Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Odio

Resumen del Libro

Libro El Odio

El odio es el fruto del seminario sobre antropología de la conducta celebrado en la Universidad de Cádiz (San Roque, 1997) y dedicado a uno de los sentimientos, o mejor dicho pasiones, que, nos guste o no, mejor definen al ser humano. Como es habitual en estos encuentros, siempre coordinados y dirigidos por el psiquiatra Carlos Castilla del Pino , los autores aquí reunidos proceden de las más diversas disciplinas teóricas: la filosofía, la psicología, la filología griega o la antropología. Señala Castilla del Pino que amor y odio son las dos caras de una misma pasión que nos vinculan íntimamente con un objeto, ya sea para apropiárnoslo o para destruirlo. Pero ¿por qué se odia?, ¿cómo es posible que a veces el odio no se disuelva ni siquiera con la muerte del ser odiado? La respuesta del psicólogo explica cómo nuestra organización sentimental confiere orden a la realidad externa y sirve para que nos adaptemos a ella. Por su parte, Carmen Gallano , desde la perspectiva de la clínica psicoanalítica, habla de deseo y lenguaje; Túa Blesa explica el odio a la luz de varios ejemplos tomados de la literatura universal ; Ignacio Echevarría investiga la relación entre el odio y algunas figuras de pensamiento de la estética contemporánea; Carlos Gómez analiza las respuestas de la ética ; Teresa del Valle estudia la producción cultural de relatos en torno al origen del odio y, por último, Carlos García Gual escribe una iluminadora glosa a algunos textos de autores grecolatinos relacionados con esta pasión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 186

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Castilla Del Pino

Carlos Castilla del Pino fue uno de los psiquiatras y ensayistas más influyentes en la España contemporánea. Nacido el 10 de enero de 1922 en la ciudad de Granada, Castilla del Pino dejó un legado significativo tanto en el ámbito de la salud mental como en el de la literatura. Su vida estuvo marcada por una intensa dedicación a la psicología y la filosofía, convirtiéndose en un referente para múltiples generaciones de profesionales y estudiantes.

Estudió Medicina en la Universidad de Granada, donde también se interesó por la psiquiatría y la psicología. Su formación le llevó a profundizar en el psicoanálisis y otros enfoques terapéuticos, pero su pensamiento crítico le permitió cuestionar los dogmas establecidos en el ámbito de la salud mental. Esta independencia de pensamiento se reflejó en su trabajo clínico y en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Castilla del Pino ejerció como psiquiatra en diversas instituciones, entre ellas el Hospital Psiquiátrico de Pilón en Córdoba y el Hospital General de Granada. A través de su labor, desarrolló una comprensión holística del ser humano, abordando no solo los síntomas clínicos, sino también las dimensiones culturales y sociales que afectan a la salud mental.

Uno de sus aportes más destacados fue su enfoque en la salud mental como un fenómeno que debe entenderse en el contexto de la historia y la cultura. En su obra “El ser y la nada”, Castilla del Pino exploró la relación entre la locura y la existencia humana, proponiendo que la comprensión de la locura debe ir más allá de la patología, integrándose en la narrativa de la vida de las personas. Este libro, publicado en 1971, se convirtió en un referente en la psiquiatría española.

A lo largo de su vida, el médico fue autor de numerosas obras, tanto de investigación como de divulgación. Su título “Las raíces de la locura” se considera crucial para entender cómo la sociedad percibe y trata la enfermedad mental. En esta obra, Castilla del Pino reflexiona sobre el estigma asociado a la locura y plantea la necesidad de una reforma en el tratamiento de los pacientes psiquiátricos.

En sus escritos, abordó temas diversos como la relación entre la libertad y la locura, la influencia de la cultura en la salud mental, y la necesidad de una escucha empática hacia el paciente. Su perspectiva humanista en la psiquiatría le permitió establecer un diálogo entre la ciencia y la filosofía, logrando que sus ideas resonaran no solo en el ámbito académico, sino también en la sociedad en general.

Además de su trabajo como psiquiatra, Carlos Castilla del Pino también fue un reconocido ensayista y colaborador en diversos medios de comunicación. Su compromiso con la salud mental lo llevó a participar en programas de televisión y a mantener una presencia activa en debates sociales sobre la problemática de la locura y el tratamiento de los enfermos mentales.

El impacto de Castilla del Pino se extiende más allá de su obra escrita. Formó a generaciones de psiquiatras y psicólogos, influyendo en la manera en que se aborda la salud mental en España. Su legado se enriquece con la fundación del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones en 1992, donde se investigan y tratan trastornos mentales desde una perspectiva integral.

Carlos Castilla del Pino falleció el 17 de enero de 2009, dejando un vacío en el campo de la psiquiatría en España. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión, y su influencia perdura en la forma en que entendemos y abordamos la salud mental en la actualidad. Su legado se mantiene vivo tanto en los pacientes que ayudó como en los profesionales que continúan inspirándose en su trabajo.

En resumen, la figura de Carlos Castilla del Pino representa una visión integral y humanista de la psiquiatría, un enfoque que sigue siendo relevante en el ámbito de la salud mental moderna. Su contribución al entendimiento de la locura y su lucha por la dignidad de las personas con enfermedades mentales son aspectos que merecen un reconocimiento duradero.

Más ebooks de Carlos Castilla Del Pino

Teoría de los sentimientos

Libro Teoría de los sentimientos

Si en 1996 Carlos Castilla del Pino nos descubría una faceta, la del excelente memorialista, todavía inédita de su extensa obra ensayística y novelesca al ganar el IX Premio Comillas con Pretérito imperfecto (Andanzas 294), ahora honra una vez más nuestro catálogo con un ensayo de su especialidad como psiquiatra, dedicado a un tema apasionante, que nos concierne muy directamente a todos en lo más hondo de nuestro ser: la afectividad y el mundo de los sentimientos. A lo largo de este minucioso y apasionante tratado, el autor aborda, como siempre con un lenguaje transparente al alcance...

Aspectos cognitivos de la esquizofrenia

Libro Aspectos cognitivos de la esquizofrenia

La esquizofrenia constituye una de la s manifestaciones más graves, complejas y enigmáticas de todo el espectro psicopatológico. Objeto de estudio, desde hace décadas, de disciplinas tan diversas como la Psicología, la Psiquiatría, la BIología, la Sociología, etc., continúaocultando todavía claves fundamentales de su naturaleza y su génesis sin dejar de provocar efectos devastadores en las personas que la padecen. La difícil porblemática generada por esta enfermedad y sus profundas secuelas sociales hacen imprescindible la realización de programas de investigación e...

Libros relacionados de Educación

Universidad y sociedad

Libro Universidad y sociedad

La publicación presenta un modelo de formación profesional en psicología que vincula el entorno y la gestión del conocimiento. Este modelo, enriquecido por la compleja cotidianidad de las personas, constituye un tejido de múltiples problemáticas y escenarios prácticos en los que se ponen en juego las distintas perspectivas teóricas y metodologías de la psicología. Este material está dirigido a quienes estudian y se dedican a la formación de la psicología, a la dirección de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, que tengan interés en aprender y...

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Y PR

Libro FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Y PR

Descripción del editor: "Descripción: El libro está pensado para que el estudiante adquiera los conceptos fundamentales de la informática, así como las capacidades de análisis, diseño e implementación de programación de una manera amena, directa y sobre todo práctica. Para ello utiliza dos de los lenguajes más utilizados en los distintos campos de las ingenierías como son el lenguaje C y Matlab. El libro presenta más de 150 ejercicios de fundamentos de informática con las correspondientes soluciones y más de 150 ejercicios resueltos de programación que permiten el auto...

Salud, educación física y juegos de rol

Libro Salud, educación física y juegos de rol

Qué ocurre actualmente con nuestro alumnado en todos los niveles educativos? ¿Por qué es tan baja la motivación al estudio? ¿dónde está la solución para mejorar el esfuerzo? ¿en qué valores, actitudes, creencias intentan sustentar los alumnos su forma de actuar? Y en esta situación lo más habitual es encontrar un profesorado verdaderamente confuso, sin ideas claras para afrontar la situación o con dudas verdaderamente importantes y, en muchas casos, dispuestos a tirar la toalla. Educar a partir del afecto no sé si será la tecla, pero tengo la seguridad que ayuda y mucho....

Innovación en el aula ante las dificultades de aprendizaje

Libro Innovación en el aula ante las dificultades de aprendizaje

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Noelia Barrios Sánchez, Andrea Forte Pérez y Carmen María Navarro Llamas. Artrogriposis múltiple congénita. Raquel Morcillo Martínez y Mª Isabel Moreno Navarrete. Realidad Educativa de un caso de trastorno de déficit de atención y dislexia. Marina Carpena Payá, Cristina Martínez Gascón y Ana Ruiz Díaz. Retraso Mental. María Esther Escudero Rivera, Raquel Henarejos Rodenas y José María Monedero Rubio. Comunidades de aprendizaje: rumbo al éxito educativo. María del Carmen Cortés Alcantud, Augusto José Esparcia González ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas