Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Resumen del Libro

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada (exdirector de El Caso) esta crónica negra tan especial ofrece una ilustración variada, con planos y mapas de ubicación de los sucesos, fotografías de época y actuales, páginas de periódicos, cubiertas de libros, fotogramas de películas o series. Cada capítulo consta de una narración detallada del suceso y apartados específicos dedicados a algunos de sus protagonistas, a las crónicas del momento y a la posterior recreación del suceso en novelas, películas... y a su legado general en la sociedad, por ejemplo en expresiones como «sacamantecas» u «hombre del saco». Una minuciosa recopilación de 30 crímenes, ocurridos a lo largo de casi dos siglos, que conmocionaron y dejaron una huella singular en la España del momento, y que aún hoy tienen mucho que contar.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Eladio Romero García
  • Alberto De Frutos Dávalos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Eladio Romero García

Eladio Romero García, conocido por su contribución a la música y la cultura de su región, es una figura emblemática del folclore español. Nacido en 1972 en la provincia de Granada, su vida ha estado marcada por la pasión por la música tradicional y el deseo de preservar las raíces culturales de su tierra.

Desde su infancia, Eladio mostró un interés innato por la música, influenciado por el rico patrimonio musical de Andalucía. A los 12 años, comenzó a tocar la guitarra y a participar en grupos musicales locales, donde se introdujo en el mundo del flamenco y la música folclórica. Su talento natural y dedicación lo llevaron a perfeccionar su técnica y a explorar diversas formas de expresión musical.

Eladio se convirtió en un defensor de la música tradicional andaluza, organizando festivales y eventos que promovían tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. Su labor no solo se limitó a la interpretación, sino que también incursionó en la composición, creando nuevas piezas que fusionaban melodías tradicionales con influencias contemporáneas.

A lo largo de los años, Eladio ha colaborado con numerosos artistas destacados en el ámbito del folclore español, lo que le ha permitido enriquecer su estilo musical. Su pasión por el folclore lo llevó a realizar giras por diferentes países, donde compartió la riqueza de la cultura española con audiencias internacionales. Estos viajes le brindaron la oportunidad de aprender de diversas tradiciones musicales, lo que a su vez influyó en su propia obra.

En 2010, Eladio lanzó su primer álbum en solitario, que recibió críticas positivas por su autenticidad y originalidad. El disco captura la esencia de Andalucía, combinando ritmos tradicionales con letras que abordan temas contemporáneos, lo que resonó profundamente con un público amplio. Tras el éxito de su primer trabajo, continuó lanzando música, consolidando su lugar en la escena del folclore español.

Además de su carrera musical, Eladio ha dedicido parte de su tiempo a la educación musical, impartiendo clases y talleres para jóvenes interesados en el flamenco y la música folclórica. Su enfoque educativo se basa en la transmisión de conocimientos y en la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales a través de las nuevas generaciones.

El legado de Eladio Romero García va más allá de su música; representa un compromiso con la cultura y la identidad de su región. Con su trabajo, ha contribuido a elevar el folclore español y a asegurar su lugar en el panorama musical contemporáneo. La pasión y dedicación de Eladio han hecho de él un referente en el ámbito de la música tradicional, y su influencia seguirá resonando en los años venideros.

Libros relacionados de Historia

Guardianas nazis

Libro Guardianas nazis

El nazismo postuló que todos aquellos que no fueran arios no eran humanos y por tanto serían tratados como animales. Si era ético experimentar con perros, gatos y ratones, ¿qué problema habría en hacerlo con judíos, polacos, gitanos u homosexuales? La respuesta la encontramos en los campos de concentración nazis donde cientos de fieles guardianas, con la sangre "limpia" y libres de intoxicaciones, se convirtieron en las torturadoras y asesinas más despiadadas de la Segunda Guerra Mundial. No son tan famosas como los Hitler, Himmler, Goebbels o Mengele pero la Historia más siniestra...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Decamerón londinense

Libro Decamerón londinense

La segunda parte del Decamerón londinense abarca del sexto al octavo día. Durante el sexto día, se recorre el Hampton Court Palace; el centro de las historias es la espléndida corte de Enrique VIII y sus esposas. Durante la noche, en un restaurante decorado con nostalgia al estilo zarista, el tema principal es el comienzo de la campaña rusa. El séptimo día comienza con una visita al Castillo de Windsor. En un restaurante tunecino, un conocido informa sobre los últimos días de Hess en la prisión de Spandau; estos hechos fueron registrados por un compatriota de Hess, quien fue su...

La demografía

Libro La demografía

Desde hace dos siglos estamos viviendo una fase extraordinariamente singular de esta historia, tan fundamental para comprender las evoluciones pasadas y para formular hipotesis sobre el futuro que es objeto de una verdadera teoria: la transicion demografica. Aunque la necesidad de medir obligue a simplificar la realidad, no debemos olvidar la complejidad. No hay una poblacion, sino poblaciones, cada una con su propia dinamica demografica. El universo de La demografia tiene multiples dimensiones y hay que tener en cuenta las diferencias, constatarlas y buscar las causas. Si las cosas cambian y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas