Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Resumen del Libro

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada (exdirector de El Caso) esta crónica negra tan especial ofrece una ilustración variada, con planos y mapas de ubicación de los sucesos, fotografías de época y actuales, páginas de periódicos, cubiertas de libros, fotogramas de películas o series. Cada capítulo consta de una narración detallada del suceso y apartados específicos dedicados a algunos de sus protagonistas, a las crónicas del momento y a la posterior recreación del suceso en novelas, películas... y a su legado general en la sociedad, por ejemplo en expresiones como «sacamantecas» u «hombre del saco». Una minuciosa recopilación de 30 crímenes, ocurridos a lo largo de casi dos siglos, que conmocionaron y dejaron una huella singular en la España del momento, y que aún hoy tienen mucho que contar.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Eladio Romero García
  • Alberto De Frutos Dávalos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Eladio Romero García

Eladio Romero García, conocido por su contribución a la música y la cultura de su región, es una figura emblemática del folclore español. Nacido en 1972 en la provincia de Granada, su vida ha estado marcada por la pasión por la música tradicional y el deseo de preservar las raíces culturales de su tierra.

Desde su infancia, Eladio mostró un interés innato por la música, influenciado por el rico patrimonio musical de Andalucía. A los 12 años, comenzó a tocar la guitarra y a participar en grupos musicales locales, donde se introdujo en el mundo del flamenco y la música folclórica. Su talento natural y dedicación lo llevaron a perfeccionar su técnica y a explorar diversas formas de expresión musical.

Eladio se convirtió en un defensor de la música tradicional andaluza, organizando festivales y eventos que promovían tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. Su labor no solo se limitó a la interpretación, sino que también incursionó en la composición, creando nuevas piezas que fusionaban melodías tradicionales con influencias contemporáneas.

A lo largo de los años, Eladio ha colaborado con numerosos artistas destacados en el ámbito del folclore español, lo que le ha permitido enriquecer su estilo musical. Su pasión por el folclore lo llevó a realizar giras por diferentes países, donde compartió la riqueza de la cultura española con audiencias internacionales. Estos viajes le brindaron la oportunidad de aprender de diversas tradiciones musicales, lo que a su vez influyó en su propia obra.

En 2010, Eladio lanzó su primer álbum en solitario, que recibió críticas positivas por su autenticidad y originalidad. El disco captura la esencia de Andalucía, combinando ritmos tradicionales con letras que abordan temas contemporáneos, lo que resonó profundamente con un público amplio. Tras el éxito de su primer trabajo, continuó lanzando música, consolidando su lugar en la escena del folclore español.

Además de su carrera musical, Eladio ha dedicido parte de su tiempo a la educación musical, impartiendo clases y talleres para jóvenes interesados en el flamenco y la música folclórica. Su enfoque educativo se basa en la transmisión de conocimientos y en la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales a través de las nuevas generaciones.

El legado de Eladio Romero García va más allá de su música; representa un compromiso con la cultura y la identidad de su región. Con su trabajo, ha contribuido a elevar el folclore español y a asegurar su lugar en el panorama musical contemporáneo. La pasión y dedicación de Eladio han hecho de él un referente en el ámbito de la música tradicional, y su influencia seguirá resonando en los años venideros.

Libros relacionados de Historia

Actas de la Sesiones Secretas de Las Córtes Ordinarias Y Extraordinarias: de Los Años 1820 Y 1821, de Las de Los Años 1822 Y 1823, Y de Las Celebradas

Libro Actas de la Sesiones Secretas de Las Córtes Ordinarias Y Extraordinarias: de Los Años 1820 Y 1821, de Las de Los Años 1822 Y 1823, Y de Las Celebradas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Aztecas-Mexicas

Libro Aztecas-Mexicas

Los aztecas-méxicas fueron, por así decirlo, la fachada de una civilización originaria que floreció y se diversificó de múltiples formas desde mucho antes de la era cristiana. Existió en el centro y sur de lo que ahora es México y en regiones vecinas de América Central. Muchos han sido los procesos civilizatorios que ha desarrollado la humanidad, pero solo algunos pueden reconocerse como originarios, surgidos con plena autonomía. Todas las otras civilizaciones, por muy desarrolladas que hayan llegado a ser, deben tenerse como derivadas o encaminadas por distintos núcleos...

¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Libro ¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Alberto Müller was born in Havana, Cuba, on May 23, 1939.He studied at the Columbus School (first education);Institute of Havana (admission);Belén & Escolapios de Guanabacoa(secondary education);Law at the University of Havana;Bachelor of Arts at St. Thomas University, Miami, Master in International Relations at FIU, Miami. In February 1960, he organized a student demonstration repudiating the visit to Cuba of Anastas Mikoyán, the Soviet leader who led the massacre of the Hungarian people in 1956.He organized in Miami, together with other students, he Student Revolutionary Directory, an...

Cortar una espiga más

Libro Cortar una espiga más

Entre finales de 1821 e inicios de 1828, Costa Rica pasó de la incertidumbre que suponía esperar a que se aclararan "los nublados del día" a la expectativa de que, en un futuro cercano, se podría cortar "cada día una espiga más" y llorar "una lágrima menos". Al explorar cómo se transitó de lo primero a lo segundo, el historiador Iván Molina Jiménez emprende un viaje fascinante, por territorios muy poco conocidos de la época de la independencia. Desde sus primeras páginas, el presente libro se aparta de las rutas convencionales para abordar temas tan novedosos como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas