Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Episodios nacionales II. El terror de 1824

Resumen del Libro

Libro Episodios nacionales II. El terror de 1824

El terror de 1824 es la séptima novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La novela hace referencia a los meses inmediatamente posteriores al triunfo del absolutismo tras el periodo conocido como Trienio Liberal. La maquinaria represiva del rey Fernando VII se pone en marcha. Su objetivo: no dejar títere con cabeza. El terror de 1824 tiene dos protagonistas: el maestro Sarmiento, inflamado liberal en pleno tiempo de dominio y represalias absolutistas, y Sola, esa chica huérfana protegida por Salvador Monsalud, el cual, actualmente, se encuentra en Londres, exiliado. Sarmiento, un nuevo Quijote enloquecido ante el fracaso de las ideas liberales, el cual ha perdido a su hijo en la guerra, es cuidado por Sola, hija de un antiguo antagonista político del maestro, y, ambos, se encontrarán envueltos en una conspiración liberal con la que no tienen nada que ver. Condenados a muerte, Sola será salvada in extremis por su rival amorosa, Genara, mientras que Sarmiento acabará muriendo ahorcado. Pérez Galdós perfila una espléndida evolución del personaje, desde el ridículo más sangriento hasta la lúcida dignidad ante la inmerecida muerte, y nos ofrece una auténtica defensa de la libertad constitucional y un ataque a la monarquía del período posterior al Trienio Liberal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 186

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Más ebooks de Benito Pérez Galdós

La princesa y el granuja

Libro La princesa y el granuja

Pacorrito Migajas, es un granuja de siete años, huérfano y desamparado que un día ve una muñeca en un escaparate y se enamora de ella. Sin embargo, alguien la compra y Pacorrito la busca hasta encontrarla en una casa, donde logra entrar y la busca hasta tropezar con su amada, esta yace olvidada en el suelo. Consigue huir con ella hasta ponerse a salvo, la abraza y se queda dormido. Cuando despierta, ella ha cobrado vida.

La de los tristes destinos

Libro La de los tristes destinos

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La de los tristes destinos es el décimo y último volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista...

Trafalgar

Libro Trafalgar

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. &la" Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

La Fontana de Oro

Libro La Fontana de Oro

"La Fontana de Oro" de Benito Pérez Galdós de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es...

Libros relacionados de Ficción

Reflejo y sombra

Libro Reflejo y sombra

Violeta aparece de pronto en un lugar desconocido y entre rostros extraños, con una herida que no puede explicar. ¿Cómo ha llegado hasta allí? ¿Qué ha pasado con todos los que conocía? ¿Por qué su pueblo no aparece en ningún mapa? ¿Cómo es que tiene unos poderes que escapan a la lógica? ¿Cuál es la naturaleza de esas pesadillas que parecen ser más que sueños? Rodeada de sus nuevos amigos, la joven irá descubriendo poco a poco quién es ella, y aprenderá a afrontar sus sentimientos y a cuestionar un mundo que nunca fue como le contaron. Reflejo y sombra es la ópera prima de ...

Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Edición escolar de este clásico del siglo XX, un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, publicada en 1945, se ha convertido en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. En la revuelta que llevan a cabo los animales de la Granja Solariega pronto detectamos las semillas del totalitarismo; y en sus líderes más carismáticos, la sombra de los opresores que definieron el pasado siglo. Esta edición escolar con material didáctico a cargo de...

Puedo explicarlo todo

Libro Puedo explicarlo todo

Del diálogo punzante a la introspección ácida, los personajes de Puedo explicarlo todo estelarizan una historia plena de comezones entretejidas, rencores entrañables y demonios comunes. De Xavier Velasco, autor de Puedo explicarlo todo y La edad de la punzada. La historia de un pícaro del siglo XX que un día es fugitivo acorralado, al otro terapeuta de pacotilla y, en un descuido, merodeador de velatorios de perfectos extraños. Joaquín debe escribir un libro de autoayuda, pero ¿qué es lo que puede explicar este pícaro de nuestro siglo? Nada que Imelda y Gina -dos mujeres de sombra...

La funeraria

Libro La funeraria

Que el negocio de su familia fuese la funeraria de Carabanchel durante muchos años le ha ofrecido a Juan Luis Cano la coartada perfecta para embarcarse en una historia castiza e irónica, ambientada en los ya míticos años sesenta, que gira en torno a ese oficio.A pesar del título, que para algunos podría insinuar algún vínculo con lo siniestro, el autor garantiza que La funeraria es una novela en la que el humor es una constante de la primera a la última página. A través de unos personajes singulares y de sus definitivamente insólitas peripecias, el lector tiene la diversión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas