Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El proceso económico. Chile (1880-1930)

Resumen del Libro

Libro El proceso económico. Chile (1880-1930)

El historiador Gabriel Salazar Vergara expone una síntesis de los principales aspectos macroeconómicos y microeconómicos del período así como los hitos que marcaron la modernización del país: Sectores económicos, comercio, desarrollo científico y tecnológico, comunicaciones, transporte, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

82 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Salazar Vergara

Gabriel Salazar Vergara es un destacado historiador y académico chileno, conocido por su profundo análisis de la historia social y política de Chile y América Latina. Nacido en 1936, Salazar ha dedicado su vida al estudio de las transformaciones sociales en el continente, enfocándose en la relación entre historia y memoria, así como en el papel de los movimientos sociales en la construcción de la historia nacional.

Estudió en la Universidad de Chile, donde se formó en Historia y posteriormente en Historia Social. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su compromiso con la enseñanza y la investigación, así como por su participación activa en el ámbito político y social. Durante su carrera, ha sido profesor en diversas universidades, transmitiendo su pasión por la historia a nuevas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más significativos de la obra de Salazar es su crítica a la historiografía tradicional, que a menudo ha ignorado las voces de los sectores más marginados de la sociedad. A través de sus investigaciones, ha puesto de relieve la importancia de la historia oral y de las narrativas que surgen desde las comunidades. Esto le ha permitido ofrecer una visión más inclusiva de la historia chilena, destacando la resistencia de los pueblos indígenas, las luchas de los trabajadores y el papel de las mujeres en la historia nacional.

A lo largo de su carrera, Gabriel Salazar ha publicado numerosos libros y artículos académicos. Uno de sus trabajos más influyentes es "La historia de Chile: una historia social", donde ofrece un análisis crítico de los procesos históricos que han dado forma al país. En este y otros textos, Salazar desafía las narrativas dominantes y propone una nueva interpretación de los eventos históricos, enfatizando la importancia de considerar las experiencias de los grupos menos representados.

Además de su labor académica, Salazar ha estado involucrado en movimientos sociales y políticos. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet, y su compromiso con la justicia social se refleja en su trabajo. Ha participado activamente en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y ha abogado por la memoria histórica en un contexto de violencia política y represión.

En reconocimiento a su trabajo, Salazar ha recibido múltiples premios y distinciones por su contribución a la historiografía y su compromiso con la justicia social. Su legado como historiador y activista continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y defensores de los derechos humanos.

En resumen, Gabriel Salazar Vergara es una figura fundamental en la historia reciente de Chile y América Latina. Su enfoque innovador y su dedicación a la historia social han enriquecido el conocimiento sobre el pasado de la región, ofreciendo luces sobre las luchas y las esperanzas de aquellos que han sido históricamente marginados. Su obra invita a reflexionar sobre la importancia de una historia inclusiva, que reconozca la diversidad de voces y experiencias que han configurado nuestro presente.

Más ebooks de Gabriel Salazar Vergara

El ejército de Chile y la soberanía popular

Libro El ejército de Chile y la soberanía popular

La investigación más importante de Gabriel Salazar aborda la historia del ejército de Chile y su relación con la ciudadanía desde la Independencia hasta nuestros días. En un trabajo monumental escrito como ensayo histórico, Gabriel Salazar recorre la historia del ejército de Chile y su rol en los acontecimientos políticos y sociales ocurridos durante los últimos doscientos años. Desde sus distintas mutaciones ocurridas durante el siglo XIX (del ejército libertador de O'Higgins hasta el ejército privado que derrocó al gobierno de Balmaceda), pasando por el caudillismo ibañista,...

La historia desde abajo y desde adentro

Libro La historia desde abajo y desde adentro

Esta colección de ensayos del premio nacional de historia 2006 viene a dar cuenta del progreso intelectual que ha tenido Gabriel Salazar a lo largo de los últimos treinta y cinco años de escritura sobre la historia y el sentido de su oficio. Gabriel Salazar ha sido durante los últimos treinta años uno de los más relevantes e imprescindibles expositores de la Nueva Historia Social, una corriente de historiadores que procuraron una nueva interpretación de los procesos políticos, económicos y sociales ocurridos en Chile durante los siglos XIX y XX. Con su trabajo superaron los límites...

Libros relacionados de Historia

El general Las Heras

Libro El general Las Heras

En El general Las Heras Bartolomé Mitre relata la historia del general don Juan Gregorio de Las Heras. Mitre nació en Buenos Aires, el 11 de julio de 1780, casi al mismo tiempo en que su futuro general y compañero nacía en un pueblo arruinado de las Misiones.

El espejismo del mestizaje

Libro El espejismo del mestizaje

El espejismo del mestizaje estudia la tensión irresuelta que genera el pensamiento que se ubica en la línea divisoria entre la modernidad, identificada con el desarrollo europeo, y la colonialidad, término con el que se revelan y denuncian los excesos y las limitaciones de la modernidad. Por ello, El espejismo del mestizaje afirma que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta última no sólo constitutiva de la primera, sino el lugar de enunciación que revela sus miserias y sus limitaciones. Este libro está sostenido por investigaciones que, al ser todavía poco conocidas por la...

Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Libro Silencio. Nace una semilla: La movilización estudiantil

Silencio. Nace una semilla es ensayo, testimonio y crónica. Se refiere al movimiento estudiantil chileno del 2011, donde emerge el nuevo sujeto político colectivo que Chile requería, que volvería obsoleto al régimen político y económico heredado de la dictadura militar. Desde el punto de vista de las humanidades, se enfoca dinámicamente el conflicto, sus actores y las etapas de su desarrollo. Central es el antagonismo Gobierno versus estudiantes, las marchas y su insospechada aparición y los diversos mecanismos creativos de los jóvenes. Todos ellos inéditos. Los estudiantes otra...

Así vivieron en la antigua Grecia

Libro Así vivieron en la antigua Grecia

Viajar a la antigua Grecia significa imaginarnos cómo habríamos vivido nuestras primeras democracias, hace más de dos mil años. Significa contemplar algunos problemas de la sociedad actual en un escenario anterior a la Revolución Industrial y a la abolición de la esclavitud. Y significa sumergirnos en el ambiente físico e intelectual en el que se consolidaron importantes raíces de la cultura europea. Los estudios realizados en los últimos años sobre las mujeres, la familia o la policromía de los mármoles permiten ofrecer en este libro un panorama renovado de la vida cotidiana en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas