Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Verdugo (El Verdugo), Luis García Berlanga (1963)

Resumen del Libro

Libro El Verdugo (El Verdugo), Luis García Berlanga (1963)

El verdugo (1963) es una de las obras cumbre del cine español y una película básica para comprender el arranque económico del desarrollismo franquista, sustentado en la polarización de la industria pesada y el desarrollo del turismo de costa. La imagen desenfadada y de “progreso” que Franco quiere dar de cara al exterior, contrasta con las miserias de un estado dictatorial excesivamente burocratizado que aplica la pena de muerte y no puede evitar los movimientos migratorios desde las zonas rurales más desfavorecidas a las ciudades más pujantes y a países extranjeros como Alemania, Francia o Suiza. Probablemente la mejor película de Berlanga, supone la cuarta colaboración entre el director valenciano y Rafael Azcona que firman un esperpéntico guion trufado de situaciones absurdas, donde predomina el humor negro, sin abandonar la tradición realista de la cultura española, narrando las miserias de un funerario (Nino Manfredi), que se casa de penalti con la hija de un verdugo (Emma Penella), y que cae en una trampa burocrática que le hará optar a un puesto de ejecutor de la ley, para no perder el piso del patronato que correspondía a su suegro (José Isbert), por los servicios prestados.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Kepa Sojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

53 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

Libro Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

La figura humana sigue siendo hoy en día el centro, explícito o implícito, de toda la creación plástica. La anatomía artística constituye, por lo tanto, una disciplina ineludible para todos los artistas que quieran enfrentarse con la figura: aunque no es posible construir un dibujo hermoso sólo con nociones anatómicas, éstas tienen que hallarse presentes en la memoria porque, en último término, son la única garantía de corrección. Este libro expone de manera clara y rigurosa las nociones y pautas necesarias para conseguir una representación correcta de la figura desnuda. En...

12.- Pintura románica.

Libro 12.- Pintura románica.

Si hubiera que definir con una sola palabra la pintura románica, tendríamos que llamarla «antinaturalista». La pintura románica, igual que la bizantina, resulta poco naturalista comparada con la desarrollada desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Mas no debe achacarse todo a la torpeza técnica de sus autores. No se trata de torpeza técnica. Para comprender el fenómeno de la pintura románica debemos remontarnos un poco más atrás y recordar los rumbos que tomó la civilización europea y el arte cristiano desde el Bajo Imperio Romano.

Esto lo hago yo

Libro Esto lo hago yo

En bastantes ocasiones, la respuesta habitual a la estupefacción que causan en los públicos algunas obras de arte contemporáneo, es la frase “Esto lo hago yo”. Esta afirmación invisibiliza gran parte del proceso, muchas veces largo y complejo, que conlleva la realización de una obra de arte. La respuesta “Esto lo hago yo” no solo alude al imaginario del artista genio, sino también a cómo se ha venido enseñando el arte en la escuela, muchas veces, mediante actividades puramente manuales, en tiempos cortos, en ausencia de un pensamiento que sostenga la práctica e,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas