Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Hacer cine

Resumen del Libro

Libro Hacer cine

Tras veinte años trabajando en la industria del cine como guionista, editor de storyboards y director de películas tan memorables como El quinteto de la muerte, Alexander Mackendrick abandonó Hollywood y empezó una nueva carrera como pro-fesor en el California Institute of the Arts, una de las escuelas de cine más solicitadas e influyentes de Estados Unidos. Su devoción absoluta por el oficio de hacer películas combinada con un estilo de enseñanza que incluía unas notas preparatorias muy ex-haustivas, unos storyboards trabajadísimos y unos apuntes en los que abundan las refe-rencias a Kierkegaard, Aristóteles y muchos otros pensadores, artistas y estudiosos ha-cen, en definitiva, de sus clases un valiosísimo material didáctico del que disfrutaron los estudiantes durante casi veinticinco años. En esencia, las lecciones de Mackendrick perseguían un objetivo, solo en apariencia sencillo y asequible: enseñar a los aspiran-tes a cineasta a estructurar y escribir las historias que quieren contar sin perder nunca de vista que para ser eficaces deben tener necesariamente en cuenta las singularidades narrativas y de representación del medio cinematográfico. Hacer cine, editado por Paul Cronin, reúne los muy diversos materiales didácticos sobre los que descansa la enorme reputación de Mackendrick como profesor, ofreciendo a los profesionales del medio y a los estudiantes la oportunidad de acceder a un método de trabajo tan estimu-lante como claro en la exposición de sus planteamientos. Meticulosamente ilustradas con los dibujos originales del autor, es más que probable que sus elegantes lecciones sirvan de inspiración para las nuevas generaciones de guionistas y cineastas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 508

Autor:

  • Alexander Mackendrick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

74 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

Las metáforas del periodismo

Libro Las metáforas del periodismo

Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas, el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra, por el uso de las estructuras y, sobre todo, por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado, de las metáforas que se usan en el periodismo, especularmente, para hablar del periodismo. A partir de una indagación profunda y con una mirada original y una expresión definitivamente amable, Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Y es que, en un recorrido por...

Maldito Infierno

Libro Maldito Infierno

Tras la muerte de su madre, todo se derrumba para el frío y cruel Seth Beckett. La única ancla que lo mantenía cuerdo y estable ya no está. El único pensamiento que le embarga es vengarse de la persona que le ha quitado lo que más amó. Cuando llega a la casa de Vera Petrova, no se imagina que cuidar de su hija será el mayor de los retos; fría, cruel, sádica y calculadora. Son características que la convierten en una máquina perfecta para matar. Nelly Król, hermosa como una dulce princesa e indiferente como un témpano de hielo, es la combinación perfecta para Seth, quien no se...

Cézanne y el fin del impresionismo

Libro Cézanne y el fin del impresionismo

Shiff analiza la obra de Cézanne en el marco de lo que denomina"fin del impresionismo", un momento de la historia del arte europeo en el que coinciden impresionismo, naturalismo y simbolismo, además de artistas que, como el propio Cézanne, son inclasificables. Un momento, además, en el que los problemas de la percepción y de la representación son sometidos a estudios y planteamientos originales. El autor se ocupa con atención y rigor de la recepción y las diferentes interpretaciones de la obra de Cézanne, de su técnica pictórica y de la que llama "materialidad de Cézanne", un...

Dios lo ve

Libro Dios lo ve

Un inclasificable elogio al acto creativo que aborda cuestiones tan heterogéneas como inconciliables: de las metopas del Partenón al toreo de Curro Romero. ¿Para qué ojos fueron creadas las enormes siluetas de Nazca? ¿Por qué los grandes creadores se empeñan en resolver aspectos de sus obras que ningún ser humano puede llegar a valorar? Con una mirada irónica, polémica y apasionada, el autor analiza este misterioso fenómeno a través de las obras maestras de la arquitectura, la pintura, el cine, la jardinería, los toros y el teatro y deduce que sus autores actuaron como si sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas