Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

Resumen del Libro

Libro Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

El lector tiene entre manos un texto que unifica experiencia y reflexión. Si esto es un fenómeno poco frecuente, dada la disociación que habitualmente existe entre las dos, el problema es aún más fuerte en el área de la intervención psicosocial humanitaria internacional. El desarrollo de las ONG y de las misiones internacionales de ayuda humanitaria han acompañado a la evolución de la inversión económica. Este desarrollo no implica necesariamente una mayor eficacia, ya que como afirma un texto de Médicos sin Fronteras: «La acción humanitaria está despertando en todo el mundo una pasión sin precedentes. Sin embargo, no tenemos la certeza de que las víctimas se beneficien de ella.» (Destexhe, 1995). Si la eficacia médica de las acciones humanitarias es un interrogante, el impacto psicosocial positivo de éstas es aún más discutible. La gran ventaja del trabajo que prologamos es su sensibilidad ante la dimensión psicosocial de la cooperación humanitaria internacional. Si bien no reemplaza al aprendizaje procedimental, de terreno y experiencial, este libro amplía los horizontes de las personas interesadas en la cooperación humanitaria internacional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • Carlos Martín Beristain
  • Giorgia Donà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martín Beristain

Carlos Martín Beristain es un destacado escritor y ensayista español, conocido por su profunda reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos. Nació en San Sebastián, en el año 1961. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad del País Vasco.

A lo largo de su carrera, Martín Beristain ha trabajado como profesor universitario y asesor cultural, combinando su pasión por la enseñanza con su compromiso con la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo el ensayo, la narrativa y la crítica cultural.

Su primer libro, "El silencio de la escritura", fue publicado en 1995 y recibió elogios por su estilo innovador y su enfoque contemporáneo sobre la escritura. En este trabajo, Martín Beristain explora la relación entre el autor y el lector, así como las dificultades que enfrentan los escritores en el mundo actual. A lo largo de los años, ha seguido publicando obras que abordan temas como la identidad, la memoria y los derechos humanos.

Uno de sus aportes más significativos a la literatura española es su capacidad para combinar la teoría con la práctica. Su experiencia como académico le ha permitido desarrollar un enfoque crítico que invita al lector a cuestionar tanto la realidad como la ficción. Asimismo, su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, donde a menudo denuncia las desigualdades y luchas que enfrentan diferentes comunidades.

Además de su labor literaria, Martín Beristain ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura y su función en la sociedad contemporánea. Es un ferviente defensor de la educación y la cultura como herramientas fundamentales para la transformación social.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La memoria colectiva (2001)
  • Tradición y modernidad (2005)
  • Literatura y compromiso social (2010)

A través de estos libros, Carlos Martín Beristain continúa explorando la complejidad de la condición humana y el papel de la literatura en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito literario, sino también en círculos académicos, donde su enfoque crítico ha dejado una huella perdurable.

En la actualidad, Martín Beristain sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural en España. Su influencia en la literatura contemporánea española es innegable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores comprometidos.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Agrupémonos todas

Libro Agrupémonos todas

Una crónica de las pioneras en la lucha por la igualdad de la mujer en España. Hace poco más de un siglo un catedrático de la Universidad Central de Madrid espetó a María Elena Maseras, la primera universitaria española: «¡No quiero doctores con faldas!». Hace treinta años un miembro del tribunal que la examinaba exclamó ante la embajadora María Rosa Boceta: «¡Mientras yo esté en este tribunal no habrá en España una mujer diplomática!». Éstas y otras frases semejantes ponen en evidencia un pensamiento no solo arraigado socialmente sino protegido legalmente en nuestro...

Heritage Hispanic-American Style

Libro Heritage Hispanic-American Style

Este libro es un nutrido manual de información en una diversidad de ámbitos sobre la gigantesca cultura del mundo hispánico. Una obra que va desde el nacimiento del idioma en España hasta el descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo: América. Aquí aparecen una serie de temas transversales como el idioma mismo, la religión, las costumbres, entre otras; que intervienen en ambos mundos. Hoy por hoy, más de 400 millones de personas hablan la lengua castellana en veinte países del nuevo continente y cerca de 37 millones de hispanoamericanos conviven en Estados Unidos, pese ...

Utopía

Libro Utopía

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al...

Hablar a los jóvenes de Dios

Libro Hablar a los jóvenes de Dios

«Amad aquello que aman los jóvenes, y ellos aprenderán a amar lo que vosotros queréis que amen» (san Juan Bosco) Los jóvenes son el futuro. Quien los observe bien y los comprenda podrá preverlo. Y Dios cuenta con ellos para seguir difundiendo por todo el mundo su mensaje redentor de amor. Por tanto, ¿cuál sería el mejor camino para presentarles a ese Dios, para abrir sus corazones a la trascendencia? ¿Cómo transmitirles lo que no es susceptible de decir tan solo con palabras? ¿Cómo hablarles de lo invisible, de lo infinito? Cuatro características claves en sus vidas, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas