Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El pasmo de ser hombre

Resumen del Libro

Libro El pasmo de ser hombre

El ser humano es esto - e.g. bazo y bioquímica del cerebro - y aquello - e.g. conocimientos físicos y sentimientos filantrópicos-. Pero el hombre no acaba en lo que es hoy y mañana, sino que a esto añade el "poderser", añade la capacidad de proyectar proyectándose. Esta capacidad anda ciertamente condicionada por la herencia biológica, por la psicología profunda y por la herencia cultural: tales condicionamientos no anulan, sin embargo, el que el hombre también sea lo que puede ser. Vivimos inexorablemente en situación. Ésta con su realidad nos desazona y nos ponemos entonces a proyectar irrealidades. Lo que hay con lo que somos, hemos sido y vamos a ser de forma indefectible, nos causa insatisfacción. Uno puede instalarse en esta última de dos maneras: desesperadamente y también cínicamente. Resulta además posible vivir la insastifacción como trampolín que nos hace nacer la esperanza en lo que colma y todavía no tocamos. Valores.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 237

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Más ebooks de Octavi Fullat

Pedagogía existencialista y postmoderna

Libro Pedagogía existencialista y postmoderna

Este libro se hace eco de la dimensión trágica que atraviesa la historia humana, dimensión tan persistente que hace pensar en una categoría antropológica. Guerras y terrorismos obstinados despiertan talantes existencialistas y postmodernos. Las pedagogías nacidas en tales momentos son individualistas y agnósticas. Lo efímero prevalece por encima de lo consistente. El libro da a conocer las producciones de la historia occidental que se han inscrito en el Existencialismo y en la Postmodernidad a fin de tener pistas con las que orientarse en pedagogía. Profesores y alumnos de carreras...

Libros relacionados de Educación

En vista del fin excelente: La educación del carácter en las universidades

Libro En vista del fin excelente: La educación del carácter en las universidades

¿Cuál es el fin de la educación superior? ¿Basta con formar a los jóvenes en conocimientos teóricos y competencias técnicas? ¿Necesitamos solo profesionales «exitosos» o más bien personas íntegras que contribuyan al florecimiento de la sociedad en la que viven? En la actualidad hemos abdicado, de algún modo, de una tarea esencial como educadores: proponer a nuestros jóvenes un modo excelente de vivir que forje su carácter, que les permita no solo alcanzar el éxito profesional, sino, sobre todo, aprender el arte de vivir para convertirse en personas plenas, íntegras. No se...

Conversaciones matemáticas con Maria Antònia Canals

Libro Conversaciones matemáticas con Maria Antònia Canals

Si las matemáticas no os dejan indiferentes, para bien o para mal, puede resultaros interesante su lectura: todo un recorrido por la didáctica de las matemáticas de la mano de la profesora M.A. Canals que nos explica, en una serie de entrevistas, cómo se deberían enseñar las matemáticas en la escuela y cómo se enseñan.

El arte en la Prehistoria

Libro El arte en la Prehistoria

Este libro pretende acercar al alumno de una forma clara y actualizada los principales conceptos del arte durante la prehistoria, período de tiempo que conoció manifestaciones diversas dentro de unos parámetros de cierta homogeneidad para cada una de las grandes divisiones prehistóricas. Muestra las grandes líneas de arte en los cinco continentes, aunque tenga mayor peso el arte europeo y de la península Ibérica.

Tecnología de las centrales termoeléctricas convencionales

Libro Tecnología de las centrales termoeléctricas convencionales

En este texto se proporciona una completa información sobre la tecnología y el funcionamiento de las centrales termoeléctricas convencionales. Actualmente, el 31,5% de la energía primaria producida, a nivel mundial se utiliza para la producción de electricidad. De esta energía, los combustibles fósiles y el combustible nuclear suponen la producción del 81% de la energía eléctrica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas