Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Indio

Resumen del Libro

Libro El Indio

The classic and still powerful novel of a tragic people caught in the tail wind of a civilization both alien and hostile to them, from the first winner of the Mexican National Award in Literature.From their stick-and-mud village far up the mountains, the Indians can look across the wide Mexico that was once theirs and look down upon the houses and fields where they now do enforced labor for the mestizos and whites. Once proud and powerful, the tribe has added their conquerors to the natural perils of forest and jungle, famine and plague, as evils against which they and their witchcraft are powerless. Here, within this bounded and embattled world, a quietly moving story unfolds of a tragic people caught in the tail wind of a civilization both alien and hostile to them, a tale of brave men and lovers, of prophets and violence, of the tribal secrets put on every child's lips and impossible to forget.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : A Novel

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Gregory Lopez Y Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Gregory Lopez Y Fuentes

Gregory López y Fuentes nació el 17 de febrero de 1888 en la ciudad de los Ángeles, Guatemala. Fue un escritor, ensayista y poeta que se destacó por su contribución a la literatura guatemalteca y centroamericana. Su obra abarca diversos géneros y se caracteriza por su profundo análisis social, su crítica política y su rica prosa. Se le considera uno de los exponentes más importantes de la narrativa guatemalteca del siglo XX.

Desde joven, López y Fuentes mostró interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se formó en un contexto cultural y político agitado, lo que influiría profundamente en su obra. A lo largo de su vida, se destacó por su compromiso social y su defensa de los derechos humanos, lo que lo llevó a ser un crítico ácido de la injusticia y la desigualdad en su país.

Una de las características más sobresalientes de su escritura es el uso del realismo mágico, un estilo que mezcla la realidad con elementos fantásticos y que se convirtió en un sello distintivo de varios escritores latinoamericanos. Su enfoque innovador en la narrativa le permitió explorar temas como la identidad, la cultura indígena y el conflicto entre el progreso y la tradición.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El mono de suela”, una novela que retrata la vida de las comunidades indígenas en Guatemala.
  • “Los ojos de los pobres”, un ensayo que reflexiona sobre la pobreza y la marginalidad social.
  • “El instante de la verdad”, una novela que aborda la búsqueda de la verdad en un contexto de corrupción y mal gobierno.

Además de su producción literaria, López y Fuentes también fue un activista comprometido. Participó en movimientos sociales y políticos que buscaban la transformación de Guatemala en un país más justo y equitativo. Su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, así como por su oposición a las dictaduras que han gobernado el país a lo largo de su historia.

A pesar de los desafíos y la represión que enfrentó, su valentía y su convicción lo llevaron a convertirse en una voz importante en la literatura latinoamericana. López y Fuentes se exilió en varias ocasiones debido a su activismo político, lo que le permitió ganar una perspectiva única sobre la realidad de su país desde el extranjero. Durante su tiempo en el exilio, continuó escribiendo y publicando, consolidando su legado literario.

Falleció el 26 de noviembre de 1966 en Ciudad de México, dejando un legado perdurable en la literatura guatemalteca. Su obra sigue siendo estudiada y leída en la actualidad, tanto en Guatemala como en otros países de habla hispana. La vida y la obra de Gregory López y Fuentes son un reflejo de la rica y compleja historia de Guatemala, así como de la lucha constante por la justicia y la libertad en la región.

Su contribución a la literatura y su compromiso social lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores y activistas en América Latina. Gregory López y Fuentes no solo es recordado como un gran autor, sino también como un hombre que dedicó su vida a la búsqueda de un mundo mejor.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Un Robinson cercano

Libro Un Robinson cercano

En estos ensayos, Pablo Montoya, Premio Rómulo Gallegos 2014, reflexiona sobre la vida y la obra de varios de los grandes escritores franceses del siglo XX

Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

Libro Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

«Hiriart es nuestro gran ingenio y cualquier literatura mayor lo tendría, como lo tenemos nosotros, entre sus glorias vivas. Es didáctico, es mayéutico, es el antimaestro ante el Altísimo, además de ser persona sobria y especulador intransigente, disperso y mordaz.» Christopher Domínguez Michael Además de ser un magnífico poeta, narrador y dramaturgo, Hugo Hiriart fue un prolífico ensayista. Este segundo volumen de su biblioteca en Debolsillo incluye las obras El arte de perdurar, una serie de ensayos en los que el autor reflexiona en torno a la valía de una obra y la tan...

Léxico y pragmática

Libro Léxico y pragmática

Este libro ofrece una metodología de análisis que estudia la información pragmática codificada en las unidades léxicas. Está dividido en tres partes. En la primera (capítulos 1, 2 y 3), se presentan los fundamentos teóricos que se basan en el Modelo Lexemático-funcional de análisis léxico elaborado por el profesor Martín Mingorance y continuado en el trabajo de los profesores P. Faber y R. Mairal. El capítulo tercero recoge teorías de la pragmática lingüística y las aplica al análisis de la definición léxica. Los resultados se presentan en forma de rasgos pragmáticos. La...

El espejismo humanitario

Libro El espejismo humanitario

Un provocador ensayo sobre la ayuda humanitaria y sus contradicciones, a través de apasionantes experiencias personales. ¿Salvar a los demás para salvarse a uno mismo? Apodado el Pasafronteras a raíz de su entrada ilegal en Zaire, Jordi Raich pasó tres semanas encarcelado en Uganda acusado de espiar para la CIA, estuvo perdido en el desierto somalí con el ejército italiano a la espera de un general que nunca llegó, fue atacado por los heridos que salvó del bombardeado hospital de Vukovar, repartió comida bajo el fuego de morteros rebeldes durante el asedio a Monrovia e hizo jogging...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas