Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En días de gran paz

Resumen del Libro

Libro En días de gran paz

Mouni Sadhu fue discípulo de Ramana Maharshi en la India y escribió En días de Gran Paz con el propósito de relatar lo que otros libros no cuentan: las experiencias reales de un hombre corriente, que quiso saber por sí mismo lo que significa la presencia de un gran sabio, y cuál es su influencia. (...)Todas las teorías, todo conocimiento adquirido, caen como polvo cuando uno se encuentra cara a cara con un hombre perfecto. Se vuelven tan superficiales como el complicado traje occidental, con su collaríny corbata, en el despiadado calor de esta parte de la India.(...). Mouni Sadhu, nacido en 1897 en Varsovia, era el seudónimo de Mieczyslaw Demetriusz Sudowski y poco sabemos de los primeros años de su vida. Mecánico eléctrico de profesión, entre 1939 y 1945 fue prisionero de guerra en Rusia y en Alemania. Tras ser liberado en 1945, sirvió un año en el ejército norteamericano en Francia. Posteriormente vivió dos años en Brasil, antes de emigrar a Australia. En 1949 pasó cinco meses en la India, los cuales cambiaron su vida para siempre.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por la senda de Sri Samana Maharshi

Autor:

  • Mouni Sadhu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Mouni Sadhu

Mouni Sadhu fue un escritor y místico de origen polaco, conocido principalmente por su enfoque en la espiritualidad y la búsqueda del conocimiento interior. Nació en 1910 en una familia que valoraba la educación y el pensamiento crítico. Desde joven, Mouni mostró un gran interés por las filosofías orientales, lo que lo llevó a emprender un viaje por Asia en busca de respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

A lo largo de su vida, Sadhu estudió diversas tradiciones espirituales, incluyendo el hinduismo, el budismo y el taoísmo. Su pasión por el conocimiento lo llevó a establecer contacto con varios maestros espirituales y a participar en prácticas de meditación y disciplinas esotéricas. Esta experiencia adquirida en su búsqueda se convertiría en la base de su obra literaria.

Mouni Sadhu es tal vez más conocido por su libro "La búsqueda del Conocimiento", publicado en 1969. En esta obra, Sadhu narra su experiencia personal en su travesía hacia la comprensión de la esencia del ser y la conexión con lo divino. Utilizando un lenguaje poético y lleno de metáforas, el autor invita al lector a reflexionar sobre su propio camino espiritual y el significado de la vida.

En sus escritos, Mouni no solo compartió sus vivencias, sino que también integró enseñanzas de diferentes tradiciones espirituales, proponiendo una visión unificada del mundo y del ser humano. Este enfoque abierto y pluralista le permitió atraer a un público diverso, interesado en el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Además de su obra más conocida, Mouni Sadhu escribió varios otros libros, entre los que se destacan "Las enseñanzas de un místico" y "La práctica de la meditación". A través de estas obras, continuó explorando temas como la meditación, la conciencia y el despertar espiritual. Su estilo, caracterizado por su profundidad y claridad, lo convirtió en una voz respetada dentro del ámbito de la literatura espiritual.

A lo largo de su vida, Mouni Sadhu también fue un conferencista activo, compartiendo sus ideas y enseñanzas en diversas partes del mundo. Su enfoque accesible y su capacidad para conectar con su audiencia contribuyeron a popularizar sus conceptos sobre la espiritualidad y el autoconocimiento. Además, estableció grupos de meditación donde los participantes podían experimentar y aprender a través de la práctica conjunta.

El legado de Mouni Sadhu sigue vivo hoy en día, ya que sus obras siguen siendo leídas y apreciadas por aquellos que buscan una mayor comprensión de sí mismos y del universo. Su enfoque integral y su compromiso con la verdad lo han convertido en una figura influyente en el campo de la espiritualidad moderna.

En conclusión, Mouni Sadhu fue un pensador y escritor que dejó una huella profunda en la literatura espiritual del siglo XX. Su búsqueda incansable del conocimiento y su deseo de compartir sus experiencias han inspirado a generaciones de lectores a emprender su propio camino de autodescubrimiento y crecimiento espiritual.

Libros relacionados de Religión

Momentos Cotidianos Con Dios

Libro Momentos Cotidianos Con Dios

Share your everyday moments with the heavenly Father, who cares about anything and everything on your mind. Dozens of practical and encouraging prayers will draw you closer to His heart. Comparte tus momentos cotidianos con el Padre celestial quien se preocupa por todas y cada una de las cosas que hay en tu mente. Docenas de oraciones prácticas y alentadoras te acercarán más a Su corazón.

Más allá de los retos

Libro Más allá de los retos

Leyendo el Evangelio el cristianismo parece sencillo. Sin embargo, leyendo algunos tratados teológicos, parece muy complicado. Los Cursillos de Cristiandad, son una de las mejores –si no la mejor– aproximaciones a hacer realidad la difícil sencillez del Evangelio. Este pequeño libro que tienes en tus manos y que certeramente explica la simplicidad del movimiento de Cursillos, que invita siempre a adoptar la solución evangélica, es un texto firmado por Eduardo Bonnín Aguiló y encontrado entre su ingente legado –en proceso de catalogación–, que custodia la Fundación Eduardo...

Mi puerta siempre está abierta

Libro Mi puerta siempre está abierta

El 19 de septiembre de 2013, de forma simultánea, se editó en la revista jesuita La Civiltà Cattolica y en otras tantas revistas jesuitas de otros tantos países una entrevista de Antonio Spadaro, director de La Civiltà Cattolica, al Papa Francisco. La entrevista tuvo tal resonancia que Spadaro se vio sobrepasado por la cantidad de correos electrónicos, cartas, tuits, sms, llamadas telefónicas y mensajes en su perfil de Facebook de gente de todas partes del mundo que le contaban qué impresión les había producido la lectura de la entrevista, que Spadaro define como «una gran...

La cultura y la muerte de Dios

Libro La cultura y la muerte de Dios

¿Cómo vivir en un mundo que supuestamente carece de fe y está, al mismo tiempo, amenazado por el fundamentalismo religioso? El formidable intelectual y reconocido crítico cultural Terry Eagleton investiga en esta obra deslumbrante las contradicciones, dificultades y significados de la búsqueda moderna para reemplazar a Dios. A partir de una exploración minuciosa y creativa de obras de un inmenso arco ideológico, que abarca problemáticas y pensadores desde el Iluminismo hasta nuestros días, Eagleton discute el estado de la religión previo al ataque de las Torres Gemelas (9/11), la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas