Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Entre la dicha y la tiniebla

Resumen del Libro

Libro Entre la dicha y la tiniebla

Eliseo Diego (1920-1994) nacio en La Habana y su vocacion lo llevo a ser redactor de varias revistas desde muy temprano. Esta antologia reune su obra poetica publicada en los libros En la calzada de Jesus del monte (1949), Por los extranos pueblos (1958), Versiones (1970), Inventarios de asombros (1982), asi como una seleccion de poemas ineditos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : antología poética, 1949-1985

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Eliseo Diego
  • Diego Garcia Elio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Biografía de Eliseo Diego

Eliseo Diego fue un destacado poeta y narrador cubano, cuya obra ha dejado una huella perdurable en la literatura hispanoamericana. Nació el 2 de julio de 1920 en La Habana, Cuba, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde joven, Eliseo mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a explorar diversos estilos y formas de expresión a lo largo de su vida.

Diego estudió en la Universidad de La Habana, donde se vinculó con movimientos literarios y políticos que marcaron su formación como escritor. Su carrera literaria despegó en la década de 1940, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias de la época. Su estilo se caracteriza por una búsqueda de lo esencial, utilizando un lenguaje preciso y evocador que invita a la reflexión.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Eliseo Diego es su visión del mundo. A menudo, su poesía refleja una profunda conexión con la naturaleza y un sentido de la melancolía. Sus temas recurrentes incluyen la memoria, la identidad y el paso del tiempo, que son abordados con una delicadeza y sofisticación que han cautivado a sus lectores. A lo largo de su carrera, Diego publicó varios poemarios, entre los que se destacan:

  • 'La luz de esta memoria' (1959)
  • 'En la primavera de la muerte' (1962)
  • 'El oscuro y el claro' (1967)
  • 'La tierra de nadie' (1975)

Aparte de su poesía, Eliseo Diego también incursionó en la narrativa. Su estilo narrativo es igualmente introspectivo y cargado de simbolismo. Entre sus novelas y cuentos, destaca 'El siglo de las luces' (1962), un relato que explora las complejidades de la Revolución Francesa y su influencia en el mundo latinoamericano. La profundidad de su prosa y su capacidad para entrelazar lo histórico con lo personal han sido elogiadas por críticos y lectores por igual.

A lo largo de su vida, Eliseo Diego fue reconocido con diversos premios literarios que atestiguan su talento y su contribución a la literatura. Uno de los más importantes fue el Premio de Literatura de la Crítica en 1959, que consolidó su reputación como uno de los poetas contemporáneos más significativos de Cuba. A pesar de su éxito, Diego nunca dejó de ser un autodidacta, siempre buscando nuevas formas de expresión y explorando los límites de la escritura.

Además de su labor como escritor, Eliseo Diego también trabajó como editor y promotor de la literatura cubana. Durante años, desempeñó roles en diversas instituciones culturales y académicas, fomentando el desarrollo de nuevos talentos literarios en su país. Esta labor ha tenido un impacto duradero en la cultura literaria cubana, contribuyendo al surgimiento de nuevas voces en la poesía y la narrativa.

Con el tiempo, Diego se convirtió en un referente para las generaciones posteriores de escritores cubanos. Su capacidad para conectar lo personal con lo universal ha resonado a través de las décadas, convirtiéndolo en un autor imprescindible en el canon literario. Su legado continúa vivo no solo en los textos que dejó, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros poetas y narradores que han seguido su estela.

Eliseo Diego falleció el 29 de marzo de 1990 en la ciudad de La Habana, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue siendo estudiada y admirada en diversas partes del mundo. Su obra, con su singularidad y profundidad, sigue siendo un testimonio del poder de la palabra escrita y del papel que el arte juega en la comprensión de la condición humana.

Libros relacionados de Poesía

Cómo ser un buen salvaje - Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä

Libro Cómo ser un buen salvaje - Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä

En estos poemas, la autora honra el don de la palabra reivindicando la memoria de sus ancestros, pues en la vida de los pueblos originarios son los rezanderos, curanderos y graniceros los facultados para realizar peticiones de lluvia, los que se comunican con las energías masculinas y femeninas, los capaces de hablar con el viento o el fuego.

Cántico De Luna

Libro Cántico De Luna

En este poemario, la escritora Alicia Minjarez Ramrez, nos entrega la simbiosis de la luna en abrazos con su poesa manifiestamente femenina, de sugestin onrica y ertica. Con claridad su feminismo muestra independencia y una fuerte personalidad. El poemario es tambin la expresin de una poeta conocedora de su profesin y que ejercita la poesa libre. Los poemas contienen muchas metforas atractivas y tienen olor de luna y mar, luna y amor, luna y estrellas, vuelo de luz en reflejos en el agua para jugar con los perfumes y giros poticos que dan brillo a sus versos. [...] Aprisiona mi espacio la...

Poémides

Libro Poémides

Aqui encontrareis, algunas poesias y poemas que por su tematica, puedes sentir, cierta identificacion con algun momento o etapa a lo largo de tu vida. Son pensamientos que llevan a recordar el pasado y el presente o que hacen presagiar el futuro. Conmigo, puedes llegar a amar la poesia o simplemente llegar a amar. Disfrutalas, porque han sido creadas especialmente para ti...

Lo que habita en mí

Libro Lo que habita en mí

Lo que habita en mí, reúne una serie de textos con reflexiones y confesiones íntimas de la autora que, durante nueve años, se han deslizado por las páginas de treinta y siete números de la revista Cultura. Impregnados de la visión y el sentir de una mujer que se reconoce a sí misma y entre límites alza su voz sin temor al qué dirán, se muestran como un desafío hacia los estándares sociales impuestos, revelando una actitud de plantarse de cara a la realidad para gritarle aquello que tanto desea. En estas páginas, Alicia Medina comparte vivencias personales y reseñas-crónicas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas