Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

Resumen del Libro

Libro Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

El lector tiene entre manos un texto que unifica experiencia y reflexión. Si esto es un fenómeno poco frecuente, dada la disociación que habitualmente existe entre las dos, el problema es aún más fuerte en el área de la intervención psicosocial humanitaria internacional. El desarrollo de las ONG y de las misiones internacionales de ayuda humanitaria han acompañado a la evolución de la inversión económica. Este desarrollo no implica necesariamente una mayor eficacia, ya que como afirma un texto de Médicos sin Fronteras: «La acción humanitaria está despertando en todo el mundo una pasión sin precedentes. Sin embargo, no tenemos la certeza de que las víctimas se beneficien de ella.» (Destexhe, 1995). Si la eficacia médica de las acciones humanitarias es un interrogante, el impacto psicosocial positivo de éstas es aún más discutible. La gran ventaja del trabajo que prologamos es su sensibilidad ante la dimensión psicosocial de la cooperación humanitaria internacional. Si bien no reemplaza al aprendizaje procedimental, de terreno y experiencial, este libro amplía los horizontes de las personas interesadas en la cooperación humanitaria internacional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • Carlos Martín Beristain
  • Giorgia Donà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martín Beristain

Carlos Martín Beristain es un destacado escritor y ensayista español, conocido por su profunda reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos. Nació en San Sebastián, en el año 1961. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad del País Vasco.

A lo largo de su carrera, Martín Beristain ha trabajado como profesor universitario y asesor cultural, combinando su pasión por la enseñanza con su compromiso con la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo el ensayo, la narrativa y la crítica cultural.

Su primer libro, "El silencio de la escritura", fue publicado en 1995 y recibió elogios por su estilo innovador y su enfoque contemporáneo sobre la escritura. En este trabajo, Martín Beristain explora la relación entre el autor y el lector, así como las dificultades que enfrentan los escritores en el mundo actual. A lo largo de los años, ha seguido publicando obras que abordan temas como la identidad, la memoria y los derechos humanos.

Uno de sus aportes más significativos a la literatura española es su capacidad para combinar la teoría con la práctica. Su experiencia como académico le ha permitido desarrollar un enfoque crítico que invita al lector a cuestionar tanto la realidad como la ficción. Asimismo, su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, donde a menudo denuncia las desigualdades y luchas que enfrentan diferentes comunidades.

Además de su labor literaria, Martín Beristain ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura y su función en la sociedad contemporánea. Es un ferviente defensor de la educación y la cultura como herramientas fundamentales para la transformación social.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La memoria colectiva (2001)
  • Tradición y modernidad (2005)
  • Literatura y compromiso social (2010)

A través de estos libros, Carlos Martín Beristain continúa explorando la complejidad de la condición humana y el papel de la literatura en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito literario, sino también en círculos académicos, donde su enfoque crítico ha dejado una huella perdurable.

En la actualidad, Martín Beristain sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural en España. Su influencia en la literatura contemporánea española es innegable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores comprometidos.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Las contradicciones culturales de la maternidad / The Cultural Contradictions of MoTherhood

Libro Las contradicciones culturales de la maternidad / The Cultural Contradictions of MoTherhood

Hoy en dia, las madres que trabajan deben enfrentarse no solo con el agotamiento resultante de su eterna lucha contra el tiempo, sino tambien con los distintos mensajes que reciben respecto a cual debe ser su comportamiento: se les dice, resumiendo, que tienen que ser carinosas y abnegadas en lo referente a la educacion de sus hijos, pero a la vez competitivas y ambiciosas en el trabajo. En la medida en que cada vez mas mujeres entran en el mercado laboral, lo logico seria que la sociedad convirtiera la maternidad en una tarea mas simple y gratificante. Por el contrario, como senala este...

HTML5 para periodistas

Libro HTML5 para periodistas

HTML5 para periodistas. Manual de uso práctico es un libro sobre la construcción de contenidos para Internet. Se centra únicamente en la parte de la página en la que el creador genera la sustancia de la página y procura que toda la construcción sea semántica. La creación con voluntad de periodismo semántico, transfiriendo valores que las máquinas pueden interpretar, es el primero paso para un futuro que tenemos a la vuelta de la esquina: el momento en el que las máquinas utilicen nuestra información prescindiendo de nuestro contenido. Más allá de lo que diseñadores y...

Contra el poder

Libro Contra el poder

"Este libro resulta sorprendentemente útil para descubrir -precisamente hoy en medio del desconcierto de la era digital-que el periodismo que se apega a su labor esencial de servir al público es capaz de sobrevivir al temporal tecnológico. La manera en que Donadío y otros de sus colegas del primer equipo investigativo de un diario en Colombia, la Unidad Investigativa de El Tiempo, han ejercido su labor, contiene los elementos de lo que perdurará en el periodismo y esboza el futuro de lo que éste será cuando muchas estructuras que hoy lo alojan se hayan derrumbado". María Teresa...

La sociología de lo posible

Libro La sociología de lo posible

En muchos debates planteados actualmente en torno a la sociología se mezclan argumentos ideológico-políticos y argumentos científicos. La persistencia e incluso la agudización de la visión ideológica de la sociología derivaría de la antigua conexión entre teorías sociales y criticismo social. ¿Se trata de una visión correcta? ¿En qué medida esa conexión sigue teniendo un sentido y puede hablarse de una "Sociología crítica"? Junto a ello, los temas que se analizan son el papel del conformismo y de la coerción respecto del orden social, la relación entre conducta desviada y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas