Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El gran delirio

Resumen del Libro

Libro El gran delirio

Este es un libro fundamental para conocer mejor a Hitler, por un lado; pero también para entender los éxitos militares del nazismo. Como ha dicho el gran historiador Hans Mommsen: «Norman Ohle se ocupa de una dimensión hasta ahora insuficientemente conocida del régimen nazi: la importancia del uso creciente de drogas en la sociedad nacionalsocialista». Basándose en fuentes hasta ahora no utilizadas, Ohler no solo profundiza en la drogadicción de Adolf Hitler, a quien su médico personal mantenía activo administrándole hasta 74 estimulantes distintos, sino también en la difusión del uso de metanfetamina entre la población alemana; y nos descubre que se administraron millones de dosis a las tropas que habían de resistir los tremendos esfuerzos que requería la realización de las campañas de la blitzkrieg. «Es mérito de Norman Ohler —concluye Mommsen— haber descubierto la cara oculta de la historia de la guerra. Este libro transformará nuestra visión global».

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Hitler, drogas y el III Reich

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Norman Ohler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Ohler

Norman Ohler es un reconocido escritor y guionista alemán, nacido el 1 de marzo de 1970 en Stuttgart, Alemania. Ohler es conocido principalmente por su obra literaria que explora temas relacionados con la historia y la cultura contemporánea, utilizando un enfoque innovador que combina la ficción y la no ficción. Su estilo ha sido aclamado por la crítica, y ha logrado captar la atención de un amplio público internacional.

A lo largo de su carrera, Ohler ha publicado varios libros y ensayos que se centran en diferentes aspectos de la experiencia humana y los eventos históricos. Uno de sus trabajos más destacados es "La fascinación de las drogas: la vida de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial", donde investiga el uso de drogas entre las tropas alemanas durante la guerra. Este libro ofrece una perspectiva única sobre cómo estos elementos influenciaron no solo a los soldados, sino también a la sociedad alemana en su conjunto.

Ohler creció en el ambiente culturalmente rico de Stuttgart. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Stuttgart. Su pasión por la escritura se manifestó desde temprana edad, y a lo largo de los años ha ido perfeccionando su voz literaria y su enfoque narrativo.

En 1994, Norman Ohler publicó su primera novela, "Die Quotenfrau", que fue bien recibida por la crítica. Sin embargo, fue su segundo libro, "Geliebte Tomas", el que realmente lo estableció como un autor importante en el ámbito literario alemán. Esta novela exploró las complejas relaciones humanas, cubriendo temas de amor, traición y la búsqueda de identidad personal en un mundo cambiante.

A parte de sus novelas, Ohler es también un talentoso guionista. Ha trabajado en diversas producciones cinematográficas y series de televisión, donde su experiencia como narrador se ha traducido en historias visuales cautivadoras. Esta fusión de su trabajo como escritor y guionista le ha permitido desarrollar un enfoque multidimensional hacia la narrativa, enriqueciéndola con diferentes capas de significado.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Ohler es su habilidad para combinar investigación histórica con narración creativa. No solo se limita a contar historias, sino que también se esfuerza por proporcionar contexto y profundidad a los eventos que narra. Esto se refleja en su libro "Die Gleichung des Lebens", en el que analiza la influencia de las decisiones personales en el curso de la vida de una persona, haciendo uso de ejemplos históricos que enriquecen la narrativa.

Además, Norman Ohler ha sido un defensor de la literatura contemporánea y ha participado en numerosos eventos literarios, ferias de libros y conferencias, donde comparte sus ideas sobre la literatura y su evolución en la sociedad moderna. Su enfoque en la importancia de la narrativa como un medio para explorar la verdad y la experiencia humana ha resonado con muchos lectores y escritores por igual.

En el ámbito personal, Ohler es conocido por su carácter reservado. Sin embargo, aquellos que lo conocen destacan su pasión por la literatura y su compromiso con su trabajo. Es un ferviente defensor de la libre expresión y el poder de la literatura para provocar cambios sociales y culturales.

Hoy en día, Norman Ohler continúa escribiendo y publicando obras que desafían las convenciones literarias y abren nuevas vías de exploración en la narrativa. Su contribución a la literatura contemporánea es innegable, y su dedicación a contar historias que conectan con la experiencia humana sigue inspirando a muchos.

En resumen, Norman Ohler es un autor versátil e innovador que ha dejado una huella significativa en la literatura alemana y mundial. A través de su obra, no solo ofrece entretenidas narrativas, sino que también invita a la reflexión sobre la vida, la historia y la naturaleza humana.

Libros relacionados de Historia

Amos de la guerra

Libro Amos de la guerra

Mientras Alemania, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos sostenían la mayor contienda armada de la historia, sus respectivos líderes políticos se entregaron también a un intenso duelo mental. Las raíces de casi todo lo que determina la configuración del mundo actual se hallan en la partida de ajedrez que disputaron entonces Hitler, Stalin, Churchill y Roosevelt. Mediante una técnica narrativa vibrante, que yuxtapone a la perfección las cuatro líneas de acción básicas, Amos de la guerra cuenta la historia de esta guerra privada, una sucesión de pugnas...

Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

Libro Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

En la fase más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, después de sufrir los primeros reveses militares en la Unión Soviética, la Alemania de Hitler, dejando de lado sus prejuicios racistas en favor del pragmatismo geoestratégico, intentó instrumentalizar el Islam en su beneficio. A partir de ese momento, los musulmanes de territorios tan dispares como el norte de África, los Balcanes o el Cáucaso, donde combatían las tropas del Tercer Reich, se convirtieron en objetivo de la propaganda nazi. Para los dirigentes nazis más entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la...

Historia de una casa centenaria en Sevilla: EL RINCONCILLO

Libro Historia de una casa centenaria en Sevilla: EL RINCONCILLO

Historia de una casa centenaria en Sevilla: El Rinconcillo pretende acercar al lector al conocimiento de la historia de la casa que alberga en la actualidad la taberna más antigua de Sevilla y poder hacer un seguimiento de su trayectoria desde finales del siglo XIII. Desde aquellos siglos, individuos de distintas profesiones han vivido en la casa y pagado sus arrendamientos en maravedís y también en gallinas. Individuos, en algunos casos de proyección artística, como es el caso del maestro escultor Felipe de Ribas quien firmó contrato de arrendamiento en 1641. Muchos de los individuos...

Moros

Libro Moros

Durante más de tres siglos, el Ejército y la Armada de España mantuvieron una ardua lucha contra unos enemigos audaces e irreductibles, los moros de Filipinas, concentrados principalmente en las islas de Mindanao y de Joló. Fue una guerra despiadada, durante la cual, hasta sus últimas etapas, ni se concedía ni se recibía cuartel. Sus escenarios fueron mares inclementes y traidores, sembrados de arrecifes coralinos y de bancos de arena, en los que la simple navegación ya era una hazaña, más aún cuando estaban infestados de embarcaciones hostiles, cargadas de tripulaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas