Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Resumen del Libro

Libro El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana

Los lectores de estas páginas se hallarán con un enjundioso comentario y un certero análisis de la obra de importantes escritores hispanoamericanos que han sido marcados por el sida o que han hecho del tema uno de importancia para su obra: Reynaldo Arenas, Pedro Lemebel, Fernando Vallejo, Pablo Pérez. Pero tras esa sólida fachada académica, de mérito innegable, subyace un compromiso moral, una conciencia ética y una responsabilidad social que transforma este ejercicio de erudición, este deber universitario en algo más, en mucho más. El libro que usted, lector desconocido, lectora interesada, tiene en sus manos es una prueba fehaciente que lo académico no está divorciado de lo moral. Efraín Barradas Universidad de la Florida 1 de diciembre de 2016

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Claudia Costagliola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Costagliola

Claudia Costagliola es una reconocida escritora y académica, nacida en Argentina, cuya trayectoria se ha destacado por su contribución a la literatura contemporánea y la investigación en diversas áreas del conocimiento. Aunque su obra ha abarcado varios géneros, incluyendo narrativa, poesía y ensayo, se ha ganado un lugar especial en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, donde su enfoque en la imaginación y la creatividad ha resonado profundamente entre los jóvenes lectores.

Nacida en una familia apasionada por la literatura, Claudia desde temprana edad mostró un interés notable por las palabras y las historias. Estudió Literatura en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó con honores. Durante su formación académica, se dedicó a explorar diferentes corrientes literarias y a desarrollar su propio estilo. Su amor por la literatura infantil y juvenil la llevó a profundizar en este campo, y comenzó a escribir cuentos y novelas dirigidos a un público más joven.

A lo largo de su carrera, Claudia Costagliola ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Sus historias suelen estar impregnadas de fantasía y humor, a menudo abordando temáticas que invitan a la reflexión sobre la identidad, la amistad y el valor de la diversidad. Esta capacidad para conectar con los jóvenes lectores ha sido fundamental para su éxito como autora de literatura infantil.

Premios y Reconocimientos

Claudia ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, destacándose en certámenes literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido reconocida por su originalidad y su capacidad para captar la atención de los lectores jóvenes. Además, ha sido invitada a participar en ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión respecto a la importancia de la literatura en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.

Aparte de su labor como escritora, Claudia es también profesora y ha trabajado en diversos proyectos educativos que buscan promover la lectura entre los más jóvenes. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar con escuelas y organizaciones que fomentan la alfabetización y el acceso a la literatura en comunidades vulnerables. Esta faceta de su trabajo refuerza su creencia de que la literatura es una herramienta poderosa para el cambio social.

Legado

En los últimos años, Claudia Costagliola ha continuado escribiendo y publicando nuevas obras, además de participar en actividades de promoción de la lectura y la escritura creativa. Su pasión por la literatura y su dedicación a la educación han dejado una huella significativa en la cultura literaria contemporánea de Argentina. Con su prolífica carrera y su enfoque en el desarrollo de la imaginación, Claudia sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, solidificando su lugar como una figura relevante en el ámbito literario.

En resumen, Claudia Costagliola es más que una autora; es una promotora de la literatura y la educación, cuyo trabajo continúa resonando en los corazones de jóvenes y adultos por igual.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

De los K a los QOM

Libro De los K a los QOM

La ex diputada nacional Silvia Vázquez revela cómo poco a poco se fue traicionando y dejando de lado los derechos humanos de los pueblos originarios.

De palabra y obra en el nuevo mundo: Encuentros interétnicos

Libro De palabra y obra en el nuevo mundo: Encuentros interétnicos

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo que da título a esta serie de publicaciones fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un extenso y articulado programa de investigaciones en antropología e historia de América que ha implicado, desde el año 1987, a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con este título se han celebrado varios seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en Estados Unidos, y se ha proyectado la constitución de una línea...

¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Libro ¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí: lo sucedido en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) al amparo del ejercicio de deliberación denominado Buen Ciudadano Ibero da fe de ello. ¿En qué momento la situación se salió de control?, ¿fue la incapacidad de Enrique Peña Nieto para manejar a un público frente al que no estaba acostumbrado a pararse?, ¿debe revisarse la presunción de que las prácticas ciudadanas involucran posturas asépticas y ajenas a la conflictividad del día a día?, ¿los agravios acumulados se habrían hecho presentes cualquiera que...

Socioecosistemas urbanos

Libro Socioecosistemas urbanos

En este libro el lector podrá encontrar las herramientas para hacer un acercamiento al ordenamiento territorial con base socioecológica, es decir un territorio pensado a partir de los límites biogeofísicos y diseñado con el fin último de promover el bienestar humano. Es un texto que puede ser usado por estudiantes que requieren conceptos base para iniciar su acercamiento al entendimiento de las relaciones humanos-naturaleza, así como por los tomadores de decisiones, ya que se presentan los pasos a tener en cuenta para un ordenamiento territorial.La obra presenta situaciones aplicadas a ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas