y su interés por abordar temas relevantes hacen que su obra siga teniendo un impacto significativo en el estudio de la historia moderna.

James T. Patterson no solo ha dejado una huella en la historiografía estadounidense, sino que también ha fomentado un interés renovado en la comprensión de historias complejas que continúan moldeando la identidad y el futuro de Estados Unidos. Su legado como académico y escritor sigue vivo, inspirando a nuevos investigadores y lectores a explorar las narrativas que conforman la historia de la nación.

Libros relacionados de Historia

La presidencia imperial (Edición revisada)

Libro La presidencia imperial (Edición revisada)

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada...

En pro de la justicia

Libro En pro de la justicia

Una especie de políticos de oficio que vive del trámite de las reivindicacio- nes de los “grupos subalternos” —a la manera anglosajona— emplea para ello argumentos supuestamente históricos, fundados en la “leyenda negra” de la conquista española. Han lamentado por mucho tiempo los viajes de pasajeros salidos de los reinos peninsulares con rumbo a las provincias y reinos de las Indias Occidentales, soslayando que muchos de ellos descienden de esos via- jeros que se avecindaron y nunca regresaron a sus provincias de origen, y la- mentan con amargura y rencor la ocurrencia de las ...

Historia de la psicología en España

Libro Historia de la psicología en España

La psicología posee una corta historia como ciencia experimental en nuestro país. No obstante, si consideramos las aportaciones de Ramón y Cajal, Fernández de la Hoz, Mira y López, Ortega, Simarro, Germain, Yela, Siguán, Pinillos, etc., o de figuras precursoras como Juan Huarte de San Juan, nos encontramos ante una larga trayectoria. La psicología española ha crecido lo suficiente como para preocuparse por su propia historia y, puesto que posee características propias, por afianzar la existencia de una psicología que no sea una importación de América del Norte. Este texto...

Auge y caída de las grandes potencias

Libro Auge y caída de las grandes potencias

El análisis de un eminente historiador, que se sumerge en los últimos quinientos años de ascenso y caída de las grandes potencias. El eminente historiador Paul Kennedy analiza y describe el auge y la caída de las grandes potencias políticas, económicas y militares a lo largo de los últimos cinco siglos. La nación proyecta su poder militar según sus recursos económicos, pero el alto coste de mantener la supremacía militar la precipita a la decadencia. Las grandes potencias en crisis reaccionan gastando más en defensa y se debilitan desviando recursos productivos. A lo largo de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas