Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El otro mundo

Resumen del Libro

Libro El otro mundo

El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiempos, fruto de la imaginación de Cyrano de Bergerac. A través de la utopía, el viaje fantástico y la ciencia ficción, Cyrano fustiga los vicios de su época y toma partido por las concepciones entonces más avanzadas en la ciencia y la filosofía.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los estados e imperios de la luna. Los estados e imperios del sol

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Cyrano De Bergerac

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Cyrano De Bergerac

Cyrano de Bergerac, nacido como Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac el 6 de marzo de 1619 en la ciudad de Bergerac, Francia, es recordado no solo por su obra teatral, sino también por su vida aventurera y su destacada figura en la literatura del siglo XVII. Hijo de un noble, Cyrano creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que lo llevó a desarrollar un temprano interés por las letras y las artes.

Desde joven, Cyrano se distinguió por su ingenio y habilidades retóricas. Asistió al Collège de Navarre en París, donde se sumergió en el estudio de la literatura clásica, la filosofía y las ciencias. Su talento como escritor se manifestó pronto, y a medida que avanzaba en su formación, comenzó a escribir poesía y dramaturgia. Sin embargo, su vida estuvo marcada por una serie de acontecimientos dramáticos que influirían en su obra.

En 1640, Cyrano se alistó en el ejército y participó en varias campañas militares, lo que le permitió vivir intensas experiencias que inspirarían sus escritos. Durante estos años, desarrolló una personalidad audaz y carismática, pero también enfrentó adversidades, incluida una lucha constante con su propio físico. Cyrano fue conocido por su nariz prominente, lo que le generó inseguridades, pero también le otorgó un carácter audaz y mordaz.

Su obra más célebre, Cyrano de Bergerac, escrita por Edmond Rostand y estrenada en 1897, se basa en la vida real del autor. Aunque Cyrano nunca llegó a ver esta obra, encontró su lugar en la literatura y la cultura popular a través de la historia de amor entre Cyrano y su amada Roxane. En la obra, el protagonista se convierte en un símbolo de la valentía y el amor verdadero, desafiando las convenciones sociales y demostrando que la belleza interior es lo que realmente importa.

A pesar de que su obra literaria fue limitada, Cyrano también escribió ensayos y obras de teatro que reflejan su aguda crítica social y su visión del mundo. Su estilo es conocido por el uso de la sátira y la ironía, y su capacidad para abordar temas complejos con agudeza y humor. En su obra "L'Autre Monde" (El otro mundo), publicada en 1650, exploró la fantasía y la ciencia ficción, anticipando conceptos modernos sobre el espacio y la exploración. Esta obra es considerada una de las primeras contribuciones al género de la ciencia ficción.

Cyrano de Bergerac fue un hombre de su tiempo, pero su legado ha trascendido las fronteras del siglo XVII. Murió en París el 28 de julio de 1655, dejando tras de sí una huella indeleble en la literatura y el teatro. Su vida y sus obras han inspirado a innumerables autores y cineastas, y su figura ha sido reinterpretada en diversas producciones artísticas a lo largo de los años.

La historia de Cyrano de Bergerac es una celebración de la inteligencia, el amor y la búsqueda de la verdad. Su legado perdura, recordándonos que la apariencia física no define el valor de una persona y que el verdadero amor va más allá de lo superficial. En el corazón de su legado se encuentra la idea de que cada uno de nosotros tiene su propia historia que contar y que el ingenio y la pasión pueden, en última instancia, superar cualquier obstáculo.

Libros relacionados de Literatura

La ciudad de Dios. Libros I-VII

Libro La ciudad de Dios. Libros I-VII

San Agustín contrapone la historia de la ciudad espiritual, creada por Dios y construida por los creyentes, a la ciudad terrena, fundada en el egoísmo y la injusticia. Esta interpretación en la fe de la vida individual y colectiva ha hablado a muchos períodos distintos. Agustín de Hipona, San Agustín, (c. 354-430) es una de las personalidades más fascinantes y complejas de la historia del cristianismo. Durante su juventud en el norte de África, perteneció a la secta maniquea, que aunaba cristianismo, gnosticismo e influencias persas, y desde allí inició un periplo vital e...

El lenguaje de la pasión

Libro El lenguaje de la pasión

Un auténtico legado del premio Nobel Mario Vargas Llosa, que proporciona las claves para entender la complejidad de nuestros tiempos. El lenguaje de la pasión es una selección de los artículos que, en su columna «Piedra de Toque», Mario Vargas Llosa publicó en el diario El País entre los años 1992 y 2000. En ellos nos ofrece su visión y análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo abordando temas como la despenalización del aborto en España, los problemas derivados de la emigración, la desaparición de la figura del autor literario con una obra que perdure a través de la...

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Utopías inglesas del siglo XVIII

Libro Utopías inglesas del siglo XVIII

Este libro reúne una serie de escritos utópicos traducidos por primera vez al español. Con diez introducciones que comentan los aspectos más relevantes de los textos, y un minucioso trabajo de notas, los investigadores y traductores que colaboran en este libro indagan sobre las transformaciones en las imágenes y en las narraciones que marcaron el género utópico en obras de Daniel Defoe, Thomas Spence y Horatio Walpole, entre otros, y que operan bajo la influencia de las ideas filosóficas de la Ilustración. Si bien uno de los aspectos más sobresalientes del género utópico es la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas