Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El mundo después del coronavirus

Resumen del Libro

Libro El mundo después del coronavirus

Acaba de producirse el último aviso de la naturaleza. La pandemia del coronavirus tomó a la Tierra por sorpresa y dejó a su paso muerte, incertidumbre y destrucción de las economías más fuertes del planeta. Todos nos hemos contagiado de unas interrogantes virales: ¿Cómo sobrevivirán los países y las cuentas domésticas? ¿Cómo serán a partir de esta experiencia las relaciones entre los seres humanos? ¿En qué Dios depositaremos la fe? ¿Cuál será en adelante nuestra relación ética con los medios de comunicación que nos informaron y engañaron a partes iguales? ¿Qué lugar van a ocupar los médicos y la ciencia en este nuevo ciclo de la vida? ¿Hasta dónde seguirán escalando la idiotez y la indiferencia de algunos frente a la destrucción del medio ambiente? ¿Y los políticos, entenderán de una vez que forman parte del problema y cada vez se distancian más de las soluciones? ¿Cuál será el próximo reto o qué nuevo virus tomará al mundo por asalto?... Después de veinticinco años, Félix y Ares se reencontraron en Facebook y dedicaron su cuarentena a respondernos estas preguntas. Cada cual lo hizo con su arte. Uno escogió la palabra y el otro la caricatura. Así nació El mundo después del coronavirus, libro que tiene una tesis de principio a fin: por más grave que sea el escenario post pandemia, la esperanza se pondrá a la altura del sol, que siempre refleja la sombra oscura detrás de nuestra espalda.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • Félix López
  • Arístides Hernández (ares)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

90 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ficción

La leyenda de la montaña de fuego (Trilogía del Fuego 3)

Libro La leyenda de la montaña de fuego (Trilogía del Fuego 3)

Esperado último volumen de la «Trilogía del Fuego». Una epopeya literaria tan emotiva como fascinante. Otaki, Isla Norte, 1880. Aroha crece felizmente en la escuela que dirige su madre Linda. Pero, un día de septiembre, su existencia cambiará radicalmente cuando se convierta en una de las víctimas del gran accidente de tren de Nueva Zelanda y sufra una horrorosa experiencia. En Rat Station, la granja de ovejas de su familia, se restablecerá y recuperará la ilusión. Con ayuda del soñador Robin y de su prima, la temperamental March, se atreverá a dar un gran paso y conocerá a...

Hasta el Último Aliento

Libro Hasta el Último Aliento

Aurora no cree en el amor. Ni en Dios. No cree en cualquier cosa que no sea su familia y la vida diaria monótona que representa toda su existencia. Ni siquiera recuerda la adolescencia sin preocupaciones, reprimida por los eventos que la obligaron a convertirse en adulta demasiado rápido. Sin embargo, es precisamente cuando la vida parece enfurecerse contra ella de nuevo, reservándole un golpe tan fuerte como para romper incluso al más fuerte de los héroes, que el destino juega sus cartas en forma inesperada. Es precisamente en ese momento, de hecho, que un chico se sumerge en su vida,...

El extraordinario viaje en el tiempo del futuro

Libro El extraordinario viaje en el tiempo del futuro

"El extraordinario viaje en el tiempo del futuro" concluye el contenido de todas y cada una de las canciones del disco homónimo. Ya sea a través de un relato, mito, leyenda, ilustración o un poema, la información sonora queda complementada, espoleando así la imaginación del lector u oyente. En el interior, cada capítulo dispone de un código QR para poder escuchar la canción a medida que se avanza en la lectura.

Ese imbécil no soy yo

Libro Ese imbécil no soy yo

Redacté este libro a partir de algunas entradas de mi blog. Ignoro cómo comenzó el movimiento bloguero; algún día estudiaré sus orígenes. Por lo pronto, me contento con una confesión pública: por qué tengo un blog: 1. Porque soy viejo y si no me subo al carro de la tecnología me quedaré atrás, cuidando cadáveres. 2. Porque soy vanidoso. 3. Porque me gusta escribir y creo que esto me obliga a ejercitar los dedos a diario. 4. Porque el blog me permite publicar tonterías y suprimirlas al siguiente día. 5. Porque, aunque llevo un diario donde me desahogo, hay asuntillos que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas